POR LA SENTENCIA DEL PROCÉS
Los transportistas denuncian ante fiscalía los cortes de carreteras de los CDR
Estudian pedir responsabilidades patrimoniales a la Generalitat y al Estado por "omisión de funciones"

Los Mossos, instantes antes de desalojar la AP-7 en Girona. /
Las organizaciones representadas en el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) han denunciado ante la Fiscalía General del Estado y la Guardia Civil los cortes de carreteras registrados en Catalunya desde el pasado 14 de octubre, a raíz de la sentencia del "procés" dictada por el Tribunal Supremo.
Una de ellas, la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), estudia dar un paso más y sopesa presentar una reclamación patrimonial contra la Generalitat de Catalunya y el Estado por no impedir los cortes.
Las organizaciones de transportistas que forman parte del CNTC han decidido presentar una denuncia ante la Fiscalía General del Estado y la Dirección General de la Guardia Civil por la "gravedad" de los hechos y su impacto negativo en el sector, que "ha incurrido en notables pérdidas económicas y se ha sentido secuestrado por la acción violenta" de algunos grupos, ha señalado la CETM en un comunicado.
La CETM subraya la "aparente ausencia de consecuencias" para los responsables de los cortes, lo que, a su juicio, puede llevar a que se repitan. Por ello, la CETM se plantea "ir un paso más allá" y trabaja en la posibilidad de presentar una reclamación patrimonial contra la Generalitat y el Estado "por omisión de sus funciones en la preservación de la libre circulación de vehículos y mercancías, reconocido en el artículo 19 de la Constitución española".
Reclama 150 millones de euros
La CETM calcula que esa reclamación patrimonial podría rondar los 150 millones de euros.
Te puede interesarSu objetivo es que "todas las empresas de transporte que se han visto perjudicadas por el corte sistemático de las carreteras catalanas", especialmente la AP-7 -que une con Francia- "puedan reclamar las indemnizaciones correspondientes".
El pasado 21 de noviembre, las organizaciones integradas en la CNTC decidieron, por unanimidad, impulsar acciones penales contra los responsables de los cortes de vías.
- Servicios de decoración Ikea abre este miércoles su primera tienda urbana en BCN
- Críticas en redes Telecinco cambia de estrategia con la turca 'Mi hogar, mi destino' y enfada a sus espectadores
- EL DILEMA DE LAS PRÓXIMAS FIESTAS Simón apuesta por impedir los viajes entre autonomías en Semana Santa
- Llevaba más de un mes hospitalizado Muere a los 65 años Quique San Francisco, el actor canalla
- SEGURIDAD VIAL Barcelona instalará este año 46 nuevos radares de velocidad
- Servicios de decoración Ikea abre este miércoles su primera tienda urbana en BCN
- SEGURIDAD VIAL Barcelona instalará este año 46 nuevos radares de velocidad
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Llevaba más de un mes hospitalizado Muere a los 65 años Quique San Francisco, el actor canalla
- DECISIÓN JUDICIAL Varapalo del Supremo a Colau por las multiconsultas