SEGÚN 'EL PAÍS'
El rey emérito presenta una declaración para regularizar su situación fiscal
Hacienda estudia un escrito del abogado del rey emérito sobre el uso de tarjetas con fondos opacos

El rey emérito, Juan Carlos I, en una imagen de archivo. /
El rey emérito, Juan Carlos I, intenta regularizar su situación fiscal. Según publica este domingo el diario 'El País', su abogado ha presentado ante la Agencia Tributaria una declaración voluntaria con este objetivo. Hacienda está ahora analizando el escrito y en los próximos días decidirá si acepta la regularización o solicita aclaraciones y cuál es el importe a pagar.
Según fuentes conocedoras del caso citadas por 'El País', la declaración presentada por el rey emérito no tiene relación con sus posibles bienes en el extranjero, sino con el uso, por parte de Juan Carlos I y de algunos de sus familiares, de tarjetas bancarias con fondos opacos del empresario mexicano Allen Sanginés-Krauseno. El caso del uso de estas tarjetas está siendo investigado por la Fiscalía del Tribunal Supremo.
El uso de las tarjetas se produjo entre 2016 y 2018, cuando el rey emérito ya había abdicado y perdido la inmunidad. El importe defraudado superaría los 120.000 euros en algunos ejercicios, límite a partir del cual se considera delito fiscal, castigado con hasta cinco años de cárcel.
Según la ley, la regularización voluntaria puede presentarse en cualquier momento antes de que la Agencia Tributaria abra una inspección o un juez cite a declarar como investigado por presunto fraude fiscal o blanqueo de capitales.
El rey emérito salió de España en agosto y reside desde entonces en Emiratos Árabes Unidos como huésped del jeque Mohamed Bin Zayed, príncipe heredero de Abu Dabi. Su retorno está pendiente de que el fiscal Juan Ignacio Campos, que dirige las tres investigaciones abiertas por el Ministerio Público contra él, archive las investigaciones o presente una querella.
Tres líneas de investigación
En estos momentos hay tres líneas de investigación relacionadas con el rey emérito. Además de la relativa a pagos con tarjetas opacas, a principios del mes de noviembre, la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, reveló la existencia de una tercera investigación relativa al rey emérito, y de la que se ocupará, al igual que las dos anteriores, la Fiscalía del Tribunal Supremo con la colaboración del fiscal jefe Anticorrupción Alejandro Luzón. La otra línea es la que investiga posibles comisiones procedentes del AVE a la Meca y que previsiblemente será archivada con respecto al padre de Felipe VI por no encontrarse indicios que se puedan perseguir respecto de este aforado.
Noticias relacionadasPUBLICIDAD
- Hacienda: nuevo límite para retirar dinero del cajero
- El truco que recomiendan hacer después de cenar para conseguir perder peso sin esfuerzo
- Exclusiva 'Mamarazzis': Piqué y su "amiga especial", inseparables
- Nueva variante Covid | Estos son los síntomas de centaurus, la nueva variante de ómicron
- Crisis política en Reino Unido Boris Johnson dimite: "Estoy triste por dejar el mejor trabajo del mundo"
- Tribunales El juez autoriza la eutanasia para el vigilante que disparó a varios compañeros en Tarragona
- Investigación ¿Quién fue y quién no fue grabado por Villarejo?
- Crítica de cine 'La batalla del lago Changjin': hazañas bélicas de siempre
- Crítica de cine ‘Lingui. Lazos sagrados’: sororidad contra el oscurantismo
- Carburantes La CNMC insiste en que las gasolineras no están absorbiendo el descuento de 20 céntimos