CONCENTRACIÓN
El soberanismo pide la libertad de los presos ante el TSJC
Partidos y entidades presionan al Constitucional mientras debate el recurso de ampara

Partidos y entidades soberanistas piden la libertad de los presos a las puertas del TSJC. /
JxCat, ERC, los 'comuns' y la CUP, además de las dos entidades soberanistas, ANC y Òmnium Cultural, los sindicatos CCOO y UGT y una treintena de entidades más se han concentrado este lunes ante las puertas del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) para pedir la libertad de los presos independentistas.
Los partidos y las entidades se han hecho una fotografía con el cartel "libertad presos políticos" en una pequeña tarima a las puertas del tribunal, horas antes del pleno del Tribunal Constitucional (TC) en el que el alto tribunal tiene previsto abordar los recursos de los presos independentistas contra su condena por el 1-O.
En declaraciones a la prensa, la jefa de filas de JxCat en el Ayuntamiento de Barcelona, Elsa Artadi, ha afeado "al Gobierno que se nombra el más progresista de la historia del mundo mundial" que tenga "presos políticos, represaliados y exiliados". Artadi ha afirmado que el Gobierno tiene "herramientas políticas" como la amnistía para liberar a los presos independentistas, pero que los partidos que le dan apoyo no las están poniendo en marcha.
La eurodiputada de ERC Diana Riba ha afirmado que "gobierne quien gobierne" las estructuras del Estado siguen "reprimiendo" al independentismo, y ha ejemplificado que los 'exconsellers' Raül Romeva -esposo de Riba- y Dolors Bassa han pasado "80 días en la cárcel con el PP, 600 con el PSOE y 200 con el PSOE y Podemos".
Por ello, ha dicho que la única solución pasa por una amnistía "que no sólo tiene que suponer la libertad de los presos",sino que tiene que permitir un cambio de régimen y dar a los catalanes el derecho a decidir.
La mesa de diálogo
Mientras, el presidente del grupo de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, ha afirmado que la libertad de los presos independentistas condenados "facilitaría el buen funcionamiento de la mesa de diálogo" entre el Gobierno y el Govern.
Desde la CUP, el diputado en el Parlament Carles Riera ha indicado que el Estado tiene una nueva ocasión "para hacer caso a los tribunales y organismos internacionales" que "reclaman desde hace tiempo la libertad de los presos", pese a lo cual ha afirmado que "probablemente el Estado desaprovechará esta última ocasión".
"La libertad de los presos y la democracia no pasa por las instituciones del Estado español ni por sus tribunales, sino que pasar por ejercer nuestra libertad, la autodeterminación", ha aseverado el diputado de la formación anticapitalista.
Noticias relacionadasPor parte de las entidades soberanistas, el vicepresidente de la ANC, Pep Cruanyes, ha afirmado que confía "poco" en lo que pueda dirimir el Constitucional y que la única esperanza que tiene el independentismo es que "los responsables de esta persecución política acaben ante los tribunales".
El vicepresidente de Òmnium Cultural, Marcel Mauri, ha indicado que el Estado tiene la "última oportunidad" para redimirse y que el TC tiene que decidir entre si se alinea "con el Consejo de Europa" o con "Vox y las cloacas del Estado, como ha hecho hasta ahora".
Tribunal Superior de Justícia de Catalunya ( TSJC ) CUP ERC - Esquerra Republicana de Catalunya Junts per Catalunya Catalunya en Comú
- La pandemia en Catalunya Catalunya permitirá moverse por todo el territorio a partir del lunes
- Vivienda El Govern multará ya a los propietarios con alquileres superiores al índice de referencia
- CASO ROCÍO CARRASCO Fidel Albiac: ¿la nueva masculinidad?
- Debate de los comicios del 4-M La izquierda se une y aparca sus diferencias para cercar a Ayuso
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- La pandemia en Catalunya Catalunya permitirá moverse por todo el territorio a partir del lunes
- Vivienda El Govern multará ya a los propietarios con alquileres superiores al índice de referencia
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Modificación de las prioridades Así es el plan de vacunación covid en España: calendario, grupos, tipos de vacuna...
- Debate de los comicios del 4-M La izquierda se une y aparca sus diferencias para cercar a Ayuso