Sánchez celebrará la conferencia de presidentes el 31 de julio en La Rioja
El jefe del Gobierno pretende sentar las bases del reparto de los fondos europeos
Urkullu no garantiza su presencia y Torra pide pactar antes la agenda con Catalunya

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside la reunión del Comité Técnico de Gestión del COVID-19 en el día 37 del estado de alarma. /
El reparto de los fondos europeos y la delicada situación sanitaria con rebrotes por toda España centrará la reunión de presidentes que se celebrará el próximo viernes, 31 de julio, en San Millán de la Cogolla (La Rioja). Pedro Sánchez llegará al encuentro con sus homólogos autonómicos, el primero que se pretende realizar de manera presencial desde que comenzó la crisis del coronavirus, con el éxito del pacto que negoció en el seno de la Unión Europea que supone 140.000 millones de euros para España. Un acuerdo histórico que ahora las comunidades quieren ver cómo se materializara en aportaciones concretas a cada administración. Además, la cita tendrá lugar en un momento en el que los rebrotes atraen toda la atención y en el que preocupa especialmente territorios como Catalunya.
Tras catorce reuniones telemáticas durante la etapa más dura del confinamiento, Sánchez quiere volver a sentarse con los responsables autonómicos para expicar las condiciones de las ayudas y mantener una línea de diálogo abierta, sostiene, sobre la cuantía que recibirá cada uno de ellos, un asunto que suele conllevar polémica. Por el momento el lehendakari Iñigo Urkullu y el president Quim Torra han avanzado que no es seguro que acudan a la cita.
En el caso de Torra ha enviado una misiva al jefe del Ejecutivo con una petición especial: que la reunión se prepare de forma bilateral con Catalunya. Para ello, encomendó al ‘vicepresident’ Pere Aragonès y a la ‘consellera’ de Presidència, Meritxell Budó, que se pongan en contacto con la Moncloa para consensuar el contenido del encuentro. La maniobra de Torra se enmarca en las críticas que hizo durante el estado de alarma al presidente por limitarse a comunicar a los presidentes autonómicos las iniciativas anunciadas un día antes, informa Júlia Regué. Por otro lado, Torra solicitó que pueda estar presente por vía telemática porque la situación es Catalunya es "crítica" y el propio Govern desaconseja desplazarse.
Las reivindicaciones
Otros barones llamados al encuentro tienen sus propios objetivos. El de Andalucía, Juanma Moreno, y el de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ya han expresado su deseo de que el ansiado reparto de fondos se lleve a cabo de una manera "justa" y de acorde a los criterios que establece la Unión Europea. Sobre la mesa pondrán también la demanda de reformar el sistema de financiación autonómica.
Te puede interesarLa situación sanitaria será la otra protagonista de la jornada. El número de rebrotes sigue aumentando durante los últimos días, con especial intensidad en Catalunya y Aragón, y muchos presidentes autonómicos ya han dejado claro la necesidad de una mayor coordinación para hacer frente al coronavirus. El líder del PP gallego, el reelegido con mayoría absoluta Alberto Núñez Feijóo, defendió la creación de un plan de brotes nacional que permita actuar a todas las comunidades de manera conjunta y que haya una comunicación más fluida.
El socialista manchego Emiliano García-Page también planteará la puesta en marcha de una reserva estratégica de medicamentos y de vacunas contra el coronavirus para evitar problemas de abastecimiento.
- La Rt supera el punto El virus entra en fase de expansión en Catalunya mientras el Govern ultima levantar restricciones
- NUEVO RETO PARA LA CONTENCIÓN DEL COVID Sanidad prepara un plan para evitar que el virus se descontrole en Semana Santa
- La lucha contra la pandemia Los alemanes desconfían de la vacuna de AstraZeneca
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 25 de febrero de 2021
- La Rt supera el punto El virus entra en fase de expansión en Catalunya mientras el Govern ultima levantar restricciones
- NUEVO RETO PARA LA CONTENCIÓN DEL COVID Sanidad prepara un plan para evitar que el virus se descontrole en Semana Santa
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 25 de febrero de 2021
- 7.000 licencias concedidas La Fiscalía investiga la adjudicación del servicio de motos eléctricas en Barcelona