Cs solicitará un pleno monográfico en el Parlament sobre corrupción
Roldán exige al PSOE que rompa con ERC porque Torrent "vulnera derechos parlamentarios"

lorena-roldan / periodico

Júlia Regué
Júlia ReguéResponsable de la sección de Política.
Graduada en Periodismo y en Ciencias Políticas por la Universitat Pompeu Fabra (UPF), ha desarrollado su carrera profesional en la sección de Política, donde se incorporó en 2016. Ha seguido la actualidad política del Parlament de Catalunya y el día a día de varios partidos. También ha colaborado en programas de TV3, Catalunya Ràdio, RAC1 y Ser Catalunya.
Júlia Regué
La líder de Cs en Catalunya, Lorena Roldán, ha anunciado este jueves que el grupo parlamentario solicitará un pleno monográfico sobre corrupción. El fin es abordar las últimas investigaciones sobre el presunto desvío de fondos de la Secretaria General de l'Esport; sobre el presunto pago de comisiones ilegales a la extinta CDC a través del pago del suelo de empleados por parte de dos fundaciones a cambio de servicios y obra pública, y también sobre la investigación abierta contra Laura Borràs por delitos de prevaricación, malversación, fraude y falsedad.
"Es lamentable que los catalanes nos tengamos que levantar con estos escándalos. Cuando no están declarando por desobediencia lo están haciendo por corrupción", ha espetado Roldán en rueda de prensa. Según ha explicado, el objetivo de este pleno, que se celebrará previsiblemente después de las vacaciones de Navidad, ya que debe ser tramitado por la Mesa y agendado por la Junta de Portavoces, para "poner fin de una vez por todas a este agujero negro para dilapidar dinero catalanes".
Roldán también ha exigido al PSOE que rompa las negociaciones con ERC después de que el Tribunal Constitucional (TC) haya dado la razón a Cs en cuanto a una vulneración de derechos fundamentales por parte de la Mesa al aceptar a trámite, el 26 de junio y el 2 de julio de 2018, una moción de la CUP que reiteraba la declaración soberanista del 2015, suspendida por el tribunal. "Es la sexta vez que nos da la razón desde el 2016, que reconoce y dictamina que los independentistas vulneran los derechos de los catalanes y el señor [Roger] Torrent ha recogido el testigo de [Carme] Forcadell de poner el Parlament al servicio del nacionalismo, insistiendo en esta vía de la desobediencia", ha asegurado, y ha pedido a Pedro Sánchez que "tome nota" de este dictamen. En esta dirección, ha tendido la mano al PSOE para formar gobierno con Cs y el PP.
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- Indignación en Junts por la concesión de la Creu de Sant Jordi a Loles León
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- El Gobierno rescinde de forma unilateral el contrato de armas con Israel
- La Audiencia madrileña frena el desahucio del Arzobispado de Madrid a una pareja de Vallecas con una hija de 4 años
- Los 'careos' del juez Peinado, o una técnica para provocar discordancias