Directo de la guerra
Marcos de Quinto abandona Cs tras el acuerdo con el Gobierno
El diputado se había mostrado en contra de apoyar la prórroga del estado de alarma
Asegura que este martes por la mañana ha comunicado su decisión a Inés Arrimadas
El acuerdo entre el Gobierno y Cs que permitió sacar adelante la última prórroga del estado de alarma no gustó al diputado naranja Marcos de Quinto, reacio a mantener vigente la medida extraordinaria. Y el pacto que han sellado este martes el Ejecutivo y los liberales para ampliar la alarma 15 días más parece que ha sido la gota definitiva para abandonar el partido. Según ha explicado a través de Twitter, ya ha avisado a Inés Arrimadas de que dejará la formación.
Esta mañana he informado a Inés Arrimadas de mi intención de dejar el partido por diferencias con algunas decisiones (las cuales reconozco legítimas y democráticas).
— Marcos de Quinto (@MarcosdeQuinto) 19 de mayo de 2020
Deseo lo mejor a @CiudadanosCs pues sigo creyendo que es un partido absolutamente necesario en nuestro país.
"Esta mañana he informado a Inés Arrimadas de mi intención de dejar el partido por diferencias con algunas decisiones (las cuales reconozco legítimas y democráticas)", ha escrito el diputado en la red social sin matizar cuáles han sido esas decisiones que le han llevado a tomar esta decisión.
Sin embargo, el anuncio en la red social ha llegado horas después de que se hiciera público el acuerdo entre Cs y el Gobierno para que los naranjas apoyen una prórroga del estado de alarma de 15 días. En los últimos días, el diputado se había mostrado contrario a mantener vigente esta medida extraordinaria.
No obstante, la dirección naranja ha emitido un comunicado en el que aseguran que De Quintos acudirá este miércoles al Congreso para participar en su último pleno y "votará de acuerdo a la decisión que ha tomado el partido para las iniciativas previstas". Es decir, dará su sí a la ampliación de la medida extraordinaria por una quincena más.
Fichaje de Rivera
Noticias relacionadasDe Quinto, exvicepresidente de Coca-Cola, pasó a engrosar las líneas del partido naranja en la campaña de las elecciones generales del pasado 28 de abril como un fichaje estrella del entonces presidente del partido, Albert Rivera. El empresario acudió como 'número dos' en las papeletas de Madrid y, tanto en aquellos comicios como en los del 10-N -cuando el partido bajó de 57 a 10 parlamentarios- consiguió un escaño.
Ahora, podría ser Patricia Reyes, exdiputada y miembro de la Mesa del Congreso, la que ocupe su puesto al ir la siguiente en las listas. Sin embargo, Reyes es actualmente la encargada de la responsabilidad social corporativa del Real Madrid. El siguiente en la papeleta electoral es Miguel Gutiérrez, que en anteriores legislaturas ocupó la Secretaría General del grupo parlamentario.
- De madrugada Los Mossos irrumpen en la polémica discoteca Waka de Sant Quirze del Vallès
- Consumo El supermercado que abre 50 nuevas tiendas “de golpe” por toda España: está de moda
- La noche del balón Mamarazzis: juergas y futbolistas
- Investigación en marcha Por qué las huellas dactilares pueden ser importantes en el caso por violación contra Alves
- Por una enfermedad Muere a los 50 años Gerard Escoda, director deportivo del Sabadell
- Contratiempo imprevisto Un equipo de RTVE, obligado a interrumpir la conexión por la Policía israelí tras un atentado
- Convención municipalista de JxCat en Girona Turull defiende la "coherencia" de Junts frente a una ERC que se "arrastra" ante el PSOE
- Justificación La aclaración del papa Francisco: "los actos homosexuales son un pecado como lo es todo acto sexual fuera del matrimonio"
- Cambio de método Marie Kondo, la gurú del orden, se da por vencida y confiesa que su casa está patas arriba
- Negociaciones Illa ve posible cerrar un acuerdo de presupuestos "en los próximos días"