CORONAVIRUS
La Fiscalía General archiva la investigación por las muertes denunciadas por Defensa en residencias
Dolores Delgado ordenó abrir diligencias tras afirmar Robles que la UME había encontrado muertos junto a ancianos en situación de abandono
El archivo de las pesquisas se justicia en que cada fiscalía investigará las muertes en las residencias bajo su competencia

Actuación en la residencia de Barcelona en la que han muerto 20 ancianos.
La fiscal general del Estado, Dolores Delgado, ha firmado un decreto en el que procede archivar las diligencias que ella misma ordenó abrir hace ocho días, tras conocerse por boca de la ministra de Defensa, Margarita Robles, que los militares de la UME que estaban accediendo a residencias para proceder a su desinfección para luchar contra el coronavirus habían encontrado ancianos muertos junto a otros en estado de abandono, según consta en el propio documento al que ha tenido acceso este diario.
La Fiscalía General del Estado procedió el pasado día 23 a abrir diligencias de investigación, cuya instrucción se encargó al fiscal de Sala Manuel Dolz, a partir de una información de la cadena Ser, para facilitar la averiguación de los hechos respecto a los que se ignoraba incluso el lugar donde se habían producido.
Ya vigilados
En un oficio de cinco días antes, del día 18, ya se había encomendado a los fiscales superiores que realizaran un seguimiento de las circunstancias "que pueden estar determinando especiales riesgos sanitarios y, en ocasiones, con resultados luctuosos, respeto a aquellas personas que habitan en centros residenciales". Al día siguiente la de Catalunya abrió diligencias a partir de la información recibida de las Fiscalías provinciales respecto al número de fallecimientos que se habían producido en dos residencias. En concreto, el fiscal superior se las encargó al fiscal jefe de Manresa, para investigar lo ocurrido en la residencia de Capellades, y al de la Sección Territorial de Martorell por la de Olesa.
El decreto, que no cita a la ministra de Defensa, afirma que "a partir de la información obtenida tras las diligencias practicadas" por Dolz, "se ha procedido a la apertura de diligencias de investigación en algunas fiscalías provinciales de Castilla y León y Catalunya, entre otras, en las de Valladolid y Barcelona". También menciona las diligencias abiertas en Manresa.
Precisa que "tras la apertura de las diligencias de investigación que resultan pertinentes en las fiscalías territoriales de los lugares de ocurrencia de los hechos, ha decaído el objeto" de las encargadas al fiscal de Sala, "que deben por tanto ser archivadas sin perjuicio de mantener en lo sucesivo y con las fiscalías territoriales investigadoras el cauce de comunicación previsto en el artículo 25 del Estatuto del Ministerio Fiscal" para que el superior inmediato sea informado de la evolución de las pesquisas.
- A las 22:00 horas El avance de la hoguera de Diego y Lola, en 'El debate de las tentaciones'
- EN CLAVE MADRID El emérito se la lía a Felipe y a Pedro (Sánchez)
- TÚ Y YO SOMOS TRES Analizar la mentira desde TV-3 tiene mérito
- Vídeo con mensaje El emocionante manifiesto de 42 de los mejores chefs de España
- ÉRASE UNA VEZ EN... (55) La Sagrada Família de Canyelles
- Investigación policial Los Mossos detienen a Bartomeu por el 'Barçagate'
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- SEGURIDAD VIAL Barcelona instalará este año 46 nuevos radares de velocidad
- EN CLAVE MADRID El emérito se la lía a Felipe y a Pedro (Sánchez)
- Llevaba más de un mes hospitalizado Muere el actor y humorista Quique San Francisco a los 65 años