Fianza para un quinto CDR, el primero del "núcleo" de explosivos
La Audiencia Nacional matiza que las sustancias precursoras halladas a los investigados "no son en sí mismas explosivos"
La fiscalía pide a la Sala que rectifique el auto en el que fija una fianza de 10.000 euros al atribuirle que no se opone a la medida

Foto incluida en el sumario de Alexis Codina, uno de los detenidos, posando con un fusil.
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha introducido una importante novedad entre las circunstancias por las que deben o no permanecer en prisión los miembros de los CDR detenidos en septiembre por pertenencia a organización terrorista, fabricación y tenencia de explosivos y conspiración para cometer estragos. Lo ha hecho al permitir que pueda salir de prisión con una fianza de 10.000 euros Alex Codina, considerado del "núcleo productor" de explosivos del Equip de Resposta Tàctica (ERT), según ellos mismos se autodenominaban.
El tribunal declara que las sustancias precursoras que se encontraron en su poder "no son en sí mismas explosivos", por lo que extiende a todos los arrestados el criterio de la fiscalía por el que no se oponía a que quedaran libres bajo fianza quienes no los manipularon. La Sala afirma que "la objetiva inexistencia de explosivos en poder de Codina" hace que "su situación en este aspecto no difiera de los otros tres encausados" a los que ya impuso fianzas de 5.000 euros con la aquiescencia fiscal: Eduard Garzón, Xavier Buigas y Guillem Xavier Duch, al que hasta se considera cabecilla de la presunta célula terrorista.
El ministerio público no comparte ese criterio y ya ha pedido a la Sala que rectifique, porque él solo es partidario de imponer fianzas a los que no tenían siquiera precursores. El tribunal afirma por error en su auto que también era partidario de una fianza para Codina.
De momento Jordi Ros y Germinal Tomás Aubeso son los únicos en prisión incondicional, aunque su situación deberá revisarse a partir del nuevo criterio, si lo confirma tras contestar al fiscal. El auto explica que recabó del juzgado las sustancias halladas en el domicilio de Codina "sin encontrar en la pericial elaborada por dos técnicos del Grupo de Desactivacion de Explosivos de la Guardia Civil de Barcelona referencia a la existencia de explosivos y sí únicamente de sustancias que debidamente mezcladas y siguiendo los correspondientes procedimientos técnicos pudieran llegar a convertirse en explosivos (precursores)".
Admite que también disponía de "documentos con información para elaborar explosivos", pero destaca que no se llegó a hallar en su domicilio "termita", sino precursores del explosivo, por eso ni siquiera necesita valorar las declaraciones de descargo de Codina, consistentes en que utiliza esas sustancias por su trabajo de restaurador.
Otra fianza
Además, la jueza María Tardón, en sustitución de su compañero Manuel García-Castellón, ha procedido a dejar en libertad bajo fianza de 5.000 euros a Ferran Jolis.

Ferran Jolis /
Cuando la Sección Segunda de lo Penal acordó la puesta en libertad de Duch, Buigas y Garzón era solo cuestión de tiempo que el criterio no se le aplicara a él, ya que tampoco manejó las sustancias potencialmente explosivas. Él fue quien declaró ante el juez que querían crear un canal de comunicación segura entre el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y su sucesor, Quim Torra, y que este les acompañaría del día D en la toma del Parlament.
El colectivo Alerta Solidaria, en el que se integran sus abogados, han difundido a través de Twitter un número de cuenta para reunir dinero para poder abonar la cantidad fijada.
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Salud Pedir un Cacaolat en una cita y que internet se eche a reír: el estigma de ser abstemio
- Tarragona Una empresa náutica de Mataró hacía de tapadera para una red de narcotráfico de hachís
- Escalada bélica Estados Unidos insiste en que no le consta que Rusia esté preparando un arma nuclear
- Qué ver hoy en televisión 'Supervivientes' elige a su primer expulsado, y Évole entrevista a Juan José Ballesta
- El Tourmalet El Tourmalet: tranquilos, Andorra no ha invadido Barcelona
- LA POSTURA DEL BARÇA Laporta, en el caso Negreira: 40 días, seis mensajes y la explicación que aún no llega
- Golpe franco El grito es silencio en la vida del Barça