CONVULSIÓN EN LA POSCONVERGENCIA
Divorcio Puigdemont - PDECat: ¿Quién está en cada bando?
El órdago del 'expresident' ha dividido en dos bloques al partido heredero de Convergència
El choque entre las dos almas de la posconvergencia ha provocado la división en dos bloques del PDECat y del conjunto del espacio político heredero de CDC: a un lado, los fieles al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont; al otro, los alineados con la dirección del PDECat, liderado por David Bonvehí. Pero, ¿quién está en cada bando? Puigdemont tiene de su parte a los presos de JxCat, a varios miembros del Govern, a la mayoría de diputados de JxCat en el Parlament y a algunos alcaldes. Bonvehí cuenta sobre todo con el apoyo de alcaldes y, en menor medida, de diputados.
Con Puigdemont
Políticos presos y huidos: Josep Rull, Jordi Turull, Joaquim Forn, Lluís Puig.
'Consellers' del Govern: Meritxell Budó (Presidència), Damià Calvet (Territori), Jordi Puigneró (Polítiques Digitals), Miquel Buch (Interior).
Diputados: Laura Borràs (portavoz de JxCat en el Congreso), Míriam Nogueras (también vicepresidenta del PDECat), Elsa Artadi (también líder de JxCat en el Ayuntamiento de Barcelona), Albert Batet (presidente del grupo de JxCat en el Parlament), Eduard Pujol (portavoz de JxCat en el Parlament), Imma Gallardo, Mònica Sales.
Senadores: Josep Lluís Cleries, Mayte Rivero, Josep Maria Cervera, Josep Maria Matamala y Assumpció Castellví.
Alcaldes: Marta Madrenas (Girona, también diputada), Anna Erra (Vic, también diputada), Lluís Guinó (Besalú, también diputado), Jordi Munell (Ripoll, también diputado), Ferran Roquer (Borrassà, también diputado), Josep Berga (Olot), Dolors Farré (Valls), Josep Maria Cervera (Port de la Selva), Isidre Sierra (Sant Climent de Llobregat).
Con el PDECat
'Consellers' del Govern: Àngels Chacón (Empresa).
Diputados: Ferran Bel, Genís Boadella, Lluís Font, Sergi Miquel.
Alcaldes: Marc Solsona (Mollerussa, también diputado y portavoz del PDECat), Marc Castells (Igualada), Lluís Soler (Deltebre, también presidente de la Associació Catalana de Municipis), Josep Tarín (Talamanca), Meritxell Roigé (Tortosa), Montserrat Candini (Calella), Xavier Fonollosa (Martorell), David Font (Gironella), Carles Pellicer (Reus), Albert Piñeira (Puigcerdà), Xavier Boquete (Masquefa), Pere Regull (Vilafranca del Penedès), Joaquim Nin (Albinyana), Miquel Àngel Méndez (Premià de Mar), Jaume Dulsat (Lloret de Mar).
No alineado
Artur Mas, expresidente de la Generalitat.
- Los viajes en coche a Madrid de Cascos: el equivalente a casi cinco vueltas al mundo al año, comiendo bocadillos de lomo
- El banco reconoce que dijo por 'error' que Begoña Gómez tenía 40,25 euros: en realidad tiene 21.034 euros en sus cuentas
- PP y Junts tumban la subida de las pensiones y colocan al Gobierno en una situación límite
- Junts consuma su amenaza de ruptura y acusa al PSOE de estar ya en 'precampaña electoral
- Quién es el juez Carretero, protagonista en el juicio contra Errejón
- El empresario Rosauro Varo promovió que Telefónica financiara la cátedra de Begoña Gómez
- El CGPJ abre un expediente al juez del caso Errejón tras recibir más de 900 quejas por el interrogatorio a Mouliaá
- El juez Carretero, prototipo de una casta que fue a las barricadas contra la ley de 'solo sí es sí