MESA DEL CONGRESO
El PSOE rechaza con PP y Vox el quinto intento de investigar a Juan Carlos I
Unidas Podemos, socio del PSOE, se desmarca para apoyar la investigación al rey emérito

El rey emérito Juan Carlos I, en la plaza de toros de Aranjuez, en junio del 2019. /
La Mesa del Congreso, con los votos del PSOE, el PP y Vox, ha rechazado este martes la admisión a trámite de las solicitudes de comisiones de investigación sobre el rey Juan Carlos I que tanto Unidas Podemos como los independentistas, nacionalistas y Más País registraron la pasada semana, según confirmaron a Europa Press fuentes parlamentarias. Unidas Podemos, socio de Gobierno del PSOE, se ha desmarcado y ha apoyado la investigación.
Las solicitudes de creación de estas comisiones volvieron a registrarse tras conocerse que la Fiscalía del Tribunal Supremo había asumido una investigación sobre las denuncias acerca de supuestas comisiones abonadas por Arabia Saudí por el contrato del AVE a La Meca y y su ingreso en cuentas atribuidas a Juan Carlos I.
La decisión de la Mesa del Congreso sigue el criterio expresado por los letrados, que consideran que las actividades del Rey emérito que se pretende investigar siguen protegidas por la inviolabilidad que recoge la Constitución ya que tienen su origen en su etapa de jefe de Estado.
Como habían mantenido las anteriores veces que se registraron estas peticiones, los letrados sostenían que "no procede" admitirlas a trámite "toda vez que las prerrogativas de inviolabilidad y no sujeción a responsabilidad, consagradas en el artículo 56.3 de la Constitución, son absolutas, abarcan la totalidad del periodo en que se ejerce la Jefatura del Estado".
En su informe, los letrados recalcaban que esa inviolabilidad tiene "efectos jurídicos permanentes", pues aunque Unidas Podemos, en su petición, insiste en que la investigación parlamentaria debe partir de la abdicación, siempre serán cuestiones derivadas de la etapa de Juan Carlos I como jefe de Estado.
"La petición se refiere a cuestiones que, aun cuando hayan podido tener proyección en una etapa posterior, se corresponden sin solución de continuidad, con el periodo de tiempo en el que Su Majestad Don Juan Carlos I era el Jefe del Estado y traen causa del mismo hecho de la ocupación de dicha Jefatura por aquél, de forma que cabe entender que pretender una investigación sobre las mismas vendría a vaciar de contenido las prerrogativas constitucionales del Jefe del Estado, que despliegan sus efectos de forma permanente", subrayaban.
- Tailandia El informe policial del caso Daniel Sancho da un giro de 180 grados: se elimina una clave y su defensa ve la luz
- FÚTBOL Alfonso, exjugador del Barça: "Obligaría a Guardiola y a las chicas de la selección femenina a besar la bandera española"
- Vivienda Se pone a buscar piso en alquiler en Madrid y sorpresa con los que se encuentra: “Dormir con el sonido de la lavadora”
- La futura coalición PSOE y Sumar ya exploran el reparto de ministerios: Díaz reclama cuatro carteras, entre ellas Sanidad
- Aviso para los que tienen una hipoteca variable: ascenso meteórico
- En 'GH VIP: última hora' Lara Álvarez revela nuevos detalles de la abrupta salida de Oriana Marzoli de 'GH VIP'
- Vandalismo Dos detenidos relacionados con los altercados de este fin de semana en Molins de Rei
- En 'El hormiguero' David Bisbal le habla a Pablo Motos sobre el Alzheimer de su padre: "No reconoce a sus nietos"
- Guerra en Ucrania Sánchez, tras hablar con Zelenski: "Estaremos a vuestro lado hasta lograr una paz justa y duradera"
- Insólito Jordi Hurtado anuncia la razón de peso por la que dos concursantes abandonan 'Saber y ganar'