partido naranja
El núcleo duro de Ciudadanos se diluye
Villegas y Páramo dicen adiós al partido tras la dimisión de Rivera
El aún número dos se ofrece para la gestora y lo dejaría en marzo
La dimisión de Albert Rivera por el hundimiento en las elecciones del 10-N abrió un camino que ya han tomado tres dirigentes de su núcleo duro: José Manuel Villegas, Fernando de Páramo y Juan Carlos Girauta han decidido dejar el partido. La caída de 57 a 10 escaños ha convulsionado a una formación que nació en Catalunya en el 2006 y que creció muy rápido cuando decidió, en 2015, dar el salto a toda España. Los militantes elegirán al sucesor o sucesora de Rivera en una asamblea extraordinaria en marzo.
Villegas, todavía secretario general, anunció ayer por la mañana que no quiere presentarse en ninguna lista para seguir en la dirección de Ciudadanos. En Telemadrid, el número dos de la formación naranja, que no sacó el escaño por Almería, dijo que descarta participar en las primarias en ningún equipo en la nueva etapa que se abre tras la dimisión del líder. Apenas dos horas después, al mediodía, Páramo, secretario de comunicación, también avisó mediante una carta que abandona la política y no recogerá el acta de diputado que logró como número dos de la lista por Barcelona. Girauta, exeurodiputado y exportavoz en el Congreso, ya anunció hace días que si Rivera no está, a él no le merece seguir en el partido. Él tampoco consiguió revalidar el asiento en el hemiciclo. La caída de votos generalizada en todas las provincias también afectó a Toledo. Las caras más conocidas del equipo de Rivera lo dejan.
En conversación con este diario, Villegas aseguró que no sabe qué quiere hacer en el futuro. No reniega de la política ni del partido. Lo único que desea es que "se cierre bien la etapa de Rivera" y se ofreció a formar parte de la gestora que conducirá a la formación hasta la asamblea que elegirá a la nueva cúpula. Los miembros de ese órgano se elegirán el sábado 30. La gestora será la encargada de organizar la vida del partido hasta la primavera y decidirá qué posición asumen los 10 diputados en la probable investidura de Pedro Sánchez.
Noticias relacionadasVillegas ha estado en Ciudadanos al lado de Rivera desde el principio. Participó como secretario general en la expansión por toda España y ha sido la mano derecha del candidato a la Moncloa siempre. Antes de su etapa en la política, Villegas tenía un despacho propio de asesoría fiscal. Ahora dice que no sabe si volverá a abrir uno o una consultoría política o si buscará un puesto en alguna gran empresa.
El todavía secretario general ha apostado hasta ahora sin matices por que Inés Arrimadas sea la nueva jefa de filas. La política confirmó hace unos días que dará el paso y se presentará a las primarias. De Páramo también señaló a Arrimadas en la carta que escribió para despedirse de los cinco años "apasionantes" que ha pasado en la cúpula del partido. Destacó que es "la mujer más valiente" que ha conocido y "será capaz de conseguir todo lo que se proponga".
- Sigue toda la actualidad política en el canal de Telegram de EL PERIÓDICO
- Vivienda Se pone a buscar piso en alquiler en Madrid y sorpresa con los que se encuentra: “Dormir con el sonido de la lavadora”
- Gobernabilidad en el aire Junts asume que la amnistía no estará aprobada antes de la investidura y exige compensaciones
- Pensionistas Esta será la edad para solicitar la jubilación a partir del 1 de enero de 2024
- Predicción Niño Becerra alerta sobre la tormenta económica que llega a España
- FÚTBOL Alfonso, exjugador del Barça: "El fútbol femenino ha evolucionado, pero no se pueden equiparar en ningún sentido con un futbolista hombre"
- Relevo Dani Alves cambia al abogado Cristóbal Martell por una doctora en Derecho Penal
- Seguimiento Terrassa amenaza a la empresa de catering de los comedores escolares con una sanción si no cumple el contrato en quince días
- Cancelación del programa David Valldeperas se pronuncia sobre el final de 'Sálvame': "Fue una falta de respeto"
- Deportes Alfonso Pérez: "Hay gente a la que le molesta que uno diga la verdad"
- Exigencia de Europa El nuevo pago que llegará a España en 2027: castigará a vehículos y viviendas