PRISIÓN DE LLEDONERS
Sànchez y Cuixart saldrán entre semana de la cárcel para trabajar y hacer voluntariado
La junta de tratamiento del centro penitenciario ha resuelto este jueves por la tarde concederles el artículo 100.2
El expresidente de la ANC, Jordi Sànchez, y el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, recibieron este jueves por la tarde un permiso que les dejará salir de la cárcel entre semana y regresar para dormir, según fuentes de la Conselleria de Justícia. La junta de tratamiento de la cárcel de Lledoners, donde se encuentran internos, resolvió concederles la aplicación del artículo 100.2 del régimen penitenciario que prevé la salida de reclusos en horario diurno. Este artículo pretende favorecer la rehabilitación de los penados.
Sànchez saldrá semanalmente tres días y podrá estar 11 horas fuera de prisión, y Cuixart, cinco días durante 9 horas y media. El líder de Òmnium Cultural recibe más días de permiso porque trabajará y hará labores de voluntariado. Sànchez solo hará voluntariado. Ambos tienen la obligación de volver al final de cada día a Lledoners antes de las 20 horas para pernoctar en su celda.
La aplicación de esta medida puede entrar en vigor de forma inmediata. Lo cual significa que a partir de este viernes ambos líderes podrán salir de la cárcel aunque, en una decisión tomada para preservar la identidad de ambos, la Conselleria no revelará en qué momento saldrán por primera vez. Tampoco hará públicos los nombres de las empresas a los que acudirán a trabajar o realizar las labores de voluntariado, respectivamente.
La jueza de vigilancia penitenciaria puede decidir en los próximos días si ratifica o revoca la medida. Asimismo, la fiscalía puede recurrirla con independencia de la decisión que tome la togada. De darse este último caso, el recurso del ministerio público no bloquearía la aplicación del 100.2 y debería ser la audiencia provincial el organismo encargado de estimarlo y, en todo caso, de suspenderlo.
Este artículo se aplica para permitir a los presos que puedan salir al exterior para trabajar, para participar en tareas de voluntariado o acudir a cursos de formación. Actualmente en Catalunya hay 405 internos a los cuales se aplica el artículo 100.2. La junta de tratamiento, remarcan fuentes de la Conselleria, la integran juristas, psicólogos, trabajadores y educadores sociales, médicos y maestros que son profesionales independientes.
Dos años y medio en prisión
Los líderes sociales condenados por el referéndum del 1-O ya han cumplido dos años y medio de internamiento de la condena de nueve años que les impuso el Tribunal Supremo. Fueron los dos primeros dirigentes independentistas que entraron en prisión preventiva, a mediados del mes de octubre del 2017, dos semanas después de la celebración de la consulta unilateral de independencia. Y ahora también han sido los primeros en poder salir unas horas de prisión. Sànchez y Cuixart recibieron el pasado mes de enero un permiso de 72 y 48 horas.
Noticias relacionadasPresumiblemente, el resto de líderes independentistas encarcelados recibirán a lo largo de los próximos meses permisos similares. Pero Oriol Junqueras, sobre quien recayó la condena más severa, de 13 años, deberá esperar al 2021.
En un comunicado, Òmnium Cultural subrayó que Cuixart seguirá cumpliendo "íntegramente" la condena pero "sin renunciar a ninguno de los derechos que le corresponden como preso político". Por este motivo, "se acogerá al artículo 100.2 que le deja salir unas horas de lunes a viernes como una vía más de cumplimiento de la condena". "En ningún caso", reiteró la entidad, este permido "supone un beneficio penitenciario" ya que seguirá estando entre rejas durante "la mayor parte del día".
- Vivienda Se necesitan “urgentemente” compradores para estos chalets
- Predicción meteorológica Aemet: se confirman los peores pronósticos para finales de marzo
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- ¿HOMICIDIO IMPRUDENTE? Retoman la investigación del accidente en que murió Ángel Nieto: "Llevaba el casco desabrochado"
- 23 de abril Un 'despiste' deja al domingo de Sant Jordi sin apertura comercial en Barcelona
- Riada del 1962 Terrassa recordará a las víctimas de la riada de 1962 con un memorial escultórico
- Eriba Touring: la caravana más coqueta para parejas
- Citroën lanza un nuevo motor híbrido enchufable para el C5 X
- El 30% de los coches que circulan en España no podrá entrar en las ZBE
- Prevención forestal Prueba pionera en España: el Vall d'Aran deja avanzar un incendio para mejorar el bosque