MACHISMO EN LA POLÍTICA
Quim Arrufat dejó la CUP tras una denuncia de agresión sexual y otra de abuso
El exdiputado atribuyó su salida de la formación anticapitalista a ciertas "decepciones políticas"

Quim Arrufat /
El exdiputado de la CUP Quim Arrufat tenía una denuncia interna por agresión sexual y otra por abuso sexual cuando decidió abandonar la organización anticapitalista en el 2019, según ha avanzado el diario 'Ara' y han confirmado a EL PERIÓDICO fuentes de la formación. Una mujer denunció a Arrufat por agresión sexual en otoño del 2014, cuando aún era diputado en el Parlament. En ese año, sin embargo, los protocolos internos de la CUP para afrontar las agresiones sexistas aún no estaban vigentes, y se creó una comisión informal para abordar el caso. En el 2019 recibió una nueva denuncia, esta vez por abuso sexual, que precipitó su salida, justo antes de las elecciones municipales a las que concurría en su municipio, Vilanova i la Geltrú.
Arrufat decidió abandonar la organización, ya que, a pesar de que la comisión aún estaba tratando el caso, el protocolo interno ya entonces en vigor establece que un agravante por reiteración implica la expulsión. Según apunta el diario 'Ara', dicho protocolo fija cuatro niveles en los casos de violencia sexual: un nivel 1 por comentarios lascivos; un nivel 2 por exhibicionismo o tocamientos no deseados; un nivel 3 por violación o para forzar prácticas sexuales no deseadas, y un nivel 4 por una violación con fuerza. El caso de Arrufat del 2014 se trataría de una agresión de nivel 3.
Perder visibilidad
Noticias relacionadasLas medidas reparadoras que tenía que emprender el diputado eran renunciar a la visibilidad pública y la suspensión de militancia entre seis meses y dos años, aunque esta última no se terminó aplicando. A finales del 2014 tuvo lugar una reunión con Arrufat en la que se acordó que, para reparar el daño, no podía coincidir con la víctima en ningún acto, tenía que iniciar un proceso de revisión con trabajo personal para asumir lo que había hecho y tenía que perder presencia mediática. En el 2017, con la aprobación de los protocolos internos, se volvió a tratar el caso y, finalmente, en el 2018 se acordó que no podía ser una figura representativa del partido y que tenía que retomar el trabajo terapéutico.
Según fuentes de la CUP, la formación estaba en medio del proceso de gestión de agresiones a través del protocolo cuando Arrufat decidió abandonar la militancia. En una entrevista en Vilaweb en junio pasado, el exdiputado anunció que había dejado la formación anticapitalista por la "marejada" interna y por algunas "decepciones políticas". Arrufat, además de diputado del 2012 al 2015, fue elegido miembro del secretariado nacional de la CUP en el 2016, hasta finales del 2017. Durante este periodo fue su portavoz, junto con Núria Gibert.
- Educación en Catalunya Informe PISA: Casi dos cursos de diferencia entre la escuela pública y la concertada en mates y ciencias
- Educación en Catalunya El Govern admite tras el fiasco de Pisa que hay que volver a "lo básico" y "enseñar a leer" a los niños
- Nación autosoberana Dos detenidos por transportar marihuana y oro se identifican con documentos de la República del Menda Lerenda
- Investigación Monedero pide al juez del caso del despacho que fundó Montoro que admita su personación como perjudicado
- Repercusión económica comarcal Hoteles y restaurantes del Vallès Oriental, sobre el futuro del Circuito de Montmeló: "Si marcha la F1 será una hecatombe"
- Accidente Un corrimiento de tierra en Venezuela deja al menos diez mineros fallecidos
- MUNDIAL DE MOTOGP ¿Por qué todos creen en la resurrección de Marc Márquez?
- Avance El precio de la inflación climática, este domingo en EL PERIÓDICO
- Fútbol El Cádiz, eliminado por la Arandina, tercer 'primera' que se despide de la Copa
- GOLF Las claves del megacontrato de Rahm con la Superliga de golf, el mayor de la historia del deporte