EL LABERINTO CATALÁN
Torra afirma que el Govern "no se levantará" de la mesa a pesar de "las discrepancias"
El 'president' reconoce que el principal avance ha sido la celebración de la propia reunión
Anuncia un segundo encuentro en Barcelona en el que se deberá ya entrar en concreciones

Sánchez y Torra, en los jardines del Palacio de la Moncloa, antes de la reunión del 26 de febrero. /
El 'president' Quim Torra ha calificado el diálogo iniciado este miércoles entre las delegaciones de los gobiernos español y catalán de "franco y honesto" en el que han salido a la luz "las discrepancias sobre el origen y naturaleza del conflicto político así como sus vías de solución". Con todo, el 'president' ha aseverado que la delegación catalana "se cree el diálogo" y que "no se levantará de la mesa y negociación".
Según ha explicado, la parte catalana ha expuesto "los dos grandes consensos que definen la sociedad catalana, como son el 80% de apoyo al ejercicio del derecho de autodeterminación y el 80% a favor de la amnistía". También ha recordado a la contraparte, como ya hiciera en el comunicado de este martes, que la representación catalana debería estar encabezada por "Carles Puigdemont y Oriol Junqueras".
Según ha definido Torra, "lo importante de la reunión de hoy ha sido la reunión de hoy", es decir, la propia celebración del encuentro tras años de puentes rotos. La reunión de la Moncloa, que él ha calificado como "mesa cero" dará pie a otras, la próxima en Barcelona, en la que los equipos de trabajo, es decir, los mismos de este miércoles, pero sin los presidentes y vicepresidentes, deberán ya entrar en concreciones.
Torra, asimismo, ha explicado que el Gobierno español ha tratado de introducir en la mesa de diálogo "aspectos más sectoriales, que en absoluto" desprecian, "pero que son objeto de otros foros, como la comisión bilateral", que van a "activar de inmediato".
Techo de gasto
Noticias relacionadasAsimismo, ha señalado, sobre la relación entre la celebración de la mesa de diálogo y un eventual apoyo a los Presupuestos Generales del Estado, que la pretensión es de "aislar" los trabajos de este foro de las oscilaciones políticas del día a día.
De momento, fuentes republicanas han aseverado a este diario que el apoyo de su grupo parlamentario al aumento del techo de gasto, que se votará el jueves, aún está en el aire. Fuentes del Gobierno, con todo, lo dan por descontado "después de todos los gestos hechos".
Consell de Govern Consejo de Ministros Catalunya Pedro Sánchez Mesa de diálogo sobre Catalunya Pere Aragonès Quim Torra
- Previsión Atentos al frío que viene. Los mapas hacen temblar
- Alucinante Unos padres abandonan a su bebé en el mostrador del aeropuerto tras negarse a comprar un billete extra
- Pocos especialistas La enfermedad de Lyme se extiende por España y crece en Catalunya
- La invasión rusa Lo último que se sabe sobre el estado de salud de Putin
- Meteorología La predicción de la Marmota Phil: esto le queda al invierno
- LaLiga Santander (2-0) El Madrid despacha al Valencia pero pierde a Benzema y Militao por lesión
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 3 de febrero de 2023
- Tribunales Absuelto el jefe de la Policía Local de Pineda acusado de amenazas al hotelero que alojaba policías nacionales el 1-0
- La Euroliga de baloncesto El Barça sobrevive a otro final dramático ante el Bayern
- La situción económica El empleo y la subida del SMI