JJ. Fernández / J. Fernández / Í. Urquía - Imagen: JL. Roca / T. Rozas
La exhumación de Francisco Franco del madrileño Valle de los Caídos y su posterior reinhumación en el cementerio de El Pardo-Mingorrubio se ha llevado a cabo el jueves 24 de octubre de 2019, después de más de un año de litigios en los tribunales, trámites administrativos y trifulca política. El traslado de su féretro en helicóptero ha culminado sin incidentes en la entrada del monumento funerario donde Franco ha permanecido 44 años, 11 meses y un día sepultado.
Así ha contado EL PERIÓDICO todo el proceso:
Hace 457 días
Tras Franco, los verdaderos caídos
Familiares de combatientes muertos y de civiles fusilados enterrados sin permiso en el Valle de los Caidos piden exhumarlos, como al dictador. Juan José Fernández, Roger Pascual y José Luis Roca narran su historia.
Hace 457 días
España se hace mayor y saca al dictador de su templo
Franco deja de estar enterrado con honores junto a sus víctimas 44 años después de su muerte. La memoria histórica entra de lleno en la campaña de las inminentes elecciones generales, cuentan Juan Ruiz Sierra y Juan José Fernández.
Hace 457 días
Delgado se defiende de las críticas
La ministra de Justicia en funciones, Dolores Delgado, ha defendido que la exhumación de los restos del dictador Francisco Franco de este jueves fue un "acto de todos" y no se trató de un funeral. "No fue tanto un funeral, obviamente no fue un funeral y todos lo pudieron ver. Fue un acto de Estado, institucional", ha subrayado Delgado en declaraciones a Onda Cero, recogidas por Europa Press, añadiendo que el dictador ahora se encuentra en un lugar privado que no da lugar a exaltación.
Hace 457 días
Casado: "Me preocupa el futuro de mis hijos"
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha asegurado este jueves que le preocupa "el futuro" de sus hijos y no la exhumación del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos, algo que "dividió" a sus abuelos. "Soy nieto de la generación de la Transición. Si Fraga y Carrillo se dieron un abrazo histórico, si los exiliados y los exministros consiguieron abrazarse para olvidar...¿Por qué tenemos que reescribir los nietos la historia?", ha sostenido Casado en una entrevista en Antena 3, recogida por Europa Press.
Hace 457 días
Cava y "Viva la República" en Madrid
Decenas de personas han celebrado en la Puerta del Sol de Madrid con cava y gritos de "viva la República" la exhumación de Franco, que han calificado de "éxito de los movimientos memorialistas y no del Gobierno ".
Convocados por la Federación Estatal de Foros por la Memoria, el Foro de la Comunidad de Madrid y la Plataforma contra la Impunidad bajo el lema #AMoverElEsqueleto, los concentrados esta noche han criticado que la exhumación del dictador se haya retransmitido en directo como "si fuera un funeral de Estado en lugar del de un criminal contra la humanidad".
Julián Rebollo, presidente de la Plataforma contra la Impunidad, que se manifiesta cada jueves desde hace 10 años en recuerdo de las víctimas del franquismo, ha pedido que se saque también del Valle de los Caídos a José Antonio Primo de Rivera y que se levanten los cadáveres de los republicanos sepultados en el mausoleo.
Otros han pedido también que se saque a los enterrados en las cunetas.
Hace 457 días
Sánchez dice que es un día para "el recogimiento"
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha celebrado que este jueves, con la exhumación de Francisco Franco del Valle de los Caídos, es un día para el reconocimiento de las víctimas del franquismo y también para el "recogimiento", pues en muchas familias hay "una conexión emocional con los antepasados".
En un acto público en Guadalajara ante unas 1.500 personas, Sánchez ha subrayado que este jueves es "un día muy importante para el país y para la democracia" y aunque ha admitido que él no suele exteriorizar las emociones sino "vivirlas hacia adentro", ha explicado que estos últimos días había personas que se le acercaban, le daban las gracias y le explicaban que iban a vivir la jornada "recordando a sus seres queridos, a quienes la Guerra Civil y la dictadura dejaron sin vida".
