CONGRESO DE LOS SOCIALISTAS CATALANES
El PSC matiza su postura sobre la inmersión
Incorpora en su ponencia que el catalán debe seguir siendo vehicular pero mantiene la apuesta por flexibilizar el modelo lingüístico
Acusa a parte del independentismo de querer marginar al castellano y al nacionalismo español de negar el plurilingüismo por intereses electorales

Miquel Iceta, en el congreso del PSC en Barcelona. /
La inmersión lingüística se había convertido en el tema estrella de un congreso del PSC absolutamente plácido. Era el punto que más enmiendas había generado en la ponencia política. En aras de mantener el consenso que ya se demostró en la primera jornada del cónclave socialista (en el que el informe de gestión y la ratificación de Miquel Iceta se han aprobado por unanimidadMiquel Iceta), el texto definitivo de la ponencia congresual defiende que el catalán seguirá siendo vehicular y que solo se busca "flexibilizar" la inmersión lingüística.
La decisión de abrir el melón de la inmersión lingüística era el asunto que más polémica había generado en la previa del cónclave. Aunque desde la ejecutiva socialista se dijera que iba en la línea de la propuesta fallida 'conseller' Josep Bargalló, aparcada tras las críticas de los partidarios del manifiesto koiné, había recibido ataques de Quim TorraQuim Torra y de sectores del independentismo que consideraban que era un ataque al catalán.
"No cuestionamos el catalán como lengua vehicular", dijo el miércoles Esther Niubó en el Parlament, en la que los socialistas no apoyaron dos proposiciones del PP y Cs decididas a modificar Ley de Educación de Catalunya para poner fin a la inmersión lingüística en catalán. Eso sí, señaló que había que "revisar" el modelo para que este tema no fuera "tabú".
Noticias relacionadasEste es el espíritu que se ha trasladado a la ponencia que especifica que el catalán debe de ser vehicular pero se debe flexibilizar y modernizar el modelo de inmersión lingüística para adaptarlo a la realidad sociolingüística de cada centro. Se acusa de romper los consensos a los nacionalismos, tanto el catalán como el español, llamando a la no confrontación entre los que apuestan por el monolingüismo (acusando "al Govern y parte del independentismo de tratar de marginar el castellano") y los que niegan el plurilingüismo para "instrumentalizar electoralmente el debate". "La mejor opción para asegurar la igualdad de oportunidades es la evolución hacia un modelo plurilingüe manteniendo el catalán en el centro de gravedad del sistema educativo", sentencia.
Para dejar más clara la posición en este delicado asunto, este domingo se votará una resolución de cuatro páginas sobre este punto, y que explicita que la propuesta va en la línea de la fallida ‘conseller’ Bargalló. Se espera que tanto esta resolución como otras dos más que se sometarán este domingo a votación sean avaladas con la misma unanimidad que el informe de gestión y la ratificación del primer secretario, para lanzar el mensaje de cohesión en el congreso diseñado para ser el de la consolidación de Iceta y del PSC como la alternativa de gobierno para "el país enfrentado, sin rumbo y dividido que han dejado en herencia" las presidencias de Artur Mas, Carles Puigdemont y Quim Torra.
- Semana de frío Catalunya activa el plan Neucat por la previsión de intensas nevadas
- INJURIAS Y CALUMNIAS La exactriz porno Amarna Miller pide 280.000 euros de indemnización a Irene Montero
- Conflicto en el este de Europa La batalla que Zelenski está ganando o por qué el Ejército de Ucrania no come perro
- La educación en Catalunya Un profesor de Santa Coloma de Gramenet denunciado por agredir a un alumno sigue dando clase
- En un local de copas Una jueza de Barcelona ordena readmitir a una camarera que se negó a trabajar en sujetador y culotte
- Evolución meteorológica Tiempo en Catalunya: última hora del temporal de nieve, lluvia y viento, en directo
- Violencia machista Detenido por dar una paliza a su pareja y abandonarla semiinconsciente en Sevilla
- PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Técnicas Reunidas lidera un proyecto de investigación para recuperar materias primas críticas para la transición ecológica
- Erupción El volcán de La Palma 'escupió' 85.000 piscinas olímpicas de lava
- Escándalo real Así es 'Clandestinno', el 'after' ilegal del que Froilán fue desalojado