GESTIÓN DE LAS RESIDENCIAS
JxCat y ERC evitan la reprobación de El Homrani por la mínima

Plano general del interior del Parlament de Catalunya el 21 de mayo, día en que se aprobó la subida de la asignación de 'exconsellers' y 'expresidents' / periodico

Júlia Regué
Júlia ReguéResponsable de la sección de Política.
Graduada en Periodismo y en Ciencias Políticas por la Universitat Pompeu Fabra (UPF), ha desarrollado su carrera profesional en la sección de Política, donde se incorporó en 2016. Ha seguido la actualidad política del Parlament de Catalunya y el día a día de varios partidos. También ha colaborado en programas de TV3, Catalunya Ràdio, RAC1 y Ser Catalunya.
Júlia Regué
Tres triples empates en el Parlament terminaron este viernes con un desenlace favorable para el Govern. Los socios del Executiu vieron como la oposición se unía para enmendar su gestión de la pandemia en las residencias en tres propuestas de resolución clave que finalmente decayeron por la postura inamovible de todos los grupos del hemiciclo.
Los ‘comuns’ y el PSC se conjuraron para impulsar la reprobación del ‘conseller’ de Treball, Afers Socials i Famílies, Chakir El Homrani, "por la falta de previsión y de reacción, y por las graves consecuencias que han tenido la mala gestión de las primeras semanas de la pandemia", pero la abstención de la CUP evitó la censura del Parlament con un empate a 65.
Fuentes anticapitalista apuntaron que fue una abstención "crítica" por "una cuestión de prioridades", ya que creen que el problema debe focalizarse en el modelo y no en el ‘conseller’, algo en lo que indagarán en la comisión de investigación sobre residencias que preside el ‘cupaire’ Vidal Aragonés, para conocer "hasta dónde llegan las responsabilidades para depurarlas de forma efectiva".
Disculpas
En ERC se mostraron especialmente molestos por el intento de reprobación al ‘conseller’ de su partido, al que el ‘president’ Quim Torra retiró las competencias en materia residencial en un decreto firmado el 10 de abril para trasladarlas a Salut. La diputada Najat Driouech subrayó que tanto El Homrani como la titular de Salut, Alba Vergés, fueron "muy valientes" al reconocer "flaquezas". Ambos admitieron en el pleno del martes que debían haber prohibido las visitas de familiares en las residencias una semana antes del 12 de marzo. JxCat, por su parte, pidió disculpas por los fallos que pueda haber cometido el Govern.
JxCat y ERC también terminaron decantando otros dos empates a su favor, en una propuesta de resolución que cargaba contra su gestión, y en otra que les pedía manifestar la necesidad de aprobar unos Presupuestos Generales del Estado para lograr un incremento de la financiación de la dependencia en la que la abstención fue a cargo del PPC. Sí fructificó el requerimiento de más fondos y la exigencia de los 3.649 millones de "deuda histórica".
Pese a esto, Govern y oposición se aprobaron mutuamente la mayoría de iniciativas, entre las que destaca el impulso de una agencia pública para gestionar las residencias, una auditoría y un salario mínimo de 1.200 euros brutos en 14 pagas para los empleados de estos centros.
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Puigdemont considera una 'provocación' la visita de los Reyes a Montserrat y ERC y los Comuns lo ven una 'falta de respeto
- Sánchez cifra en 350.000 millones el ahorro por el acuerdo con la OTAN para no asumir el 5% del gasto militar
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Illa avala la respuesta de Sánchez a los escándalos y le ofrece 'todo el apoyo' del PSC
- El Rey carga contra las 'identidades excluyentes' y los 'extremismos' desde Montserrat
- Felipe VI busca restañar heridas con su visita a Montserrat y Badia del Vallès