Y ha reconocido que si el Gobierno central ha llevado a cabo este jueves la exhumación de Franco del Valle de los Caídos ha sido también gracias a los anteriores gobiernos socialistas.
Hace 457 días
Hace 457 días
Rivera acusa a Sánchez de tener más coraje con Franco que con Torra
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha acusado hoy al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, de tener más coraje para exhumar a Francisco Franco que para cesar al presidente de la Generalitat, Quim Torra, y frenar a los "comandos separatistas".
En un acto de precampaña, Rivera ha opinado que la salida del Valle de los Caídos y el traslado del dictador al cementerio de Mingorrubio ha sido "una exhumación de Estado" y ha afirmado que no cree que lo que ha denominado "el show de Sánchez y los nostálgicos" haya sido un "acto electoralista".
Rivera ha argumentado que ningún ciudadano cambiará sus prioridades sociales, políticas y económicas por "un espectáculo de serie b mala". Ha aclarado que no le gustan "los dictadores muertos, ni vivos, ni los tiranos" y ha dicho: "Lo mejor de hoy es que, a partir de hoy, Sánchez no va a hablar más de los huesos de Franco y a partir de mañana me podrá llamar para cesar a Torra y aplicar el 155 en Catalunya".
Hace 457 días
Calvo: "Las manifestaciones son de una minoría no democrática"
La vicepresidenta en funciones del Gobierno de España, Carmen Calvo, ha considerado que las exaltaciones franquistas que se han sucedido este jueves en las afueras del cementerio de Mingorrubio provienen de una "minoría no democrática" análoga a otros países de Europa, que también las combaten.
"Cualquier democracia tiene una minoría no democrática y que además combaten contra ella", ha insistido Calvo, quien ha lamentado que, efectivamente, "existen franquistas en España", aunque hoy "seguro que no es un gran día para ellos", ha ironizado.
De este modo, tras exhumar al dictador, Calvo ha insistido en que aún "queda mucho por hacer", de ahí que haya asegurado que a partir de ahora el Gobierno "facilitará" que todos las familias con sospechas de tener a parientes enterrados en el Valle de los Caídos puedan identificar a sus familiares y recuperar sus restos si así lo desean.
Hace 457 días
Manifestación de la ultraderecha ante la sede del PSOE
Cerca de un centenar de personas, convocadas por la plataforma por la libertad religiosa MasLibres.org han protestado ante la sede del PSOE, en Ferraz, por la "profanación" de la tumba de Franco y han gritado a los socialistas que "El Valle no se cierra y la cruz no se toca".
La portavoz de la plataforma, Teresa García Noblejas, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de utilizar el "pretexto" de la exhumación de Franco "para hacerse por la fuerza y a punta de pistola con el Valle de los Caídos, durante estos últimos diez días". "Sacar vuestras manos de nuestros templos" y "la izquierda española vuelve a destruir nuestras iglesias" son algunos de los carteles que portaban los concentrados, pertenecientes a esta plataforma, impulsada por HazteOír.org.
Hace 457 días
El hijo de Tejero: "La exhumación es una afrenta"
El sacerdote Ramón Tejero, hijo del golpista Antonio Tejero, ha mostrado su incomprensión por la "gran afrenta" que ha llevado a cabo el Gobierno con la exhumación de Francisco Franco de quien ha dicho que "por defender la fe católica y el Santo Nombre de Jesucristo ha recibido insultos, calumnias y persecución, en la vida y en la muerte".
"Nosotros no podemos comprender la gran afrenta que algunos están haciendo con sus restos mortales, pero estoy convencido que él lo asumiría como un sacrificio más por Dios y por España", ha subrayado Tejero este jueves 24 de octubre durante la homilía que ha pronunciado durante la inhumación del dictador en el cementerio de Mingorrubio, según fuentes del entorno.
Hace 457 días
Dos denunciados por portar bengalas y botes de humo
La Guardia Civil ha denunciado a dos hombres a los que esta mañana ha sorprendido en el Valle de los Caídos con bengalas y botes de humo, han confirmado a Efe fuentes del instituto armado.
