CITA JUDICIAL
El Supremo cita a Borràs como imputada por corrupción el 22 de julio
La diputada independentista rehusó acudir voluntariamente al Supremo para aclarar las acusaciones
Debe responder por delitos de prevaricación, fraude a la Administración, malversación y falsedad
El juez del Tribunal Supremo Eduardo de Porres ha citado a declarar como imputada a la portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso, Laura Borrás, el próximo 22 de julio, tras recibir la correspondiente autorización de la Cámara para poder investigarla.
De Porres es el instructor de la causa remitida por el Juzgado número 9 de Barcelona contra Borràs por la presunta fragmentación de contratos de la Institució de les Lletres Catalanes (ILC), en la etapa en la que era su directora, para podérselos adjudicar a un amigo, el informático Isaías Herrero, también imputado.
Borràs, que trató de esquivar el suplicatorio apelando al independentismo y a una supuesta campaña del Estado contra el independentismo catalán, rehusó comparecer voluntariamenten el 14 de febrero ante el alto tribunal para aclarar los indicios en su contra.
"Trapis"
Borràs está imputada por los delitos de prevaricación, fraude a la Administración, malversación de caudales públicos y falsedad documental. Al admitir a trámite la exposición razonada enviada por el juzgado catalán, el Supremo afirmó que ella y Herrero "mantenían una relación personal de amistad", por la que mientras ella estuvo al frente de la ILC se pusieron de acuerdo para el "fraccionamiento de contratos de prestación de servicios informáticos efectivamente prestados, reflejando importes y conceptos inventados, siempre en cuantías inferiores a 18.000 euros".
Así evitaban "el procedimiento administrativo pertinente" con "trabajos que suponían la programación informática del portal de internet de la ILC" durante más de cuatro años para acudir a la adjudicación directa, "con la intención de favorecerlo personalmente, directamente o a través de las entidades tras las que se ocultaba". El total adjudicado a Herrero ascendió a 259.863 euros.
Múltiples indicios
Noticias relacionadasEl discurso de Borràs choca con los abundantes indicios en su contra, como correos electrónicos de ella misma en los que le explica a Herrero cómo debe presentar varios presupuestos para poder resultar adjudicatario, porque el dinero, según ella misma indicaba, estaba reservado para él.
En una conversación de noviembre de 2017 con su socio Marc Gómez se oye decir a Herrero: "Con la Borràs, con la jefa, yo facturo con la cooperativa, y facturo unos trapis por allí". En la charla se permite hasta augurar un futuro aún más prometedor, si ella llega a ser ministra de Cultura.
- Educación en Catalunya Informe PISA: Casi dos cursos de diferencia entre la escuela pública y la concertada en mates y ciencias
- Educación en Catalunya El Govern admite tras el fiasco de Pisa que hay que volver a "lo básico" y "enseñar a leer" a los niños
- Nación autosoberana Dos detenidos por transportar marihuana y oro se identifican con documentos de la República del Menda Lerenda
- Investigación Monedero pide al juez del caso del despacho que fundó Montoro que admita su personación como perjudicado
- Repercusión económica comarcal Hoteles y restaurantes del Vallès Oriental, sobre el futuro del Circuito de Montmeló: "Si marcha la F1 será una hecatombe"
- Accidente Un corrimiento de tierra en Venezuela deja al menos diez mineros fallecidos
- MUNDIAL DE MOTOGP ¿Por qué todos creen en la resurrección de Marc Márquez?
- Avance El precio de la inflación climática, este domingo en EL PERIÓDICO
- Fútbol El Cádiz, eliminado por la Arandina, tercer 'primera' que se despide de la Copa
- GOLF Las claves del megacontrato de Rahm con la Superliga de golf, el mayor de la historia del deporte