CONTINÚA LA NEGOCIACIÓN
Sánchez pasa el primer trámite de los Presupuestos gracias a ERC, Cs y Bildu
Las siete enmiendas a la totalidad, de PP y JxCat, entre otros, son tumbadas con 198 votos en contra
El debate se centra en el apoyo anunciado por los 'abertzales' y la presión a Arrimadas

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el Congreso /
Pedro Sánchez logró sacar adelante este jueves el primer trámite de los Presupuestos Generales del Estado de 2021. PP, Vox, JxCat, Coalición Canaria, Foro Asturias, CUP y BNG habían presentado enmiendas a la totalidad, pero no lograron tumbar las cuentas. El jefe del Ejecutivo podrá seguir tramitando las cuentas del próximo año gracias al respaldo que le han dado los partidos que le ayudaron en su investidura, entre ellos ERC y EH Bildu, y se ha sumado Ciudadanos. El resultado de la votación fue rotundo: 150 votos a favor de las enmiendas (PP, Vox, JxCat, CC, Foro, CUP, BNG y UPN), 198 en contra (PSOE, Unidas Podemos, ERC, Ciudadanos, Más País-Compromís, PDECat, PNV, Bildu, PRC, Nueva Canarias y Teruel Existe) y ninguna abstención. Sánchez superó la primera con muchísima holgura, muy por encima de los 167 votos que le hicieron presidente en enero y 22 más que la mayoría absoluta. En esta votación, bastaba la mayoría simple.
❌ El #Pleno rechaza las enmiendas de totalidad presentadas por los grupos parlamentarios al Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021, que continuará su tramitación parlamentaria. #PGE2021 pic.twitter.com/htjzqafmz3
— Congreso (@Congreso_Es) 12 de noviembre de 2020
El partido de Inés Arrimadas no quiso aliarse con a los grupos que querían devolver los Presupuestos, porque confía en que Sánchez finalmente coja su mano "moderada" y abandone a los republicanos y a los 'abertzales'. Algo imposible vista la presión que Podemos, socio del Gobierno de coalición, ERC y Bildu están decididos a hacer para mantener el "bloque de la investidura" y el espíritu de izquierdas en las políticas que se aprueben desde la Moncloa.
El debate de estos dos días en la Cámara baja ha estado monopolizado por ese intento de sacar a Ciudadanos de la ecuación y también por la irritación provocada en la oposición de derechas el 'sí' a los Presupuestos que el líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, anunció el miércoles cuando justo empezaba la primera sesión en el Congreso. Incluso provocó que el presidente de Extremadura, el socialista Guillermo Fernández Vara, mostrara en Twitter su desacuerdo por ese apoyo.
Según el calendario previsto, los Presupuestos quedarán aprobados definitivamente a principios de enero, cuando también hayan pasado por el Senado. Todavía siguen vigentes los que el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro elaboró en 2018 en el Gobierno de Mariano Rajoy. De hecho, los plazos son tan justos que Sánchez tendrá que hacer una "prórroga técnica" en enero hasta que estén visadas sus primeras cuentas, que le blindarán su presidencia dos años más, como mínimo.
La posición del PP
Noticias relacionadasTras la votación, el presidente del PP, Pablo Casado, lamentó el resultado de la votación porque cree que las cuentas que ha elaborado la Moncloa son un "despilfarro" y provocarán un elevado déficit, como le ocurrió al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Casado lamentó que Bildu se haya convertido en un "socio prioritario" para Sánchez, al que ha acusado de "pagarles" con el "acercamiento de presos etarras".
También censuró que haya "excluido el español como lengua vehicular" tras la negociación con ERC y plantee "una subida masiva de impuestos a las clases medias y trabajadoras" para contentar a sus "socios radicales de Podemos". Según Casado, su partido no puede avalar estos Presupuestos porque "sería arrimar el hombro a un precipicio", "una hipoteca para las futuras generaciones".
Bildu Pablo Casado Inés Arrimadas Ciudadanos Congreso PP - Partido Popular ERC - Esquerra Republicana de Catalunya Presupuestos Generales del Estado Pedro Sánchez María Jesús Montero Vox
- En 'Sálvame' Ana Obregón envía un mensaje a Belén Esteban tras filtrarse que ha sido madre a los 68 años
- Complemento anual La Seguridad Social trae buenas noticias a los pensionistas
- Ruta de moda Joaquín Costa: así es la calle de Barcelona a la que hay que ir
- Predicción La Aemet vuelve a pronunciarse sobre el tiempo para Semana Santa: “Se confirma”
- Transporte público Cerrada una estación de la L4 del metro de Barcelona
- ACTUALIDAD AZULGRANA La directiva aprueba la financiación del Espai Barça: Laporta impone su criterio
- La Euroliga de baloncesto El Barça sella con un triunfo ante el Alba la ventaja de cancha en el ‘playoff’
- En 'El Hormiguero' Lele Pons y Guaynaa cuentan a Pablo Motos los intrusos de su boda en 'El Hormiguero'
- Bienestar animal La orca Lolita volverá a las aguas que la vieron nacer hace más de cinco décadas
- Homenaje esperado Rosario y Lolita Flores, muy emocionadas ante la apertura del museo de Lola Flores