"DISCIPLINA" COLECTIVA
El Gobierno espera tener las vacunas para el final del estado de alarma
Sánchez confía en poder implementar las campañas de vacunación dentro de seis meses, en mayo
Apunta que la llegada del tratamiento y el cambio de estación ayudarán a recuperar la normalidad

El presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, saluda a Pedro Sánchez a su llegada a la presentación del plan de recuperación y resiliencia en València, este 5 de noviembre. /
En medio del debate sobre la necesidad de adoptar medidas más duras para combatir la segunda ola de la pandemia , el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto a apelar este jueves a la "moral de victoria" y a la "disciplina colectiva" que permitieron doblegar la primera ola para lanzar un mensaje de optimismo. El jefe del Ejecutivo ha situado a principios de mayo la implementación de las campañas con las nuevas vacunas que podrían estar listas para ese momento, coincidiendo con el final del estado de alarma de seis meses aprobado por el Congreso. Esta circunstancia, acompañada del cambio de estación, "nos ayudarán a recuperar progresivamente la ansiada normalidad", ha asegurado Sánchez durante la presentación del plan de recuperación postcovid en València.
El anuncio se produce dos semanas después de que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, avanzara la intención de recibir las primeras 3,1 millones de dosis de la vacuna entre finales de este año y principios de 2021 si las investigaciones avanzan según la hoja de ruta prevista.
Hasta entonces, Sánchez ha llamado a la ciudadanía a actuar "con el mismo esfuerzo y resistencia" que en primavera para volver a doblegar la curva. El presidente del Gobierno ha pedido un plazo de "dos o tres semanas" para evaluar las medidas que se están tomando antes de aplicar restricciones más severas como piden algunas comunidades autónomas, algo que también avanzó Illa hace unos días.
Noticias relacionadasLa segunda ola de #COVID19 es diferente y la respuesta también debe serlo. Contamos con una Estrategia Nacional centrada en 3 pilares: indicadores comunes, acciones compartidas con respaldo jurídico común y evaluación constante. Basándonos en ellos volveremos a doblegar la curva. pic.twitter.com/X80p1cKpK6
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 5 de noviembre de 2020
Frente a las críticas, en cualquier caso, Sánchez ha puesto en valor la estrategia nacional acordada por el conjunto de las administraciones en el seno del Consejo Interterritorial de Salud, como instrumento que guía las decisiones, ante los interrogantes que se plantean sobreposibles nuevos confinamientos domiciliarios. Una hoja de ruta que descansa sobre tres pilares: los indicadores comunes y homologados para todas las autonomías; el repertorio de acciones acordadas en común y respaldadas por el estado de alarma (que van desde la limitación de horarios o de personas en espacios públicos a los cierres perimetrales o clausura de establecimientos); y una evaluación común para medir la eficacia de estas medidas.
El presidente ha vuelto a incidir en que el periodo de seis meses del estado de alarma es "el que marcan los científicos". Sánchez, además, ha recordado que el reto es lograr, tras el fin del estado de alarma previsto para el 9 de mayo, una incidencia acumulada de la pandemia de 25 casos por cada 100.000 habitantes cada 14 días.
Valencia Comunidad Valenciana Ximo Puig PSOE Autonomías Gobierno Pedro Sánchez Fondos europeos Vacuna del covid-19 Confinamiento Estado de alarma en España Coronavirus en España Coronavirus
- Previsión meteorológica La predicción de Roberto Brasero para Semana Santa: anuncia una “doble buena noticia”
- Sanidad Pública Aviso de la Seguridad Social a los padres con hijos menores de 26 años: situación a tener en cuenta
- Tras la muerte de Aless BOMBAZO | Ana Obregón, madre de una niña a los 68 años por gestación subrogada
- Consumo La drástica decisión de los supermercados Dia para atraer a más clientes
- Por pagos indebidos Los jubilados que recibirán una compensación económica en las próximas semanas
- Cámara baja Robles explica en el Congreso el envío de carros de combate 'Leopard' a Ucrania
- Se suman a la de noviembre Los Mossos investigan otras tres agresiones sexuales en el Màgic de Badalona
- Debate en las redes Críticas a Ana Obregón tras ser madre por gestación subrogada a los 68 años: "Comprar un bebé es siniestro"
- Investigación La Fiscalía releva a la fiscal del fraude de los cuarteles y designa a una especializada en delitos económicos
- Investigación El empresario de los cuarteles declaró que el teniente coronel Alonso le adjudicó "directamente" todas las obras de Ávila