EL LABERINTO CATALÁN
Lliga Democràtica pedirá el indulto de todos los presos del 'procés'
La formación cree que la medida de gracia ayudaría a la "reconciliación entre catalanes"

Jordi Cuixat, Oriol Junqueras, Raül Romeva y Jordi Turull, a su salida de la prisión de Lledoners por primera vez en régimen de semilibertad, el pasado 17 de julio. /
La Lliga Democràtica, una de las formaciones herederas de la extinta CiU que aspiran a representar al catalanismo moderado, solicitará formalmente al Gobierno el indulto de los nueve presos del 1-O condenados por sedición. Pese a discrepar del proceso independentista, el partido alega que esta medida contribuiría a la "reconciliación entre catalanes" y a la resolución del "conflicto político que divide a Catalunya". El Ministerio de Justicia tiene ya sobre la mesa la posibilidad de conmutar las penas a todos los líderes del 'procés' condenados por el Tribunal Supremo.
"Sin perjuicio de nuestra firmeza en la defensa del marco constitucional, pero con el deseo inequívoco de contribuir a la reconciliación entre catalanes y a no abonar ningún tipo de confrontación ni entre catalanes ni entre los gobiernos de Catalunya y España, y pese a las diferencias ideológicas que nos separan del independentismo, estamos convencidos de que el indulto puede contribuir decisivamente a que Catalunya comience a salir de la encrucijada en la que vive inmersa desde hace demasiado tiempo, y a encarar la resolución del conflicto político que la divide", sostiene la dirección de la Lliga para justificación su decisión.
En un comunicado, la organización emplaza también a todas las formaciones y entidades "catalanistas y soberanistas" a sumarse a la petición de indulto que la Lliga formalizará "próximamente". "Porque solo con una clara voluntad de pasar página y de abrir una nueva etapa alejada de provocaciones y tacticismos estériles podremos empezar a cerrar las heridas y volver a poner al país en marcha en estos tiempos difíciles, para estar a la altura de lo que hoy necesitamos los catalanes: responsabilidad, buen gobierno y concordia", concluye la nota.
Cuarta solicitud
Esta solicitud de indulto se suma a otras tres: la presentada a favor de la expresidenta del Parlament Carme Forcadell por parte de varios antecesores en su cargo, la impulsada por la UGT a favor de la 'exconsellera' Dolors Bassa, y la promovida por el jurista Francesc de Jufresa también para todos los presos. Fuentes del Ministerio de Justicia señalaron a Europa Presss que las dos últimas, instadas el pasado marzo, en pleno estado de alarma, siguen su curso, como cualquier procedimiento de este tipo, mientras que la de los expresidentes del Parlament aún tiene que entrar en el sistema.
El trámite de solicitud de los indultos por particulares particulares puede llevarse a cabo por los penados, sus parientes o cualquier otra persona en su nombre. Las solicitudes deben ser sometidas a informe del tribunal sentenciador, en este caso la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, debiendo ser oído previamente el Ministerio Fiscal.
La concesión, en caso de producirse, compete al Rey, a propuesta del ministro de Justicia y previa deliberación del Consejo de Ministros, y debe acordarse mediante mediante real decreto publicado en el Boletín Oficial del Estado. No es posible indultar los delitos de traición y contra la seguridad del Estado cometidos por el presidente del Gobierno, a falta de una reforma que decayó en el Congreso el pasado con el fin de ampliar restos supuestos a los delitos de corrupción y de violencia de género.
- Días de frío e inestabilidad ¿Dónde nevará en Catalunya?
- Previsión Vuelve el frío intenso a Catalunya: así se moverán las temperaturas a partir del lunes
- Camino a Eurovisión El apoteósico 'Sobreviviré' de Mónica Naranjo deja atónito al Benidorm Fest
- Nuevo punto de encuentro La tendencia de los clubes sociales privados se consolida y crece en Barcelona
- Guerra de Ucrania España reforzará la letalidad de sus tanques Leopard antes de enviarlos a Ucrania
- Raillo y Maffeo desquician a Vinicius y Madrid se pone a llorar
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 6 de febrero de 2023
- A las 22:05 horas Un nuevo especial de 'Viaje al centro de la tele' en La 1 de TVE
- A las 22:00 horas 'La isla de las tentaciones' mostrará dos nuevas infidelidades en Telecinco
- A las 22:45 horas 'Hermanos' en Antena 3: todos son ajenos al terrible accidente en casa de Asiye