la investidura
ERC exige una mesa de negociación para abstenerse en la investidura
Aragonès decreta el fin del `gratis total¿ a Sánchez

zentauroepp50517471 barcelona 22 10 2019 pol tica reuni n del govern presidido191022123127 / periodico
Ya lo advirtió Gabriel Rufián en la sesión de investidura, fallida,de julio. «En septiembre será distinto». Podría haber ampliado a todo el otoño. O sencillamente decir que la sentencia lo cambia todo. Y las elecciones. Siguen los republicanos echando cuentas y calibrando cómo, dónde y por qué han perdido 160.000 votos, baja participación incluida. Y,a su vez, para compensar, siguen analizando gracias a qué ganaron, por segunda vez consecutiva, los comicios generales en Catalunya.
La conclusión es que los republicanos deben hacer equilibrios. Es decir, mostrarse dispuestos a ayudar en la investidura de Pedro Sánchez, para dar cierta estabilidad sobre todo económica ahora que se acerca otro arreón de la sempiterna crisis, e impedir unas elecciones, las terceras, que propulsen a la ultraderecha directamente a la estratosfera.
Y a la vez, acabar con la imagen de apoyo ‘gratis total’ al PSOE que, trabajada por sus oponentes, ha conducido, parece, a un descenso en el ‘rere-país’.
Instalados en el 'no'
Pere Aragonès, el líder extramuros de ERC, dio este miércoles las claves en Catalunya Ràdio. Así, advirtió de que ERC está instalada por ahora en el 'no' a Sánchez, pero añadió: «O hay una mesa de negociación política (sobre Catalunya), o ERC no puede abstenerse». Los republicanos, pues, precisan más que nunca exhibir algún logro a su parroquia y al independentismo en general.
«Si quieren que se facilite la investidura por parte de ERC, ‘sit and talk’ (sentarse y hablar) y creemos las condiciones para el diálogo», dijo Aragonès, remedando el discurso de campaña de Rufián, que llamaba a «arrastrar a la mesa de diálogo a un PSOE debilitado en las urnas».
El coordinador nacional de ERC explicitó que la «confianza» que existía en julio ha desaparecido, entre otras razones, porque Sánchez, en campaña «abrazó el discurso de Cs para con la escuela y los medios catalanes».
Otro motivo para la resistencia es, sin duda, el horizonte electoral catalán. Con una posconvergencia en ascenso en las urnas y llamando a negar la investidura de Sánchez, el desmarque republicano se complica. Con todo, en el partido hay serias dudas de que Sánchez tenga un especial interés por atraerse a los republicanos. Y disposición a darles la foto que piden. Dicho de otro modo, que quiera volver al 20 de diciembre del 2018. A Pedralbes.
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Encuesta CIS: El PSOE se desploma y reduce a la mínima su ventaja sobre el PP tras la crisis por la corrupción
- Koldo reprendió al director de Carreteras tras influir en una adjudicación 'a pecho descubierto', según la UCO
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- El director de Carreteras imputado reclamó a Ábalos colocar a su gente en el Ministerio de Puente: 'A ver si hay un puesto con Óscar
- Las saunas del padre de Begoña Gómez, el 'misil de flotación' lanzado desde las cloacas por Villarejo contra Sánchez: 'Esto lo mata
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- ¿Por qué Imanol Arias y Ana Duato se libran de la cárcel y a su asesor fiscal le condenan a 80 años?