CRISIS LOCAL
PSC y los 'comuns' de Castelldefels rompen su pacto de gobierno
La alcaldesa socialista reparte las careteras de una concejal tránsfuga

María Miranda, en su toma de posesión como alcaldesa de Castelldefels, en junio del 2019. / periodico
El PSC y Movem En Comú Podem han roto el pacto de gobierno en el Ayuntamiento de Castelldefels (Barcelona) después de que la alcaldesa, Maria Miranda (PSC), firmase este martes un decreto que retira a los 'comuns' las concejalías de Vivienda, Comercio, Servicios Sociales y Dependencia, que mantenía la concejala Ana Quesada.
La decisión de firmar el decreto se ha tomado "de manera unilateral y sin consensuarse", según fuentes de Movem Castelldefels.
Quesada abandonó recientemente Movem En Comú Podem aunque mantenía el acta de concejal. Al darse esta situación, y de acuerdo con el Pacto Antitransfuguismo del gobierno local, estas áreas se han acabado repartiendo entre el resto de socios de gobierno (PSC, ERC y JxCat). Todas estas fuerzas se unieron en un pacto tras las elecciones municipales para impedir que gobernara el PP, el partido más votado.
Con esta decisión, el mapa político municipal queda de la siguiente forma: PSC (6), ERC (4) y JxCat (1) gobernarán en minoría, mientras que el PP (8), MOVEM (3), Cs (2) y la concejal no adscrita Quesada estarán en la oposición.
Rechazo de 'comuns'
La portavoz de Movem En Comú Podem de Castelldefels y coordinadora de los Comuns, Candela López, ha rechazado la decisión de la alcaldesa Maria Miranda, ya que "se trata de áreas que se habían otorgado en las negociaciones del acuerdo de gobierno y que forman parte de sus prioridades políticas".
Peso político
"La alcaldesa finalmente ha accedido a cumplir el Pacto Antitransfuguismo, pero ha preferido ignorar las partes del pacto que no le gustan, como cuando asegura que las formaciones afectadas por un caso de transfuguismo no pueden ver reducidas sus competencias o su peso político, ya que este le viene dado por el apoyo recibido por parte de la ciudadanía en las elecciones", ha lamentado.
Movem En Comú Podem se había abierto a renegociar una nueva organización del cartapacio municipal pero la decisión de Miranda ha provocado su salida del ayuntamiento, que se formalizará una vez termine el estado de alarma y que deja en minoría al gobierno local, aunque aseguran que "Castelldefels no será Badalona, y que en ningún caso darán la alcaldía al PP".
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- Un audio de Koldo confirma el contrato en México que según Aldama propició su foto con Sánchez
- Los barones del PP coinciden con Feijóo en no buscar una moción de censura con Puigdemont: 'Este Gobierno va a caer solo
- Aldama asegura a la jueza que pactó pagar el ascenso del Zamora a Segunda B con dinero del entorno de Delcy Rodríguez