EN PORTADA
PELIGRA LA ALIANZA ELECTORAL
El PDeCAT demanda a JxCAT ante los tribunales por el uso de las siglas
La dirección del partido denuncia que el cambio de titularidad de las siglas fue fraudulento
Los senadores posconvergentes se dan de baja y el acuerdo entre sectores se ve improbable

El presidente del PDECat, David Bonvehí. /
Las posibilidades de un acuerdo de última hora en el espacio posconvergente se agotan. El PDECat, partido heredero de CDC, formalizó este mes una demanda ante los tribunales contra el nuevo partido del 'expresident' Carles Puigdemont, que ha tomado el nombre de Junts per Catalunya, que poseía el PDECat. Esta decisión viene motivada por la certeza de la fuerza posconvergente de que las siglas le pertenecen y que la usurpación ha sido fraudulenta. En cambio, los fieles a Puigdemont sostienen que toda la operación de uso del nombre se ha hecho con arreglo a la ley.
La noticia de la contienda judicial, avanzada por el diario Ara, supondrá que durante la próxima semana se celebre una vista ante el juez, que podría decidir aplicar medidas cautelares, es decir, suspender el uso de JxCat por parte de Puigdemont hasta que se decida definitivamente que parte de las dos en litigio tiene los derechos sobre la marca.
Fuentes de la dirección del PDECat han explicado a EL PERIÓDICO que este paso fue comunicado a Jordi Sànchez, exlíder de la ANC y pieza clave del nuevo partido de Puigdemont, por lo que los fieles al 'expresident' no deberían sorprenderse al respecto.
La respuesta de la dirección del nuevo partido es que ante este frente judicial que abre el PDECat se hace todavía más difícil albergar esperanzas de un acuerdo entre ambas partes para concurrir de forma unitaria en las próximas elecciones catalanas. Este viernes se reunió la dirección de Junts, que sigue dando pasos hacia su constitución definitiva como nuevo partido. Ya se han distribuido las dos ponencias -política y organizativa- entre los aproximadamente 4.000 asociados, y en octubre se prevé cerrar el período previo para disponer ya de las bases teóricas y la dirección de la formación a pleno rendimiento.
Baja de senadores
Los cinco senadores con los que contaba el PDECat hasta la actualidad -Josep Lluís Cleries, Mayte Rivero, Josep Maria Cervera, Assumpció Castellví y Josep Maria Matamala -amigo y fiel seguidor de Puigdemont- anunciaron ayer que se dan de baja del partido en protesta por la batalla judicial, hecho que consideran «intolerable» por parte del PDECat. El partido insiste en que lleva el caso a los tribunales porque la marca le pertenece y los fieles a Puigdemont la usurparon de forma irregular. El partido sostiene que se cambió de manos la marca sin ni tan solo celebrar una reunión con las personas que figuraban como dirigentes de JxCat. El líder del PDECat, David Bonvehí mostró su «decepción» personal al respecto.
Asamblea ficticia
El inicio de este nuevo entre el PDeCAT y los seguidores de Puigdemont tiene que ver con la propiedad del nombre JxCat. Inicialmente, los titulares de JxCat eran trabajadores del PDeCAT, con Laia Canet como presidenta y dos personas más del partido. Canet fue quién inscribió en el registro de partidos la marca en el 2017.
Noticias relacionadasA principios del 2020, los próximos a Puigdemont llevaron al notario un documento en el que Canet renunciaba a las siglas, junto con una certificación que se había hecho una asamblea telemática para cambiar la dirección del partido. Los nuevos titulares, entonces, pasaban a ser el alcalde de Balenyà, Carles Valls, la exmiembro de la dirección del PDeCAT Montserrat Morante, y la exsecretària de la ANC Irene Negre.
Pero, según defiende el PDeCAT en su demanda, esta asamblea telemática no se hizo, explica el 'Ara', que indica también que el partido justifica esta afirmación a través de los testigos de dos trabajadores del PDeCAT que también constaban como titulares de JxCat y que aseguran que no fueron convocados a la asamblea.
- Dos detenciones Un estafador mitómano tima 300.000 euros a la clase alta de Barcelona
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Epicentro en Arenys de Mar Un terremoto de 2.7 grados se deja sentir en el Maresme
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Aluvión de dimisiones Un concejal de Vox en Valencia denuncia comportamientos en el partido "que se podrían vincular con el nazismo"
- Conflicto en el este Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la guerra un año después de la invasión de Putin
- La final four de la Kings League llena el Camp Nou con 92.522 personas
- Tensiones Reunión de crisis: Scholz, ante un tripartito crispado y una huelga bajo la sombra de Francia
- Divisiones internas Crisis de Gobierno en Israel: Netanyahu cesa a su ministro de Defensa tras sus críticas a la reforma judicial