ACTO POLÍTICO EL 28 DE FEBRERO
Mas estará en Perpinyà en apoyo de Puigdemont
El exlíder de CDC y 'expresident' mostrará el apoyo a su sucesor pese a las diferencias
El 'expresident' de la Generalitat, Artur Mas, ha anunciado que tras cumplir la condena de inhabilitación por la consulta del 2014, se desplazará el día 29 a Perpinyà para asistir al acto político convocado por el también 'expresident' Puigdemont y el resto de integrantes del Conseller per la República. Mas presentará también en breve un libro titulado "cap fred, cor calent" ("cabeza fría, corazón caliente").
Mas se suma así a partidos y plataformas independentistas que se darán cita en el sur de francia -Catalunya Nord, según la definición catalanista- que tendrá un formato de mítin de gran formato en el parque de las exposiciones de la ciudad, con discursos del núcleo duro del Consell bajo el lema "La república al centre (del món)" -"La república, en el centro (del mundo)"-. Una entidad con 85.000 ciudadanos registrados hasta el momento.
Dos líderes, dos estrategias
La presencia del 'expresident' es significativa en tanto que Mas ha mantenido discrepancias públicas respecto a Puigdemont -y también respecto a Quim Torra-, en especial en relación a la decisión de proclamar la independencia en octubre del 2017 en lugar de convocar elecciones autonómicas. Mas mantiene una posición más pragmática que la de Puigdemont y ha evitado su presencia, por ejemplo, en los actos de la Crida Nacional per la República, creada por el 'expresident'. Mas y Puigdemont no han mantenido una comunicación excesivamente frecuente en los últimos meses, después de tratar ambos de encauzar las diferencias internas en el espacio del PDECat y Junts per Catalunya (JxCat).
La figura de Puigdemont será central en este acto. Ya ayer desde Estrasburgo, donde participó como eurodiputado en el pleno de la Cámara, Puigdemont siguió marcando el discurso de JxCat al reclamar la figura de un mediador en la mesa de diálogo que los presidentes español y catalán se han comprometido a crear. "La experiencia del octubre del 2017 nos aconseja fervorosamente que no nos fiemos, la mejor manera es que nos pongamos de cauerdo en el relator que pued adar testimonio de lo que estamos hablando", argumentó Puigdemont a las puertas del europarlamento junto al 'exconseller' y también eurodiputado Toni Comín y la presencia de dirigentes de JxCat desplazados a Estrasburgo.
El Consell per la República cuenta en la actualidad con representantes de los diferentes partidos y entidades independentistas -JxCat, ERC, un sector de la CUP, Demòcrates, ANC y Òmnium- con la voluntad de aglutinarlos en torno a una única estrategia.
- Los viajes en coche a Madrid de Cascos: el equivalente a casi cinco vueltas al mundo al año, comiendo bocadillos de lomo
- El banco reconoce que dijo por 'error' que Begoña Gómez tenía 40,25 euros: en realidad tiene 21.034 euros en sus cuentas
- PP y Junts tumban la subida de las pensiones y colocan al Gobierno en una situación límite
- Junts consuma su amenaza de ruptura y acusa al PSOE de estar ya en 'precampaña electoral
- Quién es el juez Carretero, protagonista en el juicio contra Errejón
- El empresario Rosauro Varo promovió que Telefónica financiara la cátedra de Begoña Gómez
- El CGPJ abre un expediente al juez del caso Errejón tras recibir más de 900 quejas por el interrogatorio a Mouliaá
- El juez Carretero, prototipo de una casta que fue a las barricadas contra la ley de 'solo sí es sí