Los hombres también portaban banderas preconstitucionales y se escondían en la montaña, en la parte superior a la basílica de la que hoy se ha exhumado al dictador Francisco Franco. Según ha adelantado eldiario.es, la Guardia Civil no solo los ha denunciado por infringir la ley de seguridad ciudadana, sino que les han llevado a un centro médico para ser atendidos por síntomas de hipotermia.
Los hechos han ocurrido en torno a las 11.00 horas, poco después del comienzo de los trabajos de exhumación.
Hace 458 días
El Gobierno quita hierro a las proclamas de la familia
El Gobierno resta importancia al “¡viva España, viva Franco!” de la familia del dictador con su féretro a hombros. “Fuera de la basílica, no había permiso para exhibir o colocar banderas o símbolos que exaltasen la dictadura, en aplicación de la ley de memoria histórica. De hecho, el féretro portaba una corona de laurel con lazos del color de la bandera española, sin escudo alguno. No obstante, si las autoridades estimasen que se ha incumplido por cualquier otra circunstancia la ley, podrían abrir el correspondiente expediente sancionador”, señalan fuentes de la Moncloa. Informa Juan Ruiz Sierra.
Hace 458 días
Vox pide derogar las leyes de memoria histórica
El partido ultra ha presentado una proposición de ley coordinada en los parlamentos autonómicos de Baleares, Comunidad Valencia, Andalucía, Asturias y Aragón para derogar las leyes de memoria histórica. Estas normas vienen de la ley de memoria histórica que se aprobó en el Congreso de los Diputados en el año 2007 y que, según el eurodiputado de Vox, Jorge Buxadé, hacen una "interpretación de la historia sesgada, basada en el rencor, en intentar generar nuevamente odio entre los españoles". Además, considera que vulneran "el principio de igualdad como derechos tan relevantes como el de expresión, de opinión, de pensamiento, incluso la libertad de cátedra". La portavoz parlamentaria de la formación, Macarena Olona, ha explicado que esta iniciativa es la continuidad de la acción que ya emprendieron en la Cámara baja hace unas semanas para derogar la ley. Sobre la exhumación de Franco, ha asegurado que es solo el principio y que le seguirá "la derrocación de la Monarquía y acabará derrumbándose la cruz del Valle de los Caídos que representa nuestra identidad cristiana", informa Miguel Ángel Rodríguez.
Hace 458 días
Aquelarre franquista en Mingorrubio
Una concentración de nostálgicos del antiguo régimen recibe al dictador en su nuevo cementerio entre muestras de fervor hacia su figura. Tejero se presenta por sorpresa en la reunión y es ovacionado como un héroe, describe Juan Fernández.
Hace 458 días
Solo un resto, por Emma Riverola
Las actuaciones policiales o las sentencias se pueden considerar más o menos apropiadas, pero no hay que entregar a un cadáver momificado más victorias de las que tuvo.
Hace 458 días
Polvo antiguo, por Josep Maria Fonalleras
Mientras espero que se abra el portón de bronce (dicho sea de paso: una pieza pavorosa, con relieves que son una mezcla tétrica de unas figuras de cómic -como la de la muerte a caballo con la guadaña- y de oscuras estampas religiosas), pienso en la necesidad y la justicia. Era justo y era necesario que los despojos de Franco dejaran de habitar un santuario dedicado a la exaltación del odio, pero el acto se acerca más a la pervivencia del fascismo, retransmitida en directo, con la Policía llevando del brazo a un golpista como Tejero, que a la ceremonia de la dignidad moral.
Hace 458 días
Torra pide al Rey y a Sánchez una condena firme del franquismo
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha celebrado este jueves la exhumación de los restos del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos, y ha pedido al Rey y al Gobierno en funciones, liderado por Pedro Sánchez, "una condena firme" del franquismo. "¡Por fin! Años y años pidiendo sacar al dictador del mausoleo. Llega tarde y mal. Pero todavía es más urgente sacar al franquismo del Estado", ha dicho en en Twitter.
