MENSAJE INSTITUCIONAL
Diada 2020: Torra exige al Rey y Sánchez que pidan perdón por el asesinato de Companys
El 'president' tilda a España de Estado "autoritario y vengativo"
Pide "un último esfuerzo" contra el coronavirus para que el inicio del curso escolar sea un éxito
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha utilizado el tradicional mensaje institucional previo a la Diada para arremeter contra España, a la que calificó de "estado autoritario y vengativo". En un discurso corto, en el que las reivindicaciones independentistas tuvieron más peso que las reflexiones acerca de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, Torra exigió también que el Rey Felipe VI y el Gobierno de Pedro Sánchez "pidan disculpas en un acto solemne" por el asesinato de Lluís Companys.
El tono del mensaje del 'president', retransmitido por TV-3, distó poco del que utilizó en los dos años anteriores. Las apelaciones a "persistir" en la lucha por la independencia y el recuerdo de los presos soberanistas y de los "exiliados" constituyeron el núcleo de su alegato. No hizo mención a la fecha de las elecciones catalanas que se comprometió a convocar hace ocho meses.
Le sirvió como hilo conductor para embastar el discurso el asesinato de Companys, sucedido hace 80 años, en lo más crudo de la represión del régimen franquista. Recordó que tanto Alemania como Francia –el país donde estaba cuando fue apresado por la Gestapo en 1940- "asumieron la responsabilidad" de la detención y la entrega de Companys y pidieron perdón. Y dijo que España no lo ha hecho.
Mientras el Gobierno prepara la anulación de la condena de Companys, Torra exigió que "el jefe del Estado y el jefe del Gobierno" se disculpen por su fusilamiento, y también por "la persecución de todos los miles de catalanes muertos en el exilio, en los campos nazis de concentración o en las cárceles catalanas".
"Persecución política"
La reflexión le permitió enlazar con la actualidad, porque en su opinión Catalunya sigue librando un "combate persistente" por "recuperar la libertad" y "por la esperanza". Puso como ejemplo a los presos del 1-O y a los "exiliados", que, dijo, "sufren todavía hoy una persecución política propia de un estado autoritario y vengativo".
Solo al final de su mensaje, y tras prometer que "persistirá" hasta "conseguir la plenitud nacional de nuestro país, la independencia", el 'president' dedicó unas palabras al covid-19. Sin citar las concentraciones organizadas por la ANC, Torra avisó de que aún queda por delante "un tiempo de grandes esfuerzos y sacrificios" contra "la pandemia maldita".
Un último esfuerzo
Noticias relacionadasSobre todo ahora que, afirmó, "el inicio del curso escolar" debe ser "una historia de éxito". "Os pido un último esfuerzo solidario. Recordad: distancia, mascarilla e higiene", dijo el presidente de la Generalitat a los ciudadanos.
En el colofón de su discurso, Torra unió reivindicación soberanista y lucha contra la pandemia para asegurar, parafraseando a Pompeu Fabra, que los catalanes tendrán "lo que sepan ganar". "La salud colectiva, la libertad en tiempo de represión, la democracia en tiempos de autoritarismo, la república catalana del compromiso cívico en tiempos de monarquías corruptas…", citó, entre otras cosas. "Por la vida y por Catalunya", finalizó su mensaje.
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- Recaída Nacho Palau anuncia que le han diagnosticado cáncer de nuevo
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Estudio El uso de redes sociales en adolescentes se asocia con mayores conductas de riesgo
- Empleo Yolanda Díaz: “Es posible el acuerdo del salario mínimo interprofesional por el bien de nuestro país”
- Verificador internacional Qué es la fundación Henry Dunant: las claves del centro que medió en el desarme de ETA
- Nueva estación Empieza el invierno meteorológico: la Aemet explica por qué no será normal
- Inflación El precio del menú del día se dispara: esto es lo que cuesta ahora