RESPUESTA AL SUPREMO
Borràs celebra que "finalmente" va a poder defenderse de las acusaciones de malversación
La portavoz en el Congreso de JxCat asegura que la investigación del juzgado de instrucción fue "ilegal" y que desde hace un año se entera de todo lo que hace referencia al caso "por la prensa"

La portavoz de JxCat en el Congreso Laura Borràs, el 12 de diciembre del 2019 / periodico
La portavoz en el Congreso de JxCat, Laura Borràs, ha celebrado que "finalmente" podrá defenderse de las acusaciones de malversación por las cuales el Tribunal Supremo ha decidido investigarla "después de un año de saber del caso por los medios de comunicación".
El Supremo ha abierto este martes una causa a Borràs para investigar si adjudicó irregularmente contratos cuando dirigía la Institución de las Letras Catalanas (ILC) como le solicitaba la Fiscalía. En declaraciones a Catalunya Ràdio, Borràs ha reiterado que no ha malversado nunca dinero público, y que todas las cuentas de cuando presidía esta institución están auditados y publicados en el portal de la transparencia.
Indicios
Hay que recordar que el Supremo ha constatado este martes que según la exposición razonada que envió el tribunal de instrucción número 9 de Barcelona, "existen indicios en la ejecución de hechos que podrían ser constitutivos de delito", en concreto los de prevaricación, fraude a la administración, malversación de fondos públicos y falsedad documental.
El Supremo también quiere incluir en su investigación a la persona beneficiaría de los 18 contratos investigados, Isaías HerreroIsaías Herrero, puesto que considera que la causa es de difícil división.
El juzgado de instrucción se ha dirigido al Supremo porque Borràs es ahora aforada. Borràs ha subrayado que la investigación del juzgado de instrucción fue "ilegal" y que desde hace un año, también este martes, se entera de todo lp que hace referencia al caso "por la prensa", algo que considera que es un "principio de indefensión".
En todo caso, ha afirmado que lo que explicará en el Supremo si es citada a declarar es que no ha hecho "mal uso" de dinero público ni ha "contribuido a que se haga".
Hechos "no delictivos"
Finalmente, Borràs también ha subrayado que el informe de la Guardia Civil en que se basa el caso concluye que las conductas que se le atribuyen "todavía no son delictivas".
Por eso ha lamentado que la jueza la investigó "de forma ilegal" y que está a las puertas del Tribunal Supremo "por unos hechos que no se pueden considerar delictivos".
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Junqueras amenaza a Sánchez e Illa con dejarles sin presupuestos si no rectifican la financiación
- El caso Montoro causó un cisma en Anticorrupción y la fiscal que investigaba al exministro fue sancionada
- La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de prisión para la pareja de Ayuso por dos delitos fiscales y falsificación de facturas
- El juez reconstruye cómo Montoro amañó desde Hacienda dos impuestos para firmas gasísticas: 'Como siempre, la vía directa es pagar
- El juez de Tarragona notifica a Montoro y a su equipo en Hacienda la imputación por amañar leyes para favorecer a empresas gasísticas