Sánchez reúne a su Gobierno en Quintos de Mora para vender su "agenda progresista"
Proyectos legislativos, la situación económica y presupuestaria, la cohesión territorial y planes de justicia social, en el orden del día
La reunión ha buscado estrechar la relación entre los integrantes del Ejecutivo en un ambiente más relajado que el del Consejo de Ministros
Esta jornada permitirá, indican fuentes del Ejecutivo, engrasar la relación política y personal entre los miembros del Gobierno de coalición, muchos de los cuales se estrenan como ministros. /
El optimismo ha marcado el encuentro en el que, durante ocho horas, Pedro Sánchez ha juntado a los 22 integrantes de su Ejecutivo este sábado, en una reunión de trabajo fuera del formalismo de La Moncloa. El presidente ha reunido a sus ministras y ministros con el doble objetivo de estrechar lazos y abordar los temas clave del arranque de su acción de gobierno, aquellos de los que dará cuenta cuando se cumplan sus primeros 100 días, y también asuntos a más largo plazo.
Y para ello ha elegido la finca estatal de Quintos de Mora, en Los Yébenes (Toledo), que forma parte del patrimonio de los parques nacionales, y que ya fue utilizada otras veces por otros presidentes de gobierno para descanso o encuentros relajados con jefes de Estado.
La celebración de este consejo informal ha permitido al Gobierno difundir su "agenda progresista", mediante el procedimiento de un goteo de declaraciones de ministras y ministros a la salida de la reunión. La vicepresidenta política Carmen Calvo ha dicho que esa agenda del Gobierno aborda "los equilibrios que España necesita, entre nuestros territorios y entre hombres y mujeres", lo cual permite "cuarenta años después de nuestra Constitución, volver a plantear las cinco nuevas décadas para España en el marco europeo".
El vicepresidente social, Pablo Iglesias, ha destacado que "las políticas sociales van a ser uno de los ejes más importantes de la acción de este Gobierno", entendidas "no como compartimiento estanco, sino como transversales". Para Iglesias es objetivo que España sea "referente en Europa de justicia social vinculada a la innovación y la modernización".
La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha valorado que la agenda del Gobierno atienda las desigualdades entre territorios y personas generadas en que "no se ha tomado en consideración el valor, la riqueza asociada al Medio Ambiente, y sí se han socializado las cargas".
Leyes, presupuestos, transformaciones
En el orden del día de la reunión, se dispusieron para la mañana dos bloques de trabajo: la agenda legislativa y la situación económica y, estrechamente unida a ésta, las necesidades de estabilidad y límites presupuestarios. Para después de una comida informal en la misma finca ha quedado el desarrollo de otros tres bloques, considerando planes de transformación para toda la legislatura: cohesión territorial, transición ecológica, ciencia y digitalización y justicia social.
La sesión de la mañana se ha centrado en la agenda legislativa del trimeste, con intervenciones de todos los miembros del Ejecutivo explicando a los demás las prioridades de sus respectivos departamentos.
Según fuentes de Moncloa, Sánchez ha cerrado ese bloque, antes de pasar al del contexto económico, interviniendo para decir que se abre un tiempo de optimismo, esperanzador, en medio de un calentario político de gran intensidad.
En el bloque dedicado al crecimiento económico y estabilidad presupuestaria se ha producido "una participación muy activa", según las mismas fuentes. La vicepresidenta económica, Nadia Calviño, ha recalcado que la economía española evoluciona sobre bases sólidas. Al término, Sánchez ha subrayado que este debe ser el gobierno de los jóvenes, a los que considera los grandes ‘paganos’ de la precariedad, la exclusión y la pobreza. "La mayoria de los aquí reunidos hoy somos madres y padres", ha dicho, "y por eso tenemos que ser un gobierno que esté en el presente, pero que siempre piense en el futuro".
Hacer equipo
Al comienzo del encuentro estaba previsto que cada bloque lo abriera una intervención del presidente, y se diera paso después a una discusión abierta de los ministros. Dado que esa reunión tiene lugar nada más volver Sánchez de sus encuentros en Barcelona, el presidente ha encontrado ocasión de dar cuenta a su gabinete de lo tratado con el president de la Generalitat, Quim Torra, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
Noticias relacionadasEste consejo informal comenzó a las 10:30 de la mañana. Media hora antes llegaban los ministros en un autobús fletado al amanecer en Moncloa; todos a bordo salvo la titular de Defensa, Margarita Robles, y la de Igualdad, Irene Montero, que han viajado en sus propios coches.
La reunión ha sido de trabajo, pero busca también favorecer un encuentro entre miembros de un ejecutivo de coalición en un ambiente más distendido que el habitual, para estrechar lazos de equipo entre un gabinete con algunos miembros que apenas se han visto entre sí tres veces desde las tomas de posesión.
- De madrugada Los Mossos irrumpen en la polémica discoteca Waka de Sant Quirze del Vallès
- Consumo El supermercado que abre 50 nuevas tiendas “de golpe” por toda España: está de moda
- Accidente de tráfico Tragedia en la carretera: una familia entera destruida y fallece el hermano del diseñador Javier Mariscal
- Edificio singular El quijotesco castillo ‘medieval’ que se erige junto a los rascacielos de L’Hospitalet
- La noche del balón Mamarazzis: juergas y futbolistas
- En el este del país Violencia contra las mujeres en Congo: azotadas por vestir faldas cortas y pantalones
- La espiral de la libreta | Artículo de Olga Merino Instrucciones para apuntalar una columna
- 90 km/h Empiezan a funcionar dos nuevos radares de tramo en la C-59 en Palau-solità i Plegamans
- Régimen afgano Los talibanes vetan a las mujeres en los exámenes de selectividad
- Temporal La nieve cubre la sierra de Tramuntana