CUMBRE EN LA RIOJA
Urkullu asiste a la Conferencia de Presidentes tras alcanzar un acuerdo sobre la senda de déficit y la deuda vasca
El pacto con el Gobierno central incluye también a las Diputaciones Forales
Urkullu asiste finalmente a la Conferencia de Presidentes. En la foto, Urkullu conversa con el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo. /
El lendakari, Iñigo Urkullu, asiste este viernes finalmente a la Conferencia de Presidentes que se celebra en Haro (La Rioja), según ha confirmado la Secretaría de Estado de Comunicación. Su asistencia, no prevista inicialmente, se produce después de haberse alcanzado, con el Gobierno de España, un acuerdo sobre la senda déficit y la capacidad de endeudamiento de las instituciones vascas, que se sustanciará en la Comisión Mixta del Concierto.
Según fuentes de la Lendakaritza, tras días de conversaciones y escritos entre el consejero vasco de Hacienda y la Ministra de Hacienda así como entre Urkullu y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "acaba de alcanzarse un acuerdo sobre la senda de déficit y capacidad de endeudamiento de las Instituciones Vascas".
La fórmula, según las mismas fuentes, incluye también a las Diputaciones Forales y sustanciar en la Comisión Mixta de Concierto Económico.
Hasta ayer Urkullu había insistido en su ausencia porque no se había convocado la Comisión Mixta entre los gobiernos central y vasco.
De este modo, Quim Torra será el único presidente autonómico que no acuda a esta cumbre que se celebra en Haro (La Rioja) para abordar la situación del coronavirus en España y la distribución de los 140.000 millones de euros que España recibirá en ayudas de la UE.
- Nueva investigación Así cambia el cerebro durante el tratamiento de la depresión
- El Barça se despide de mala manera con una derrota frustrante
- Análisis de tres meses de guerra Fernando Arancón, experto en geopolítica: "La victoria de Ucrania está más cerca que la rusa”
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Desmentido oficial La verdad sobre el supuesto ataque a Chanel: no hubo ningún hombre armado
- Entrevista Ada Colau: «Perpetuarse no es estar tres mandatos, es no conocer otro trabajo que la política»
- Una visita agitada El rey Felipe VI mostrará hoy hasta qué punto quiere marcar distancias con Juan Carlos I
- Entrevista Nicolay Sadovnikov, el emisario ruso que se vio con Puigdemont: "Llego al aeropuerto y me llevan a un sitio desconocido"
- APUNTE Mbappé, de la frustración al ridículo
- Solidaridad internacional El nuevo barco de Open Arms atraca en el puerto de Barcelona