Hace 458 días
ERC, Junts y Bildu critican la exhumación
Los independentistas de Esquerra Republicana (ERC), Junts per Catalunya (JxCAT) y Bildu consideran que la exhumación de Franco organizada por el Gobierno ha vulnerado la Ley de Memoria Histórica porque ha desembocado en una "exaltación" del franquismo. Las tres formaciones han pedido la comparecencia en el Congreso de la ministra de Justicia, Dolores Delgado, para informar de "la exaltación franquista contraria a la Ley de Memoria Histórica producida durante la exhumación e inhumación del dictador Franco".
Hace 458 días
El PSC homenajea a las víctimas
El PSC ha celebrado este jueves un acto de homenaje a las víctimas del franquismo en las cuatro capitales de provincia catalanas, el mismo día en que se producía la exhumación de los restos del dictador Francisco Franco. Según un comunicado, una delegación de candidatos del PSC en el Congreso y Senado, encabezada por el presidente del Senado, Manuel Cruz, ha homenajeado en Barcelona a las personas fusiladas en la capital catalana durante la dictadura franquista con una ofrenda floral en el Camp de la Bota.
Hace 458 días
Urkullu apoya el traslado de víctimas
El lendakari, Iñigo Urkullu, ha señalado que hoy, día en el que se han exhumado los restos del dictador Francisco Franco, es el momento de recordar y apoyar la petición de las familias víctimas del franquismo que desean que los restos de sus allegados enterrados en el Valle de los Caídos sean trasladados a Euskadi.
Hace 458 días
Dos franquistas atendidos por hipotermia por subirse a un risco
La Guardia Civil ha identificado este jueves por la mañana a dos individuos por subirse a un risco del Valle de los Caídos con banderas franquistas y bengalas, desde donde querían protestar por la exhumación del dictador Francisco Franco. Tras la intervención policial, fueron atendidos al presentar síntomas de hipotermia. La identificación ha sido adelantada por eldiario.es y confirmada por Europa Press en fuentes de la Seguridad del Estado al tanto del dispositivo para el traslado de los restos de Franco desde el Valle de los Caídos al cementerio de Mingorrubio, que ha sido supervisado directamente por Presidencia del Gobierno.
Hace 458 días
Registros a los Franco
Los familiares de Francisco Franco han denunciado que los policías les han "retenido" en el Cementerio de Mingorrubio e incluso han "intentado registrar" a uno de ellos porque sospechaban que podía haber grabado al menos parte de la ceremonia de reinhumación del dictador.
Hace 458 días
Jueces y fiscales progresistas: un acto de justicia
La asociación Jueces y Juezas para la Democracia (JJpD) y la Unión Progresista de Fiscales (UPF) han elogiado hoy la exhumación del dictador Francisco Franco como un paso hacia la justicia y reparación para las víctimas de la Guerra Civil y de la posterior represión franquista.
Hace 458 días
Franco ya está enterrado en el cementario de Mingorrubio
Los restos del dictador ya descansan en El Pardo. Los familiares han abandonado a las 15.40 horas el cementerio de Mingorrubio tras enterrar al dictador en un panteón junto a su esposa, Carmen Polo. La familia, que había llegado al cementerio a las 14.41 horas, ha celebrado "en la más estricta intimidad" una ceremonia religiosa oficiada por el sacerdote Ramón Tejero, hijo del ex teniente coronel Antonio Tejero, junto al prior del Valle de los Caídos, Santiago Cantera. El primero en abandonar el cementerio ha sido Francis Franco, seguido de dos jóvenes, presumiblemente bisnietas del dictador, que portaban una gran bandera española con el escudo franquista y se han acercado caminando a los periodistas que cubrían el acto.
Hace 458 días
Acaba la misa de reinhumación de Franco
El dictador ya descansa en el cementerio de El Pardo. Antes, un centenar de nostálgicos franquistas custodiados por la Policía a unos 300 metros del cementerio de Mingorrubio se ha dirigido en comitiva y con rezos, pasadas las 15.30 horas, hacia la entrada principal del camposanto situado en El Pardo. La comitiva estaba encabezada por un cura con sotana y micrófono que iba rezando un Padre Nuestro y el Rosario, mientras que algunos de los presentes, custodiados por la Policía Nacional, lanzaban vivas a Franco. Portaban algunas banderas preconstitucionales y, al cruzarse con Francis Franco, nieto del dictador, han aplaudido y gritado: "¡No estáis solos!".
