cita entre el presidente del gobierno y president
Arrimadas critica la reunión de Sánchez con Torra y le insta a reunirse con Roldán
"Si quieres hablar de Catalunya con Catalunya, tienes que hablar necesariamente con las dos mitades de Catalunya", afirma la portavoz de Ciudadanos en el Congreso

La portavoz de Ciudadanos Inés Arrimadas en una rueda de prensa / periodico
La portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Inés Arrimadas, ha criticado la reunión de este jueves entre el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat, Quim Torra, y le ha instado a citarse también con la portavoz de la formación naranja en el Parlament y líder de la oposición, Lorena Roldán.
"Si quieres hablar de Catalunya con Catalunya, tienes que hablar necesariamente con las dos mitades de Catalunya", ha advertido en una entrevista en Cadena 'Cope'. Por eso, Arrimadas ha pedido a Sánchez que también tenga en cuenta a Ciudadanos.
"Ten la decencia de sentarte con los líderes de la oposición que representamos mayoritariamente a los no independentistas", ha reclamado. En este sentido, la diputada naranja ha recordado que Roldán pidió un encuentro con el también líder socialista y que Sánchez se negó: "Entiendo que un presidente del Gobierno se tenga que reunir con presidentes autonómicos, que no se encuentra con los líderes de la oposición. Pero no estamos en condiciones normales", ha añadido.
Cita "fructífera para el separatismo"
Sobre el encuentro de este jueves entre Torra y Sánchez en el Palau de la Generalitat, Arrimadas ha apuntado que será una cita "fructífera para el separatismo". Así, ha señalado que no se le puede dar "normalidad" a la reunión, porque Torra "está inhabilitado y dice que va a volver a dar un golpe de Estado".
"Me parece que dar normalidad a esta reunión es no entender lo que sufrimos los constitucionalistas en Catalunya", ha asegurado. Además, la portavoz de Ciudadanos en la Cámara Baja ha recordado que el jefe del Ejecutivo aseguró en campaña electoral que "Torra era como (Marine) Le Pen, iba a tipificar el delito de referéndum ilegal y que traería a (Carles) Puigdemont a España" para que el expresidente catalán pudiera ser juzgado por el proceso independentista de 2017.
"La gente le votó y al día siguiente se olvidó de todo", ha criticado, a la vez que ha insistido en que su partido será "la voz de los ciudadanos que ven con impotencia y rabia" cómo un presidente del Gobierno "blanquea el separatismo catalán".
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- La Audiencia de Madrid ‘salva al soldado Nacho Cano’ y se abre el fuego contra la jueza Iglesias en el caso González Amador
- A juicio por terrorismo Yolanda y Luna, las españolas que siguieron a sus maridos hasta Siria y fueron repatriadas con 13 menores a su cargo
- El Constitucional frena el intento de PSOE y Más Madrid de acusar al novio de Ayuso por delitos fiscales
- Los 'careos' del juez Peinado, o una técnica para provocar discordancias
- La cara oculta de la amnistía a Puigdemont: el Gobierno teme que Junts termine de despegarse
- Junts votará en contra de la reducción de la jornada laboral si no se adapta a las pymes