Directo de la guerra
PANDEMIA
Andalucía, Catalunya y Madrid copan la ayuda social de emergencia por el coronavirus
El Gobierno enviará a las autonomías 300 millones para el cuidado de mayores y otros 25 para alimentar a los niños más vulnerables
Las cuantías se distribuyen en función de la población, la dispersión y la proporción de mayores de 65 años en los territorios

Un anciano con síntomas de coronavirus es trasladado a un hospital. /
El Consejo de Ministros aprobó este martes dos acuerdos para transferir a las comunidades autónomas un total de 325 millones de euros para proteger a la población más vulnerable ante la incidencia de la crisis del coronavirus. Se trata del fondo social extraordinario que el Ejecutivo validó el pasado 17 de marzo, y que ahora se distribuye por territorios. Los gobiernos autonómicos estarán obligados a emplear esas transferencias en esta ayuda de emergencia y no podrán destinarla a ningún otro concepto.
De la cifra total, 300 millones se destinarán a proyectos de dependencia, como ampliar las plantillas de servicios sociales, reforzar la atención a domicilio, incrementar la teleasistencia, sistemas de rehabilitación en casa, y cuidado a personas sin hogar.
La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, explicó en rueda de prensa que la distribución de los fondos se ha basado en criterios poblacionales, de dispersión geográfica y de proporción de personas mayores de 65 años, entre otros. “Vamos a generar una red de protección” para la población más vulnerable, subrayó.
Las autonomías que más fondos recibirán son Andalucía, Catalunya y Madrid. En la cobertura para asistir a personas mayores o dependientes, Andalucía obtendrá el 17% del total (51,7 millones), seguida por Catalunya con un 15,1% (45,5 millones) y Madrid con un 12,9% (38,7 millones). En cuarto lugar está la Comunitat Valenciana con un 10% (29,9 millones), seguida de Castilla-León (17,6 millones), Galicia (17 millones) y Castilla-La Mancha (14,6 millones).
Alimentación básica
Noticias relacionadasLos 25 millones restantes serán para garantizar una alimentación básica a los niños que tenían concedidas becas de comedor para este curso. Al estar cerrados los centros educativos, los beneficiarios podrán ahora obtener el ingreso de cuantías para comprar alimentos o bien recibir comida en casa. En este apartado, Andalucía obtendrá el 17,2% (4,3 millones), Catalunya el 12% (3 millones) y Madrid el 9,8% (2,4 millones).
El Gobierno insiste en que la salida de la crisis del coronavirus no se puede "dejar a nadie atrás" y ratifica que irá tomando las medidas que sean necesarias para construir un "escudo" que proteja a los más vulnerables.
- Hacienda: nuevo límite para retirar dinero del cajero
- Exclusiva 'Mamarazzis': Piqué y su "amiga especial", inseparables
- El truco que recomiendan hacer después de cenar para conseguir perder peso sin esfuerzo
- Nueva variante Covid | Estos son los síntomas de centaurus, la nueva variante de ómicron
- Finanzas El peligro de guardar dinero 'bajo el colchón': Así te podría pillar Hacienda
- Mucho por avanzar Mar ('Te ha tocado') habla de su dura realidad como persona trans: "Ahora se me van a cerrar muchas puertas"
- Día del Déficit Ecológico 28 de julio: el día en que se agotarán los recursos de la Tierra para este año
- El 12 de julio La revolución energética europea, en el 'afterwork' con Carlota Pi
- En 2024 Disney puede quedarse sin los derechos de Mickey Mouse
- Seguirá como primer ministro hasta otoño Boris Johnson: última hora sobre el anuncio de su dimisión y reacciones, en directo