MOVIMIENTOS EN LA POSCONVERGENCIA
El PDECat decide romper con JxCat y se presentará a las elecciones
El partido activará este lunes el proceso de primarias para escoger al candidato a 'president'

El presidente del PDECat, David Bonvehí. /
El consejo nacional del PDECat, máximo órgano del partido entre congresos, decidirá este lunes iniciar el proceso de primarias para escoger a su candidato o candidata a la presidencia de la Generalitat, con lo que la formación posconvergente oficializará de facto su ruptura prácticamente definitiva con JxCat, el partido de Carles Puigdemont. Este proceso de primarias desembocará, probablemente, con la candidatura de la 'exconsellera' de Empresa Àngels Chacón, destituida hace pocas semanas por el 'expresident' Quim Torra, como cabeza de cartel.
La dirección del PDECat, mirando de reojo a las decisiones tomadas por Junts en su cónclave de este fin de semana -que entre otras cuestiones implica que no permitirá la doble militancia a partir de las próximas elecciones y que mantiene su hoja de ruta al margen del PDECat y de cualquier atisbo de coalición-, tenía decidido dar un paso adelante con el horizonte puesto ya en las urnas, a la vista de que todas las fuerzas políticas están fijando ya sus discursos y estrategias electorales.
Una de las decisiones básicas que deberá tomar el PDECat será si asume algún ttipo de acuerdo programático o electoral con el Partit Nacionalista de Catalunya (PNC) de los exconvergentes Marta Pascal, Carles Campuzano y Jordi Xuclà, entre otros.
Confianza en los alcaldes
Noticias relacionadasEl PDECat confía en su poder territorial y su red de alcaldes para afrontar unas elecciones en las que la dirección es consciente, con todo, de sus limitaciones en cuanto al resultado frente al poder de convocatoria de Puigdemont. Pero la tesis es la de afrontar en solitario, al fin, una candidatura, en lugar de asumir ofertas como las de Artur Mas, de aceptar incorporar a diversos nombres del PDECat en la lista de Junts.
Eso sería una "humillación", afirman en el partido posconvergente, que prefiere asumir un resultado humilde en los comicios de febrero pero poder marcar su propio perfil ideológico (independentismo pactista e ideología de centroderecha), con la vista puesta en el medio plazo frente al rupturismo del espacio de Junts.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Asalto de migrantes Tragedia en la valla de Melilla: 18 migrantes muertos y más de 100 heridos
- Reparación Cierra la nueva piscina de Trinitat Vella un día después de abrirse al público
- Investigación médica España lidera los ensayos clínicos sobre el cáncer pero los fármacos llegan con retraso a médicos y pacientes
- Conocida periodista Todo sobre Inmaculada Casal, la televisiva pareja de María del Monte
- Barceloneando La primera bicicleta acuática del mundo está en Badalona
- Barómetro del GESOP Siete de cada diez españoles suspende los intentos del Gobierno de bajar el precio de la luz
- Sin rastro desde el 26 de marzo de 2009 Pedro Matías desapareció en 120 minutos, a plena luz del día, y a 200 metros de su casa en Gijón
- Adolescencia Autolesiones en adolescentes: ¿Cómo podemos ayudarles?
- LANZA 'LAS 12' Ana Mena, la 'donna' rebelde que enamoró a Almodóvar y plantó al Papa: "He pensado en tirar la toalla más de una vez"
- MÁS PERIÓDICO Lesbianas y bisexuales: las chicas de la generación Z hacen saltar por los aires la norma