FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN
Los Mossos descubren una conexión rusa con la red que blanqueó cinco millones en Barcelona
Un directivo de la petrolera Lukoil compró y pagó con cheques el chalet de Espluges donde se instaló la exmodelo búlgara
El primer ministro de Bulgaria, Boyko Borisov, usó al hombre de negocios ruso como "intermediario", según los denunciantes

El primer ministro de Bulgaria, Boyko Borisov, junto a Valentin Zlatev, que fuera alto cargo de la petrolera Lukoil, en una imagen que consta en la investigación del caso de blanqueo en Barcelona.
Las investigaciones de los Mossos d'Esquadra y la Fiscalía Anticorrupción sobre una trama de blanqueo de dinero con origen en Bulgaria y en las que aparece el primer ministro de ese país, Boyko Borisov, han conducido hasta el ciudadano ruso Alexander Chavsev, que figura como socio mayoritario de Numin Invest SL, la empresa dueña del chalet de lujo de Esplugues de Llobregat en que han vivido desde hace años la exmodelo búlgara Borislava Yovcheva y su familia.
¿Quién es Chavsev? Los denunciantes del caso, la oenegé de Bulgaria MC_BUUP, subrayan en el escrito presentado a la policía catalana que Chavsev fue directivo en Bulgaria de la petrolera rusa Lukoil. "Chavsev fue un colaborador muy cercano de Valentin Zlatev, que fuera jefe de Lukoil Bulgaria. Zlatev y el primer ministro Borisov son amigos desde hace mucho tiempo", explica a EL_PERIÓDICO Georgi Georgiev, presidente de MC BUUP. Georgiev sostiene que "Chavsev fue utilizado como un intermediario para comprar la casa de Barcelona. Es un próspero hombre de negocios y puede permitírselo. Hay pruebas de que no utiliza la casa", asevera.
Tres mil euros, tres millones
La Unidad Central de Blanqueo de los Mossos ya ha confirmado la conexión rusa con la empresa que está detrás de la vivienda de la exmodelo búlgara. Numin Invest, a priori una sociedad dedicada a la gestión inmobiliaria, se fundó en 2012 con un capital social de 3.000 euros aportado por Borislava Yovcheva, que entró a formar parte de la dirección.
En 2015, el entonces alto cargo de Lukoil entró en juego: Chavsev y su esposa se convirtieron en socios mayoritarios de esta empresa, aportando cada uno de ellos 1.450.000 euros. El padre de Yovcheva, Georgi Stankov Yovchev, pasó a ser socio minoritario, tras poner 3.006 euros. Con estos datos, los Mossos concluyen que se trata de una "sociedad patrimonial" sin actividad real, creada para "repatriar fondos a terceros países".
Una tienda en Paseo de Gracia
Los Mossos han descubierto otras inversiones realizadas en Barcelona que no figuraban en la denuncia. Sus informes aseguran que la ex modelo dirige una tienda de ropa de lujo de 140 metros cuadrados en el Paseo de Gracia de Barcelona.
Los agentes vigilaron el local y sus guardias han servido para establecer que la mujer acudía a la tienda en torno a media mañana pero nunca atendía a clientes, sino que ejercía labores de "dirección y control". Alli trabajan siete personas, según los informes policiales.
La dueña de la tienda es una empresa llamada EMA BGS S.L., que fue constituida en julio del 2014. Yovcheva y su padre fueron socios de la firma, tras aportar 1.500 euros cada uno. Al año siguiente, Palms Enterprises, una empresa ubicada en el paraíso fiscal de Chipre, se convirtió en socia tras inyectar 1.750.000 euros.
En esa empresa figura, según los datos incorporados al caso, un matrimonio búlgaro formado por el empresario Jordan Hristov y su esposa, Sylvia Nikolova. Los Mossos afirman que "no se puede acreditar el origen" de los 2.300.000 euros que se han invertido en total en la tienda.
Wikileaks y Borisov
Noticias relacionadasBoyko Borisov, actual primer ministro de Bulgaria, fue elegido alcalde de Sofía en 2005. Entonces entró en el radar del espionaje de Estados Unidos, como muestran algunos cables desvelados por wikileaks, que mencionan su "cercanía financiera y política" con Valentin Zlatev, que fuera jefe de la petrolera Lukoil en Bulgaria.
En un telegrama enviado el 9 de mayo de 2006 desde la embajada de EEUU se explica que Borisov "ha estado implicado en serias actividades criminales y mantiene estrechos lazos con Lukoil y la embajada de Rusia". "La lealtad de Borisov y su vulnerabilidad hacia Zlatev juegan un papel importante en las decisiones politicas que se toman en Bulgaria", concluían entonces los espías estadounidenses.
- Entrevista Joan Manuel Serrat: "Confieso que de vez en cuando tengo una cierta nostalgia por no ejercer al 100% en este oficio"
- Consecuencias del euríbor Lo que deben saber los que tienen hipoteca: esto pasará en abril de 2024
- Droga e incivismo Un detenido y 63 identificados tras un operativo conjunto de 'mossos' y policía local en Mataró
- Sentencia Otra forma de despido en las empresas: ya cuenta como prueba
- Tribunales Jaume Roures cuenta a la jueza la "actitud enfermiza" con la que le sustrajeron 11.500 mails
- Debate de investidura El PNV cierra la puerta definitiva: “Si el planteamiento es Feijóo o amnistía, amnistía”
- CIBERDELINCUENCIA La Policía avisa: aunque lo diga tu móvil, tu banco no te está llamando
- Datos INE Los viajes de turistas nacionales suben un 8,5% en el segundo trimestre, hasta los 48,4 millones
- En Estrasburgo Seis jóvenes portugueses sientan en el banquillo del TEDH a 32 países por su inacción climática
- "Enfermedad silenciosa" ¿Soy celíaco?