González Laya: "Spain is back, Spain is here to stay"

Arancha González, ministra de Asuntos Exteriores durante su toma de posesión. / periodico
La ministra de Exteriores, Arancha González Laya, apuesta porque España recupere peso en la política internacional. En su toma de posesión, la que se ha convertido en el fichaje sorpresa del nuevo Gobierno de <strong>Pedro Sánchez</strong>, ha abogado por aprovechar la oportunidad de "reposicionar a España en la UE y en el mundo". A su juicio, el país cuenta con fortalezas geopolíticas y con un respaldo europeo que pueden contribuir a ello.
"Comenzamos una nueva etapa. Spain is back, Spain is here to stay", (España ha vuelto, España está aquí para quedarse) ha resumido. Ha explicado que empleaba el inglés porque así "nos van a entender alto y claro en el mundo".
González Laya ha hecho mención a los lazos con América Latina, Caribe y África, además de apostar por una mayor conexión con los mercados emergentes de Asia. Ha apostado por dendender "sin complejos" valores de respeto como los derechos humanos y el multilateralismo. También ha apelado a "reenfocar" la política de cooperación española y ha enfatizafo en que esta va a ser una de las prioridades de su mandato.
La nueva ministra de Exteriores ha agradecido a Sánchez su confianza y ha alabado la gestión de su antecesor en el cargo, Josep Borrell, tras recibir la cartera de manos de la ministra de Defensa, Margarita Robles. A la toma de posesión también han asistido la vicepresidenta económica, Nadia Calviño; el ministro de Fomento, José Luis Ábalos; el titular de Sanidad, Salvador Illa y la presidenta del PSOE, Cristina Narbona, entre otras autoridades.
González Laya fue subsecretaria general de la ONU, directora ejevutiva del Centro de Comercio Internacional (ITC) y jefa de gabinete de Pascal Lamy, secretario general de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Es licenciada en Derecho y tiene un posgrado en la universidad Carlos III de Madrid.
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- El CIS publica su primera encuesta tras la crisis en el Gobierno de Sánchez por el caso Cerdán
- El director de Carreteras imputado reclamó a Ábalos colocar a su gente en el Ministerio de Puente: 'A ver si hay un puesto con Óscar
- El juez del Supremo subraya la intervención 'activa' de Cerdán en una donación a la fundación de Ábalos para vincularle con Servinabar
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Las saunas del suegro de Sánchez, el 'misil de flotación' lanzado desde las cloacas por Villarejo contra Sánchez: 'Esto lo mata