Sánchez confía en rebajar las condiciones de ERC para la investidura

undefined48258201 graf5299 madrid 21 05 2019 el presidente del gobierno en 191125180726 / periodico

Iolanda Mármol
Iolanda MármolPeriodista

Juan Ruiz Sierra
Juan Ruiz SierraPeriodista
Iolanda Mármol / Juan Ruiz Sierra
El Gobierno resta trascendencia a las exigencias que ERC ha ido planteando en los últimos días para facilitar la investidura de Pedro Sánchez y enmarca esas reivindicaciones en la antesala de una negociación que está a punto de comenzar. Los socialistas entienden que los republicanos han agitado en estos últimos días sus posiciones de máximos para reforzarse ante la consulta a las bases de este lunes y también para llegar con la mayor fortaleza posible a la primera reunión de los equipos, que previsiblemente será este jueves en Madrid. En este contexto, la Moncloa confía en que el partido independentista rebaje las expectativas iniciales y admite que también el PSOE deberá dar pasos para allanar el tránsito del 'no' a la abstención de los independentistas. Fuentes de ambos partidos reconocen que están solo a las puertas de la primera reunión y que a partir de ahora deberá de haber cesiones de ambos lados.
El PSOE cree que todo forma parte de la negociación. "Nosotros hemos llevado a cabo un inicio rácano, porque la mesa de negociación entre partidos ni siquiera la hemos anunciado oficialmente. Y ellos van a pedir máximos. Habrá movimientos por ambos lados", señalan fuentes socialistas, que aun así creen que el camino hasta conseguir la abstención republicana está repleto de obstáculos. "Pero lo más importante ya se ha conseguido, que es la negociación en sí. Hace nada no estábamos en eso. Incluso se veía imposible. A partir de aquí, nos iremos moviendo", continúan los socialistas, que siguen apostando por celebrar la investidura a mediados de diciembre, pero no cierran la puerta a que se retrase, precisamente debido a la negociación con ERC. "Vamos a mover lo que haya que mover", añaden fuentes gubernamentales.
El entorno de Sánchez ha asumido ya que los republicanos necesitan blindarse ante las críticas del propio secesionismo, que provienen especialmente de JxCat y la CUP, dos formaciones que han anunciado su voto en contra en la investidura. Fuentes del Ejecutivo subrayan que la Moncloa "comprende este contexto". "No vamos a ponernos exquisitos, pero por ahora no vemos una negociación bilateral entre dos entes soberanos", sostienen. Los colaboradores de Sánchez están convencidos que habrá cesiones, pero de momento descartan un diálogo de alto nivel entre el presidente en funciones y Quim Torra.
Alegan que antes de la investidura es impensable una reunión como la de Pedralbes, en diciembre del año pasado en Barcelona y aseguran que a los republicanos tampoco les interesa en el fondo dejar el diálogo en manos del 'president', por su posición maximalista. Los socialistas creen que, más allá de los mensajes duros habituales previos a cualquier negociación, el objetivo de los republicanos es capitalizar ese 'sit and talk', presentándose ante el electorado independentista como quienes han conseguido llevar al Gobierno a la negociación, especialmente ante el previsible adelanto de los comicios catalanes.
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado
- Sánchez cifra en 350.000 millones el ahorro por el acuerdo con la OTAN para no asumir el 5% del gasto militar
- Un audio de Koldo confirma el contrato en México que según Aldama propició su foto con Sánchez
- Aldama asegura a la jueza que pactó pagar el ascenso del Zamora a Segunda B con dinero del entorno de Delcy Rodríguez