memoria histórica
Vídeo | La familia Franco grabó dentro del panteón de Mingorrubio y el forcejeo con los policías
'Vozpopuli' y 'Espejo Público' publican las grabaciones

Francis Franco, nieto del dictador Francisco Franco. /
Los familiares de Francisco Franco denunciaron que los policías les habían "intentado registrar" en el Cementerio de Mingorrubio porque sospechaban que uno de ellos podía haber grabado al menos parte de la ceremonia de reinhumación del dictador. Este mismo viernes, 'Vozpopuli' y ''Espejo Público' (Antena 3) publican un extracto de lo grabado, en el que se puede ver el final de la ceremonia y el forcejeo posterior entre policías y familiares.
"¡Esto es una dictadura!", dice uno de los familiares, a lo que otro añade: "¡Ya está bien hombre, un poquito de dignidad, después de lo que han hecho¡". Puede oírse también como una de las mujeres de la familia Franco exclama: "¡Pero déjenos salir por favor¡". "¡Qué vergüenza!", afirma otro mientras puede verse un pequeño forcejeo con los responsables de seguridad. En el Valle de los Caídos la familia había tratado de introducir una bandera franquista en la basílica, algo que los agentes de la autoridad no permitieron. "Hubo una esmerada preparación. (...) No nos sentimos en absoluto acreedores de ningún tipo de queja", ha dicho la ministra portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Celaá.
"Las reglas del juego"
Preguntada por este vídeo, la ministra portavoz en funciones, Isabel Celaá, ha explicado que "hubo una cuidada preparación, esmerada preparación" de todo el proceso de la exhumación de Franco y que "todo el mundo conocía las reglas del juego". En la rueda de prensa tras el Consejo de ministros, Celaá ha añadido que "era público lo que se vio en el exterior", mientras que, tanto en la basílica del Valle de los Caídos como en la cripta de Mingorrubo, "se hizo un espacio para la privacidad". Por lo tanto, ha puntualizado, "no nos sentimos, en absoluto, acreedores de ningún tipo de queja".
Noticias relacionadasSegún la ministra, "lo esencial de ayer fue que la exhumación del dictador y la reinhumación fueron efectuadas en tiempo y forma", con "toda la dignidad democrática propia de un país como el nuestro" y "con respeto a la privadidad de la familia y a los ciudadanos". "Las vivas de alguna gente están ahí y no vamos a entrar en ellas", ha dicho.
El cadáver de Francisco Franco dejó este jueves de estar enterrado junto a sus víctimas, en una basílica dedicada a su victoria en la guerra civil, y comenzó a ocupar una tumba mucho más modesta en un cementerio particular, al lado de su esposa. Han tenido que pasar casi 44 años para llegar hasta el momento en el que el féretro dejó su antigua fosa en el Valle de los Caídos, cerrando así una anomalía de la democracia española, en la que el cadáver de un dictador podía estar enterrado con todos los honores, bajo una cruz de 150 metros y al lado de más de 30.000 cuerpos de ambos bandos, en la considerada como mayor fosa común de España.
- Meteorología Predicciones: Mario Picazo avisa de la llegada de El Niño en 2023
- Se queda en redacción Telecinco aparta de pantalla a Marta Riesco otra vez tras implicar a Borja Prado en una trifulca con 'Sálvame'
- El laberinto catalán Así están las encuestas de las elecciones en Catalunya
- Buscando enfrentamiento Marta Riesco boicotea un directo de Cristina Porta en 'Sálvame’ y reta al presidente de Mediaset
- Óbito Muere Paco Rabanne, el “metalúrgico” vasco que revolucionó el mundo de la moda
- Audiencias Viernes 'El Desafío' se apunta otra cómoda victoria sobre el 'Deluxe', que mejora con Isa P
- Ciudadanos La crisis en Ciudadanos aboca a fugas inminentes al PP
- Demando por los inversores Elon Musk, absuelto de manipular el valor de las acciones de Tesla a través de Twitter
- Reciclaje Barcelona estrena un servicio gratuito de recogida de ropa a domicilio
- Presentación de un jugador Ibai llanos llama a Ada Colau para pedirle un "gran evento" de la Kings League en Barcelona