primeras diferencias en el ejecutivo
Primeros roces entre Sánchez e Iglesias por igualdad e inmigración
PSOE y Unidas Podemos chocan por la tramitación de la ley del 'solo sí es sí'
La intención de Grande-Marlaska de endurecer la ley de asilo irrita a los morados

Pablo Iglesias junto a Nadia Calviño en un pleno del Congreso. /
Demostrar unidad. Esta era la intención de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias cuando se embarcaron en la aventura de llevar a buen puerto el primer gobierno de coalición de la historia de España desde la recuperación de la democracia. Los líderes del PSOE y Unidas Podemos querían que el Ejecutivo tuviera "varias voces, pero una única palabra", al menos de cara al público. Socialistas y morados parecían conscientes de que esta tarea se presentaba compleja y se conjuraron para crear un órgano en el que aunar estrategias. Justo este jueves, cuando se pusieron en marcha las comisiones de coordinación entre ambas formaciones, se escenificaron las primeras grietas de una alianza que durante su primer mes de vida ha funcionado sin grandes sobresaltos. La ley del 'solo sí es sí' y la política migratoria del Gobierno provocaron roces que desde ambos partidos trataron de suavizar.
La tramitación de la ley de libertades sexuales provocó, durante varias horas, cierta tensión entre PSOE y Unidas Podemos. Fuentes conocedoras de la negociación, aseguran que Sánchez e Iglesias se habían comprometido hace varias semanas a presentar esta ley antes del 8-M por su importancia simbólica. Sin embargo, las mismas voces denunciaron que el proyecto se estaba retrasando de manera injustificada por el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, que debía dar el visto bueno definitivo para reformar el Código Penal e incluir el 'solo sí es sí'.
Reunión en el Congreso
"Se está esperando desde hace semanas [el ok de Campo], y este último se niega a hacerlo alegando generalidades de procedimiento, sin concretar", apuntaron las mismas fuentes antes de denunciar que este retraso suponía un incumplimiento del acuerdo programático. Ante esta situación, explican, Iglesias se reunió este jueves, tras la celebración del pleno en el Congreso, con la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, para asegurarse de que la ley se tramitaría en el tiempo pactado.
Un encuentro en el que, parece, se logró el consenso y unas horas más tarde, desde la Moncloa, informaron de que, efectivamente, la ley se presentará coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer. "Es un proyecto legislativo ilusionante, que estará listo en los plazos previsto y enviará un mensaje claro de compromiso del gobierno con la igualdad de cara al 8 de marzo", apuntaron. Además, Campo negó cualquier tipo de bloqueo y explicó que su intención es "conseguir la mejor ley para todos". "No es tan importante la prisa como la calidad del contenido", insistió la ministra portavoz, María Jesús Montero.
El acuerdo de coalición
Las diferencias también aparecieron de la mano de la ley de asilo y refugio después de que se filtrara, el pasado miércoles, que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, contempla la idea de agravar la política migratoria. Una información que provocó la sorpresa e indignación de los de Iglesias. "Apostar por endurecer la ley contra las personas que vienen a trabajar a nuestro país huyendo del hambre y de la guerra o elogiar sentencias que avalan la violación de sus derechos humanos no sólo es lo contrario de lo que figura en el acuerdo de gobierno de coalición, es además lo contrario de lo que desean la inmensa mayoría de los votantes", aseguraron fuentes del partido morado.
Desde Moncloa no tardaron en quitar hierro al asunto y dejar claro que la política migratoria "es una cuestión de Estado, basada en el respeto y acatamiento de las decisiones judiciales y en los derechos humanos". Así, recalcaron su compromiso para establecer cauces que permitan la correcta identificación entre peticiones de asilo y migrantes económicos.
Las desavenencias llegaron justo en el día en que socialistas y morados constituyeron los órganos concebidos para unificar la acción del Ejecutivo. Así, en el Congreso de los Diputados se reunieron dirigentes de ambas formaciones para celebrar la primera reunión de la Comisión de Coordinación Parlamentaria entre Unidas Podemos y PSOE y de la Comisión Permanente de Seguimiento del Acuerdo de coalición. Según explicaron desde ambos partidos, pudieron constatar la coordinación de la alianza y señalaron que se reunirán "periódicamente en función de la propia dinámica del gobierno de coalición".
- Meteorología Roberto Brasero confirma un cambio radical del tiempo: “Puede estar más cerca de lo que se pensaba”
- Televisión La reina Letizia y la infanta Sofía visitan de incógnito 'El Hormiguero' para conocer a su ídolo
- Aficionados ultras del Barça Golpe a los Casuals: el juez investiga su relación con dos asesinatos de traficantes en 2023
- DECLARACIÓN DE LA RENTA El nuevo límite para hacer una transferencia bancaria y evitar una multa de Hacienda
- Molestias telefónicas La ley prohíbe que te hagan llamadas 'spam' al móvil: ¿A partir de qué día?
- Rescatados Hallan con vida a los cuatro niños perdidos hace 40 días en un accidente aéreo en Colombia
- A las 21:00 horas La 1 emite la final de la UEFA Champions League: Manchester City-Inter
- A las 22:00 horas Telecinco emite 'Got Talent: All Stars Mix' recopilando los grandes momentos de la edición
- A las 22:10 horas Antena 3 emite la segunda noche de batallas de 'La Voz Kids'
- Concierto Share Festival: Dellafuente, hechicero total del barrio en el Fòrum