crisis del coronavirus
El Gobierno: España, "en guerra" con el resto de países por el material sanitario
"Estamos todos luchando por el material de China", admite la ministra portavoz
Montero atribuye la tardanza a los proveedores y González Laya admite que hay especulación

María Jesús Montero y Salvador Illa, este martes en la Moncloa. /
"Estamos todos los países luchando por el material de China". La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha admitido que España está "en una guerra" para hacerse con material sanitario para afrontar la crisis del coronavirus, por lo que ha aflorado una "competición inédita" entre los estados.
En una entrevista en Telecinco, la también ministra de Hacienda ha explicado este jueves que todas las administraciones están trabajando "de forma incansable" por hacerse con un material escasos. Eso sí, Montero ha negado que la tardanza en las entregas tenga que ver con la formalización de los pedidos o de los contratos por parte del Ejecutivo. "El problema es que muchas veces están hechos pero no se cumple por parte de los proveedores los plazos de entrega", ha defendido.
La titular de Exteriores, Aracha González Laya, ha incidido también en esta carrera por conseguir materiales, pese a negar un "desabastecimiento general". En una entrevista en Radio Euskadi, la ministra ha contado que el mercado mundial de equipamiento médico sufre mucha especulación en los últimos días, "tanto por parte de los intermediarios como por parte de los productores". "Cuadno hay más demanda que suministro, los precios suben, y es lo que está sucediendo ahora".Por último, González Laya ha defendido la calidad del material adquirido a China, tras cerrarse un contrato de 430 millones.
"Problema de producción mundial"
Noticias relacionadasMontero también ha achacado a un "problema de producción mundial" el que España no cuente todavía con parte del material necesario para que los sanitarios se protejan frente al Covid-19. "Todas las industrias tienen que estar en la clave de producir un material necesario. Estamos haciendo una reconversión para que la industria del automóvil pueda fabricar respiradores, geles o que la industria textil haga batas y mascarillas", ha explicado.
Este mismo martes, el Gobierno explicó que trabaja en la creación de reservas nacionales estratégicas de material sanitario básico, como mascarillas, batas desechables, geles hidroalcohólicos o respiradores, mediante la orientación de ciertos sectores industriales nacionales hacia su producción, bajo lo que denomina una "economía de guerra".
- Previsión Atentos al frío que viene. Los mapas hacen temblar
- Pocos especialistas La enfermedad de Lyme se extiende por España y crece en Catalunya
- Tiempo en Catalunya La llegada del anticiclón a Barcelona avanza la subida de temperaturas antes del gran declive
- Suceso Morad, en libertad tras ser detenido acusado de haber amenazado de muerte a un policía
- Meteorología La predicción de la Marmota Phil: esto le queda al invierno
- El camino a Eurovisión Benidorm Fest: arrebato y hedonismo al poder en la segunda semifinal
- Crisis en Perú Las muertes por las protestas en Perú alcanzan las 66
- Entrevista Paco Ibáñez: "El escenario te mantiene, da la impresión de que estás vivo"
- Series El mundo antes de 'The Last of Us': se cumplen 15 años de la serie pionera que batió todos los récords
- PLATAFORMAS DIGITALES Las cuentas pirateadas de las plataformas de 'streaming' se venden en la 'dark web' por unos 11 euros de media