DIFERENCIAS EN LA COALICIÓN
La Moncloa rechaza comparecer en el Congreso por la salida de Juan Carlos I
El PSOE anticipa que votará en contra de que Sánchez y Calvo rindan cuentas en el Parlamento
El líder socialista pide por carta a sus militantes que defiendan la Constitución y la Monarquía

Carmen Calvo y Pablo Iglesias, el pasado febrero en el Congreso de los Diputados. /
La Moncloa considera que ya ha dado suficientes explicaciones sobre la salida de España de Juan Carlos I, provocada por el continuo goteo de informaciones comprometedoras sobre sus negocios opacos y diseñada para evitar que a Felipe VI le salpique aún más todo este escándalo, poniendo en riesgo la Monarquía. Las solicitudes de comparecencia en el Congreso de los Diputados a Pedro Sánchez y Carmen Calvo se suceden, pero los socialistas anticipan que se opondrán cuando haya que votarlas, una posición que hace muy difícil que estas iniciativas salgan adelante.
De momento, ya hay una petición registrada. Los partidos independentistas con representación en el Congreso (ERC, JxCat, EH Bildu, la CUP y el BNG, que suman 28 escaños) pidieron ayer las comparecencias del presidente y la vicepresidenta primera. Pero hay otra solicitud de explicaciones parlamentarias en el horizonte y es más complicada de gestionar. Viene de Unidas Podemos, socio de coalición del PSOE. Aunque los morados aún no la han registrado, Jaume Asens, el líder de En Comú Podem, ya ha anunciado que esa es su intención, y también quiere que Felipe VI rinda cuentas.
Podemos esperará a septiembre para formalizar sus peticiones. Los morados, en horas bajas tras el batacazo en las recientes autonómicas gallegas y vascas, buscan marcar perfil propio con este asunto y capitalizar el descrédito de la Monarquía. Junto a las comparecencias, quieren volver a pedir una comisión de investigación sobre las actividades del rey emérito, una iniciativa que nunca ha prosperado, debido al rechazo del PSOE y la derecha.
Fuentes de la Moncloa explican que "en ningún caso" Sánchez o Calvo comparecerán en el Congreso a petición propia. En la dirección del grupo parlamentario socialista anticipan que votarán 'no' a la solicitud de los partidos independentistas, y que "ahora mismo" su posición también es contraria a la futura iniciativa de Podemos, si es que los morados finalmente la registran, algo sobre lo que dudan en el PSOE. Las solicitudes solo podrían salir adelante si el PP y Vox las apoyasen, algo muy poco probable.
Una cuestión espinosa
El debate sobre la Casa del Rey nunca ha sido cómodo para los socialistas, y menos ahora que esta pierde apoyo popular. En su seno (sobre todo entre sus militantes, no tanto entre sus dirigentes) sigue latiendo una pulsión republicana, pero el partido defiende al mismo tiempo a la Monarquía, una aparente contradicción que resuelve señalando que respalda la Constitución en todos sus extremos. Sin embargo, apenas ha habido voces críticas dentro del PSOE con la posición de Sánchez, que el pasado martes aplaudió la salida del rey emérito y alabó la "ejemplaridad" de Felipe VI. De momento, solo las Juventudes Socialistas, que siempre han sido partidarias de la república, se han desmarcado de la línea oficial.
Noticias relacionadasAun así, Sánchez quiso incluir este asunto en su carta estival a la militancia, difundida ayer. En ella, el presidente y secretario general del PSOE llama a sus bases a defender "toda" la Constitución, algo que incluye, subraya, la Monarquía. Para el jefe del Ejecutivo, que señala en referencia a Juan Carlos I que "todo responsable público debe rendir cuentas", el "peor error" de los socialistas sería "regalar a los conservadores la exclusividad del legado constitucional".
"Nuestra Constitución ampara derechos sociales amplios que invocamos y que queremos extender y hacer efectivos –escribe Sánchez-. Y reconoce y ampara la pluralidad territorial de las nacionalidades y regiones que componen España. La monarquía parlamentaria es un elemento de este pacto. Todo el pacto es la Constitución y no se puede trocear y seleccionar a capricho. Somos leales a la Constitución; a toda, de principio a fin. Y la defenderemos a las duras y a las maduras".
- Delincuencia Identificado el ladrón grabado por la tele mientras robaba en una playa de Barcelona
- Calor extremo Últimas noticias de Catalunya, en directo: lluvias intensas y granizo antes del descenso de las temperaturas
- Hacia los comicios del 28 de mayo de 2023 El PSOE confía en mantener su poder territorial y prioriza recuperar BCN
- Zelenski advierte a los soldados rusos "que están disparando" contra la central de Zaporiyia
- Nuevos programas María Casado y Antonio Banderas renuevan 'Las tres puertas' por una segunda temporada con cambio de cadena
- Liga 2022-2023: (1-2) El Real Madrid se estrena en Almería ganando con suspense
- Tenis Carreño conquista su primer Masters 1.000
- A las 22:45 La decisión de Emel tensa la situación en 'Hermanos', en Antena 3
- A las 22:00 Nuevos casos a resolver en 'CSI Las Vegas', en Telecinco
- A las 22:40 Varios concursantes se enfrentarán a los expertos de 'La noche de los cazadores', en La 1