contra la inhabilitación
Torra recurre la inhabilitación al Tribunal Constitucional

Quim Torra presenta un recurso de amparo ante el Constitucional. En la foto, el 'president' tras ser inhabilitado. / periodico
La defensa del ya expresidente de la Generalitat Quim Torra activó este martes la ofensiva judicial contra la inhabilitación presentado un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional (TC) en el que reclama que suspenda de forma urgente la destitución del cargo que confirmó el lunes el Tribunal Supremo. El pleno del TC estudiará si admite a trámite el recurso el próximo 6 de octubre.
En su recurso, el abogado de Torra, Gonzalo Boye, argumenta que la suspensión de la condena -que el TC acuerda solo en casos excepcionales y penas leves- es necesaria para evitar el "daño irreparable continuado" que la ejecución de la misma causaría tanto a Torra como a terceras personas. La defensa de Torra alega una "urgencia excepcional", puesto que esta condena, además de despojarle de su cargo de 'president', le imposibilita a concurrir a cualesquiera procesos electorales mientras dure la misma.
Según alega Torra, la sentencia supone una "absoluta desproporción" en cuanto a la libertad de expresión y al ejercicio de cargo público, así como un "sacrificio inaceptable" al derecho de representación política o de cargo electo. También denuncia que el fallo persigue el "objetivo político de derrocar al presidente de la Generalitat y su Govern a cualquier precio, mediante una "pretendida pátina de legalidad", y afea la "sistemática utilización de la Junta Electoral Central" como "ariete partidista" contra el independentismo.
"El recurso al TC es un paso necesario para dar la batalla en Europa, que sabemos que nos será favorable"
Esgrime además que, a lo largo de todo el proceso, se han vulnerado derechos fundamentales de Torra, como la "falta de imparcialidad y neutralidad política judicial", con una "irregular composición" de la sala del Tribuna Superior de Justícia de Catalunya que lo juzgó y de la del Supremo que ha dirimido sobre su recurso.
Ley de amnistía
En su primer acto como 'expresident', Torra visitó a los presos independentistas en la cárcel de Lledoners y mantuvo una reunión telemática con los huidos. A las puertas de la prisión, reconoció las escasas opciones de prosperar que tiene su recurso al TC, pero lo consideró un paso necesario para agotar el recorrido legal en España y que su caso pueda llegar a los tribunales europeos. "Es un paso que damos para tener la batalla que queremos tener con neutralidad, que sabemos que nos será favorable en Europa", sostuvo.
El 'expresident' exigió al Gobierno del PSOE y Unidas Podemos y a todos los partidos catalanes, no solo los independentistas, impulsar una ley de amnistía "para los presos políticos y para los 2.850 represaliados". Y para marcarle el terreno a ERC, reclamó al Ejecutivo central que el derecho a la autodeterminación esté "por escrito" en el orden del día de la próxima reunión de la mesa de diálogo, porque, de lo contrario, cree que sería un encuentro "inútil".
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- El CIS publica su primera encuesta tras la crisis en el Gobierno de Sánchez por el caso Cerdán
- Koldo reprendió al director de Carreteras tras influir en una adjudicación 'a pecho descubierto', según la UCO
- El director de Carreteras imputado reclamó a Ábalos colocar a su gente en el Ministerio de Puente: 'A ver si hay un puesto con Óscar
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Las saunas del suegro de Sánchez, el 'misil de flotación' lanzado desde las cloacas por Villarejo contra Sánchez: 'Esto lo mata