LAS CUENTAS CATALANAS
Presupuestos de la Generalitat: 20 millones más para paliar las listas de espera
Tras el pacto de las cuentas de Barcelona, Aragonès dice que el de las de la Generalitat es "inminente"
Aumentaría más de 3.000 millones respecto al del 2017, último año en que se aprobaron

Reunión entre el Govern y los ’comuns’ este jueves en la Conselleria.
Este viernes, día en que Ada Colau y Ernest Maragall han anunciado un acuerdo para las cuentas de Barcelona, la buena sintonía entre ERC y 'comuns' se mantuvo en las de la Generalitat en una reunión celebrada por la tarde y que dejó el acuerdo casi perfilado. "Tenemos acuerdo muy avanzado con los 'comuns'. Prácticamente lo tenemos listo. Tendremos unos presupuestos en este país por fin después de años de muchas dificultades", había sentenciado el vicepresidente Pere Aragonès en un acto de las obras del futuro centro de investigación de Vall d'Hebron, por la mañana. La 'consellera' de Salut, Alba Vergès, adelantó que este 2020 habrá 1.400 profesionales más en atención primaria respecto al 2017, último ejercicio en el que se aprobaron las cuentas catalanas, prorrogadas desde entonces. Además, se destinarán 20,2 millones a paliar en lo posible las listas de espera, tal y como los 'comuns' habían exigido para dar luz verde a las cuentas.
En los próximos días, a principios de la semana que viene, probablemente el lunes, se realizará la presentación de este acuerdo. A la siguiente semana el proyecto de cuentas será aprobado por el Govern y remitido, de inmediato, al Parlament. Todo en este mes de enero, según fuentes de la negociación.
Noticias relacionadasFuentes de los 'comuns' destacan que el presupuesto crecerá más de 3.000 millones respecto al 2017 y más de 550 desde que empezaron la negociación con el Govern, merced a la reforma fiscal impulsada para las rentas de más de 90.000 euros y en el impuesto de sucesiones. "Es un presupuesto claramente expansivo", apuntan.
Lección aprendida
La sintonía entre ERC y Catalunya En Comú Podem en el que se augura como año electoral ha aumentado las tensiones en el Govern entre republicanos y JxCat. Basta recordar como, después de que Aragonès capitalizara el acuerdo fiscal con los 'comuns', Quim Torra intervino en el pleno monográfico sobre igualdad en el Parlament para hacerse con el protagonismo del que hasta la fecha había carecido en esta cuestión. Torra empezó a verter cifras sobre el futuro gasto público de la Generalitat, pero con un matiz: acertó una sola cifra, la de los 908 millones de euros más a sanidad --un cuarto de ellos para la atención primaria--, y erró en el resto. La líder de Catalunya en Comú-Podem en el Parlament, Jéssica Albiach, confirmó en una entrevista en EL PERIÓDICO que se había llegado a un pacto para destinar 70 millones de euros a guarderías y no 30, como dijo Torra. La escolaridad en la etapa 0-3 años y la rebaja de las tasas universitarias en un 30% fueron los primeros caballos de batalla en la negociación que ahora está a punto de cerrarse.
ERC - Esquerra Republicana de Catalunya Ada Colau Catalunya Pere Aragonès Junts per Catalunya Catalunya en Comú
- Exclusiva YOTELE Arelys Ramos, madre de Yulen Pereira y suegra de Anabel Pantoja, ultima su fichaje por 'Supervivientes'
- Fenómeno meteorológico Calentamiento súbito estratosférico: podría traer cambios a España en unas semanas
- Ayudas públicas La Generalitat dará 13.500 euros a 1.000 jóvenes que se den de alta como autónomos
- Un nuevo 'metro' La unión de Ferrocarrils en Barcelona empezará en julio y requerirá al menos cinco años de obras
- Decisión definitiva Netflix acaba finalmente con las cuentas compartidas entre distintos hogares en España
- Sismo devastador TERREMOTO TURQUÍA | El desesperado mensaje de la embajada de Turquía
- Divergencias PSOE-Podemos Irene Montero asegura que quiere negociar con el PSOE cuanto antes para evitar la alianza con PP y Vox
- Sabores profundos Así es Ama Taberna, el restaurante revelación de Tolosa (Guipúzcoa)
- 'In extremis' Podemos y los socios ceden ante el PSOE y salvan la ley de animales que excluye la caza
- Organización de la Cámara baja El PP sustituye a Suárez Illana con la diputada Navarro Lacoba en la Mesa del Congreso