'CASO PALAU DE LA MÚSICA'
Gemma Montull no entrará al final en la cárcel
La Audiencia de Barcelona confirma su decisión de suspender la ejecución de la condena de cuatro años de prisión
La exresponsable del Palau de la Música deberá hacer trabajos para la comunidad y no delinquir de nuevo

Gemma Montull, exdirectora financiera del Palau de la Música.
La exdirectora financiera del Palau de la Música, Gemma Montull, no ingresará finalmente en prisión para cumplir la pena de cuatro años de cárcel impuesta por el saqueo de la entidad cultural y la financiación legal de CDC. La Sección 10 de la Audiencia de Barcelona ha desestimado los recursos de la fiscalía y la acusación particular contra la suspensión de la ejecución de la condena y, por lo tanto, la hija de Jordi Montull, exnumero dos del Palau en la época de Fèlix Millet, seguirá en libertad a cambio de realizar trabajos para la comunidad, pagar 500 euros durante cinco años para cubrir las indemnizaciones y no reincidir.
Montull fue condenada a cuatro años de cárcel por malversación, tráfico de influencias y blanqueo de capitales. En octubre pasado, la Audiencia de Barcelona suspendió su ingreso en prisión, con un voto particular en contra, argumentando que las tres penas impuestas por separado no superan los dos años, que no es "reo habitual" y que era la primera vez que se le condena.
Las acusaciones recurrieron y en sus escritos aducían la gravedad de los hechos por los que fue condenada Montull, su "nulo" esfuerzo para devolver las sumas desviadas y el hecho de que la procesada haya ocultado al tribunal que cobra alquileres de tres inmuebles arrendados. Contra estre criterio, la Audiencia ha mantenido su decisión de suspender la pena de prisión, pero advierte a Gemma Montull de que puede revocarle la medida si "facilita información inexacta o insuficiente sobre el paradero de bienes u objetos de bienes embargados" y de su patrimonio, o si incumple los compromisos de pagos mensuales (500 euros) que debe depositar en concepto de responsabilidad civil.
Precisión del tribunal
Noticias relacionadasLos magistrados sostienen, además, que las penas de prisión impuestas a Montull "no son de carácter grave, porque ninguna de ellas y tampoco sumadas son superiores a cinco años de prisión", y recuerdan que lo que se ejecutan son las condenas, no los delitos, por mucho que las acusaciones "aludan de forma insistente" a la gravedad de los hechos cometidos.
En ese sentido, el tribunal subraya que en el juicio del 'caso Palau' -en el que el exresponsable de la entidad Jordi Montull aceptó delatar a CDC a cambio de una rebaja de condena para su hija Gemma- la fiscalía "solicitó penas sustancialmente inferiores a las impuestas por el tribunal", al considerarla cómplice de los delitos que se juzgaban. "Dicha calificación no fue asumida por el tribunal, siendo condenada como cooperadora necesaria", añade el auto de la Audiencia.
- Predicción meteorológica Aemet: se confirman los peores pronósticos para finales de marzo
- Vivienda Se necesitan “urgentemente” compradores para estos chalets
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- ¿HOMICIDIO IMPRUDENTE? Retoman la investigación del accidente en que murió Ángel Nieto: "Llevaba el casco desabrochado"
- Inflación La predicción de Niño Becerra que causa terror entre los clientes de los supermercados
- Feminicidios El Gobierno actualiza la cifra de asesinatos machistas: 1.194 desde 2003
- MÚSICA Rayden abandona la música para dedicarse a la escritura
- Elecciones municipales Los comunes desdeñan la alternativa de Collboni a las ‘superilles’: “No sirve para reducir la contaminación”
- Investigación Cuatro detenidos en Sevilla por la venta de una recién nacida
- FÚTBOL LaLiga denuncia los "intolerables" insultos racistas a Vinicius en el Camp Nou