Junqueras, Puigdemont y Comín ya tienen perfil propio en la web de la Eurocámara
El Parlamento Europeo comunicó el lunes internamente su condición de eurodiputados
El líder de ERC ha recurrido al Supremo el acuerdo de la JEC que le declara inelegible

El perfil de Junqueras en la web de la Eurocámara, que incluye la fotografía de su anterior etapa como eurodiputado /
Los eurodiputados independentistas Oriol Junqueras, Carles Puigdemont y Toni Comín ya tienen perfil propio en la web de la Eurocámara. Un día después de que el Parlamento Europeo haya comunicado internamente que el 13 de enero tomará nota oficialmente de su condición de eurodiputados, los tres ya aparecen en la página web de la institución. El perfil de Junqueras incluye una fotografía del líder de ERC cuando era eurodiputado en la legislatura 2009-2014. Por el contrario, Puigdemont y Comín, que se estrenan en la Eurocámara, aunque no cuentan con imagen.
A pesar de la decisión de la Junta Electoral Central de vetar que Junqueras se pueda acreditar como eurodiputado, la cámara europea de momento reconoce el líder de ERC como miemnbro. Desde la presidencia del Parlamento Europeo remarcan que no han recibido ninguna notificación de la decisión de la JEC sobre Junqueras del pasado 3 de enero, por lo que, a la espera de lo que dicte el Tribunal Supremo en relación con la sentencia del 'procés', lo que hacen es aplicar la sentencia del TJUE.
Mientras esa decisión de la Sala de lo Penal del alto tribunal se produce, el presidente de Esquerra ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo contra la decisión de la JEC, con el que pretende que la Sala Tercera del alto tribunal revise la decisión del árbitro electoral antes de 48 horas sin darle trámite para justificar su decisión, para evitar el daño irreparable que supondría que corriera la lista. Los magistrados encargados de resolver el recurso de Junqueras son los que componen la Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso, que fueron los que dictaron la sentencia que permitió la exhumación de Franco, informa Ángeles Vázquez. Junqueras solicita explícitamente al alto tribunal que comunique su decisión al Parlamento europeo para que pueda ser eurodiputado.
Renuncia de escaños
Puigdemont y Comín han renunciado este martes a sus respectivas actas de diputado en el Parlament, un paso indispensable para poder ejercer como eurodiputados. En el escrito que Puigdemont ha registrado en la cámara catalana, que JxCat ha facilitado a los medios, el expresidente catalán explicita que la renuncia tenga "carácter inmediato con las consecuencias y los efectos jurídicos que correspondan".
Los dos políticos independentistas recogieron este lunes su acreditación permanente como eurodiputados, después de que el Parlamento Europeo les reconociera a ellos y al líder de ERC, Oriol Junqueras, como miembros de la Eurocámara.
Sin embargo, el reconocimiento definitivo de los tres como parlamentarios europeos no será efectivo hasta la sesión plenaria que comienza el próximo 13 de enero. Antes, deberán firmar una serie de documentos, entre los cuales figura una declaración de incompatibilidad de cargos, para lo cual era necesario que Puigdemont y Comín renunciaran a su acta de diputado en el Parlament.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad Europa, congelada: la nieve obliga a cancelar decenas de vuelos y trenes
- Televisión Éste es el dineral que ha tenido que pagar María Patiño en el juicio con Antonio David Flores
- Prestación Esta es la ayuda por hijo a cargo que llega a los 1380 euros al año
- Seguridad Social CALCULADORA | Esto es lo que cobrarás con tu pensión en 2024
- Las cuentas de 2024 Los Comuns avisan al Govern de que pacte los cambios fiscales antes de llevarlos a los presupuestos
- Sentencia del 'procés' Un informe del SEM descarta que la muerte del turista francés en el Prat esté vinculado con las protestas del Tsunami
- Claves Así te afecta como ciudadano el bloqueo del Poder Judicial
- Pensionistas Esta es la pensión que cobrarás con una nómina de 1.500 euros al mes
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones