PARA ENCARAR LA CRISIS
JxCat y ERC se quedan solos en la petición de más recursos al Estado
El Parlament avala el plan de contingencia de Cs ante eventuales rebrotes
La CUP impulsa una comisión de investigación sobre los Mossos

Qum Torra interviene en el pleno monográfico en el Parlament. /
Los socios en el Govern propulsaron este viernes desde el Parlament su demanda de más recursos al Estado para encarar la reconstrucción, pero no lograron que ni a los ‘comuns’ ni al PSC se la hiceran suya. El ‘president’ Quim Torra lleva meses apretando las tuercas a la oposición con presencia en el Gobierno para que fuercen a Pedro Sánchez a atender exigencias como la flexibilización del déficit hasta como mínimo el 1% –ahora se sitúa en el 0,2%– y que los ayuntamientos puedan usar los superávits presupuestarios. Los ‘comuns’ se abstuvieron y los socialistas votaron en contra de solicitar más recursos pero apoyaron el gasto del superávit de los consistorios.
El arco parlamentario se centró en avalar conclusiones del pleno monográfico sobre el covid-19 que atañen a la Generalitat con un marcado acento social para encarar la crisis socioeconómica y estar prevenidos ante eventuales rebrotes.
En las conclusiones de JxCat no quedó recogida la petición del jefe del Govern de conseguir 5.000 millones de euros de fondos europeos, una pretensión que ERC descartó en el pleno del miércoles y que enervó a los ‘comuns’ y a la CUP porque aseguran que supondría un alto endeudamiento y el Gobierno sigue negociando que las cesiones sean en forma de transferencia.
Las cuentas
En cuanto a la modificación presupuestaria, el Govern se compromete a llevarla a cabo el 21 de julio, y el PSC se avanzó ayer a la negociación con una propuesta de resolución aprobada que pide reorganizar las partidas destinando 600 millones de euros a los ayuntamientos, 100 al sector comercial, 120 a un plan de automoción y 50 a los autónomos. Sin embargo, no se aceptó el calendario que pedía el PPC para las cuentas del 2021.
Si bien la mayoría de los planes socialistas fueron aprobados, los ‘comuns’ vieron cómo decaían casi todas sus iniciativas evidenciando un fuerte distanciamiento con el Govern después de haber aprobado los presupuestos. No lograron que se considere sector sanitario a servicios derivados como los empleados de la limpieza o el personal de residencias, la revisión de los servicios externalizados, o una reforma fiscal que incluya un impuesto de sociedad mínimo del 15% a grandes empresas y del 18% para entidades financieras, que contó con el apoyo del PSC aunque Unidas Podemos renunció al impuesto a grandes fortunas para acordar las conclusiones de la reconstrucción con el PSOE en la comisión en el Congreso.
Te puede interesarJxCat y ERC hicieron pinza para evitar aclarar el calendario electoral, pero se conjuraron para abogar por la vía del diálogo y por la reanudación de la mesa entre gobiernos este mes de julio como pedían los ‘comuns’.
Cs pudo aprobar su plan de contingencia ante rebrotes y la CUP coló la creación de una comisión de investigación para fiscalizar a los Mossos d’Esquadra y que el Parlament inste al Govern a suspender de sueldo y trabajo a los agentes involucrados en la actuación racista de Manresa. JxCat se abstuvo en este punto, que contó con el aval de ERC.
Parlament Ciutadans CUP PPC - Partido Popular de Catalunya ERC - Esquerra Republicana de Catalunya PSC PSC Tabarnia Junts per Catalunya Catalunya en Comú
- TÚ Y YO SOMOS TRES Admirado Évole, lo de Bosé no nos lo merecíamos
- La lucha contra la pandemia El Govern ultima la decisión sobre el confinamiento comarcal en Catalunya
- Investigación ¿Por qué el covid es inocuo para unos y grave para otros? Tres factores genéticos podrían ser la clave
- PROCESO JUDICIAL Una jueza investiga si es delito tener funcionarios interinos de por vida
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- La lucha contra la pandemia El Govern ultima la decisión sobre el confinamiento comarcal en Catalunya
- TÚ Y YO SOMOS TRES Admirado Évole, lo de Bosé no nos lo merecíamos
- Investigación ¿Por qué el covid es inocuo para unos y grave para otros? Tres factores genéticos podrían ser la clave
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- PROCESO JUDICIAL Una jueza investiga si es delito tener funcionarios interinos de por vida