exnúmero dos de Interior
El exnúmero 2 de Interior ratifica que Fernández Díaz estaba al tanto de la 'Kitchen'
El exsecretario de Estado dice que fue el exministro quien le proporcionó los datos del chófer de Bárcenas
Descarga en Pérez de los Cobos la responsabilidad de los fondos reservados

Cuando algo genera mucha expectación no es difícil que las expectativas se vean defraudadas. Algo así ha pasado con la declaración ante el juez del exsecretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez en el 'caso Kitchen'. Se le había oído tanto advertir a través de sus mensajes privados de que la responsabilidad penal por la operación llegaría al exministro Jorge Fernández Díaz y "probablemente" hasta al expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, que ha sabido a poco la forma en la que ha apuntado al primero. A Rajoy ni lo mencionó.
Fuentes presentes en la declaración han señalado que en la Audiencia Nacional explicó que fue Fernández Díaz -que podrá explicarse ante el juez este viernes-, quien le mencionó por primera vez a Sergio Ríos, el chófer del extesorero del PP Luis Bárcenas que colaboró en su espionaje a cambio de 2.000 euros de los fondos reservados que le entregaba mensualmente el excomisario José Manuel Villarejo.
No obstante, sostuvo que siempre creyó que la operación era legal, encaminada a localizar la fortuna en Suiza de Bárcenas, no que su objetivo fuera intervenir la documentación comprometida para dirigentes del Partido Popular que pudiera guardar Bárcenas cuando ingresó en prisión.
Tras su imputación, Martínez optó por llevar a un notario los sms en los que el ministro le informaba del "éxito" de la operación. En los mensajes, cuya autoría Fernández Díaz niega y que el exsecretario de Estado admitió que alguno podía ser reenviado, no se precisa en qué basaba el exministro su balance. En la causa aparece que Ríos entregó varios móviles viejos de Bárcenas a Villarejo y que el excomisario también imputado Enrique García Castaño engañó a una empleada de la limpieza para entrar en el taller de pintura de la esposa de Bárcenas, Rosalía Iglesias.
Informar al CNI
Noticias relacionadasMartínez, que declaró por unas tres horas para responder al juez y a su defensa, detalló que cuando el ministro le habló de Ríos, él se dirigió al exnúmero dos de la Policía, el entonces director adjunto operativo, Eugenio Pino, también imputado en la causa, para preguntarle si era confidente. Añadió, como si fuera una práctica habitual policial, que Villarejo reportaba también al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) hasta que en su caso surgieron los problemas y el expolicía llegó a denunciar a quien era su director, Félix Sánz Roldán.
En cuanto a los fondos reservados, Martínez descargó responsabilidad en el coronel Diego Pérez de los Cobos, del que dijo que era quien los comprobaba, puesto que a él le llegaban sin detalle, solo por operación y cuantía, para su firma.
- Profecías Los 5 eclipses que llevarán a España al apocalipsis según Nostradamus
- A las 22:00 horas 'Conexión Honduras' repasará el concurso de Manuel Cortés y someterá a Adara a su quinta penitencia
- Educación ¿Por qué se ha desplomado la compresión lectora de los niños en Catalunya? Las claves del suspenso
- Aerolíneas La prohibición de vuelos cortos afectaría a 5 rutas en España y 3,2 millones de pasajeros
- En Barcelona Concentración en la plaza Sant Jaume contra la entrada de Vox en los ayuntamientos catalanes
- Ley de bienestar animal Hasta 10.000 euros de multa por dejar atado a un perro frente a un supermercado
- Molestias telefónicas La ley prohíbe que te hagan llamadas 'spam' al móvil: ¿A partir de qué día?
- Movilidad Tráfico hoy en Catalunya: Operación Salida y Gran Premio de España de Formula 1, en directo
- Previsión meteorológica Tiempo de Catalunya, hoy domingo 4 de junio de 2023: las tormentas marcarán la tarde
- Para los más golosos Cuántas calorías tiene un donut, uno de los dulces más consumidos