ENTREVISTA EN TVE
Laura Borràs (JxCat): "Por ser independentista el Estado señala, apunta, dispara"
"El mundo no independentista es un mundo que señala, que persigue, que denuncia", sostiene la diputada
"En el mundo llamado unionista hay mucha intransigencia, mucha carga de negatividad", insiste

La portavoz de JxCat, Laura Borràs, durante una rueda de prensa en el Congreso. /
En una entrevista en el programa 'Cafè d'idees' de Gemma Nierga en La 2 de TVE, la portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso, Laura Borràs ha afirmado, sobre la petición de Junts de que los trabajadores públicos asuman "sacrificos personales y patrimoniales" en favor de la independencia, y preguntada sobre el posible miedo entre estos a defender la independencia aún arriesgando su patrimonio, ha afirmado que "los trabajadores son libres de hacer su trabajo, lo que decimos es: si por ser independentista el Estado señala, apunta, dispara, los trabajadores que son independentistas y que quieren llevar a cabo su trabajo de acuerdo con estos principios están en el punto de mira del Estado y esto exige siempre...sólo el hecho de estar en el punto de mira ya es un sacrificio".
A la pregunta de qué ejemplos existen de esta situación, la parlamentaria ha explicado que "en el interior de la Generalitat, personas que han hecho esta defensa llevando un lazo amarillo...se hicieron arrancar lazos amarillos durante el 155 de los puestos de trabajo".
"El mundo no independentista señala, persigue, denuncia"
Noticias relacionadasY preguntada sobre si un trabajador de la Generalitat contrario a la independencia también puede que sea señalado, la parlamentaria de JxCat ha respondido: "No creo que haya pasado, porque el movimiento independentista es extraordinariamente respetuoso". A la pregunta siguiente sobre si el no independentista no es respetuoso, la 'exconsellera' de Cultura ha contestado que "hemos visto que el mundo no independentista es un mundo que señala, que persigue, que denuncia, que cuestiona continuamente de la manera...". "Lo que estoy diciendo es que el independentismo es cívico, pacífico y democrático y en cambio hemos hallado que en el mundo llamado unionista hay mucha intransigencia, mucha carga de negatividad o de expresión de esta diferencia de una manera muy agresiva", ha insistido. En este sentido ha puesto como ejemplo "gente que arranca lazos [amarillos] y se encara a la gente, no se si ha visto a nadie que ponga lazos y se encare a la gente contraria".
Borràs ha insistido en la situación de "persecución judicial". Preguntada sobre porqué en la ponencia política de Junts la palabra confrontación aparece 32 veces y la palabra covid 2 veces ha contestado: "Esperemos que la palabra covid desaparezca de nuestra vida".
Congreso Catalunya Lazos amarillos Laura Borràs Junts per Catalunya Artículo 155 de la Constitución
- De madrugada Los Mossos irrumpen en la polémica discoteca Waka de Sant Quirze del Vallès
- Consumo El supermercado que abre 50 nuevas tiendas “de golpe” por toda España: está de moda
- Accidente de tráfico Tragedia en la carretera: una familia entera destruida y fallece el hermano del diseñador Javier Mariscal
- Edificio singular El quijotesco castillo ‘medieval’ que se erige junto a los rascacielos de L’Hospitalet
- La noche del balón Mamarazzis: juergas y futbolistas
- BALONMANO Los 'Hispanos' buscan aferrarse al podio en el Mundial
- Error técnico 'Más Vale Tarde' se disculpa por emitir una imagen de Almeida mientras se hablaba del aniversario de Hitler
- Ganaste, Xavi, pero rozaste la hecatombe (de nuevo)
- TENIS Horario y dónde ver el Djokovic- Tsitsipas, de la final del Open de Australia
- En el este del país Violencia contra las mujeres en Congo: azotadas por vestir faldas cortas y pantalones