APERTURA DEL AÑO JUDICIAL
El ministro Garzón acusa al Rey de "maniobrar contra el Gobierno" por llamar a Lesmes
El titular de Consumo afirma que Felipe VI ha "incumplido la Constitución" y el vicepresidente recuerda que la soberanía reside en el pueblo

Alberto Garzón. /
El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha acusado este viernes a Felipe VI de "maniobrar contra el Gobierno democráticamente elegido" y de "incumplir" la Constitución que impone su neutralidad. A las críticas del ministro de Podemos se ha sumado el líder de la formación, Pablo Iglesias, y otros cargos del partido. Iglesias, vicepresidente del Gobierno, ha apuntado que "respeto institucional significa neutralidad política" y ha pedido la renovación de los cargos judiciales.
El líder de Podemos, en su cuenta de Twitter, ha recordado que el artículo 1.2 de la Constitución establece que "la soberanía reside en el pueblo español del que emanan todos los poderes del Estado".
Respeto institucional significa neutralidad política de la jefatura del Estado, renovación de los órganos judiciales en tiempo y forma, actuaciones de la fuerza pública proporcionales. Art.1.2CE: La soberanía reside en el pueblo español del que emanan todos los poderes del Estado pic.twitter.com/WnWR0valz6
— Pablo Iglesias 🔻 (@PabloIglesias) 25 de septiembre de 2020
Más duro ha sido Garzón, que ha censurado al Rey después de que este haya llamado al presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, para decirle que "le hubiera gustado" haber estado hoy en Barcelona en el acto de entrega de despachos a los nuevos jueces, después de que el Gobierno considerara justificada su ausencia.
La posición de una monarquía hereditaria que maniobra contra el Gobierno democráticamente elegido, incumpliendo de ese modo la constitución que impone su neutralidad, mientras es aplaudida por la extrema derecha es sencillamente insostenible.
— Alberto Garzón🔻 (@agarzon) 25 de septiembre de 2020
"La posición de una monarquía hereditaria que maniobra contra el Gobierno democráticamente elegido, incumpliendo de ese modo la constitución que impone su neutralidad, mientras es aplaudida por la extrema derecha es sencillamente insostenible", ha reprochado el ministro de Consumo. El también coordinador federal de Izquierda Unida ha hecho esta afirmación en un mensaje en su cuenta de Twitter.
Agradecimiento de Carmen Calvo
Antes del mensaje de Garzón, la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha agradecido a don Felipe "estar siempre en su sitio, que es el de la neutralidad".
La ausencia de Felipe VI en el acto de los nuevos jueces en Barcelona ha generado una gran polémica, que ha llevado a Lesmes a manifestar su "enorme pesar" al ser la primera vez que el jefe del Estado no asiste.
Al término de la ceremonia en la Escuela Judicial, el monarca ha telefoneado al presidente del CGPJ para lamentar su ausencia.
Echenique también critica
El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, también ha abordado la polémica. "El Rey (no le ha votado nadie) llama a Lesmes (mandato caducado hace dos años) para quejarse juntos del gobierno de coalición (fruto de la mayoría parlamentaria tras elecciones generales)", ha asegurado.
También se ha pronunciado el portavoz de Galicia en Común en el Congreso, Antón Gómez-Reino, quien ha considerado "gravísimo" lo acontecido este viernes. Además, ha asegurado que un "rey aconstitucional" indica el camino hacia una república "necesaria".
Además, el coordinador general de IU Andalucía, Toni Valero, ha criticado también al Rey al señalar en redes que "si Felipe VI quiere meterse en política, que se presente a las elecciones".
Asens: "Que no vuelva nunca más"
El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia En Común, Jaume Asens, en una entrevista en Ràdio 4, ha asegurado que sería "fantástico" que el Rey Felipe VI no volviera "nunca más" a Catalunya porque, según ha apuntado, cada vez que viaja a la comunidad autónoma "abre una herida que no está cerrada".
Según Asens, la presencia del Rey en Catalunya incomoda a la gente que "le hace responsable de todo lo que sucedió" tras el referéndum de independencia de 2017. "Hizo un discurso que marcó un antes y un después. Que no surgió de Moncloa, sino de Zarzuela", ha recordado.
Te puede interesarEn esta línea, el dirigente catalán ha insistido en la "necesidad" de llevar al Congreso una ley que "regule las funciones" del Rey y que, a su vez, las limite. "Porque no es normal, lo que pasa en España no pasa en otros países con monarquías parlamentarias", ha señalado, aludiendo al discurso que el monarca pronunció el 3 de octubre.
"Que el Rey pueda hacer discursos de aquella naturaleza", ha lamentado, para después dejar claro que Felipe VI debería tener un papel de árbitro neutral. "Por eso una de nuestras propuestas es llevar al Congreso una reforma en la que venga estipulado qué puede y qué no puede hacer", ha zanjado.
- La Rt supera el punto El virus entra en fase de expansión en Catalunya mientras el Govern ultima levantar restricciones
- NUEVO RETO PARA LA CONTENCIÓN DEL COVID Sanidad prepara un plan para evitar que el virus se descontrole en Semana Santa
- La lucha contra la pandemia Los alemanes desconfían de la vacuna de AstraZeneca
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 25 de febrero de 2021
- La Rt supera el punto El virus entra en fase de expansión en Catalunya mientras el Govern ultima levantar restricciones
- NUEVO RETO PARA LA CONTENCIÓN DEL COVID Sanidad prepara un plan para evitar que el virus se descontrole en Semana Santa
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 25 de febrero de 2021
- 7.000 licencias concedidas La Fiscalía investiga la adjudicación del servicio de motos eléctricas en Barcelona