Hace 458 días
¿Qué significa el escudo que ha cubierto el féretro de Franco?
El pendón que envuelve el ataúd del dictador identifica a la Casa Civil del Jefe del Estado, organismo que dependió directamente de él desde el final de la Guerra Civil hasta su fallecimiento
Hace 458 días
El TSJM se pronuncia sobre las concentraciones en el Valle y Mingorrubio
La Sección Décima de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJ de Madrid ha anulado las resoluciones dictadas por la Delegación del Gobierno en Madrid prohibiendo concentrarse a la Fundación Nacional Francisco Franco y la Asociación Reivindicativa Memoria Histórica Raíces frente al cementerio de Mingorrubio, por vulnerar el derecho de reunión del artículo 21 C.E, cuenta Ángeles Vázquez.
Hace 458 días
En Común: "El éxito no es de nadie"
En Común Unidas Podemos ha mostrado su satisfacción por la salida de los restos del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos, lo que supone "un pequeño paso" para "reconstruir la memoria democrática" de España, aunque avisan que "queda mucho por hacer". "Hay que solicitar con claridad que no tengamos que esperar a una nueva campaña para que el Pazo de Meirás, la Casa Cornide y tantas piezas que aún soy patrimonio de la familia Franco pasen a ser patrimonio público", ha indicado el candidato por A Coruña de la coalición, Antón Gómez-Reino, quien ha ofrecido declaraciones a los medios junto a la número uno por Pontevedra, Yolanda Díaz, desde, precisamente, el complejo ubicado en el Ayuntamiento de Meirás.
Hace 458 días
Sánchez: "La enseña de la democracia ondeará en nuestra patria"
"En el día de hoy, 24 de octubre de 2019, han concluido las tareas de exhumación y traslado de los restos del dictador. Concluye así un largo proceso, que ha contado con el pronunciamiento de los tres poderes del Estado". Tras iniciar así su declaración, Sánchez ha dicho que a partir de ahora el Valle será "el recuerdo del dolor y un homenaje a las víctimas del odio".
Hace 458 días
Sánchez: "Con esta decisión se pone fin a una afrenta moral"
"España cumple consigo misma". El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha hecho una declaración institucional tras la exhumación del dictador Francisco Franco. "Con esta decisión se pone fin a una afrenta moral (...) Nuestra democracia se prestigia ante nuestros ojos y ante los ojos del mundo". "La España actual es fruto del perdón, pero no puede ser fruto del olvido", informa Juan Ruiz Sierra.
Hace 458 días
Mingorrubio ya acoge la misa
Dentro del cementerio, se celebra un oficio religioso en la intimidad familiar a cargo del prior del Valle de los Caídos, Santiago Cantera, y el sacerdote Ramón Tejero, hijo de Antonio Tejero, en el panteón en el que Franco será reinhumado y donde está enterrada su esposa, Carmen Polo. En la ceremonia privada están los familiares del dictador, un total de 22 personas entre nietos, sus cónyuges y bisnietos, que han viajado desde el Valle junto con la comitiva fúnebre por carretera.
Hace 458 días
Carcedo: "Hoy es un día histórico"
La ministra de Sanidad en funciones, María Luis Carcedo, ha celebrado este jueves la exhumación de los restos de Francisco Franco del Valle de los Caídos y ha resaltado que es "un día histórico para nuestra democracia" porque "no era admisible" que el dictador se encontrara enterrado en un espacio público. "Evidentemente es un día histórico para nuestra democracia, es un hito porque es un momento histórico por cuanto que en nuestra democracia, que está dentro de los 20 países con una democracia plena, persistía alguna anomalía simbólica como es este caso", ha dicho la ministra.
Hace 458 días
UGT recuerda que no solo Franco merece una "sepultura digna"
El secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT), Pepe Álvarez, ha recordado que no solo Francisco Franco debe tener una "sepultura digna", sino que es un derecho de "todas las familias". En declaraciones a EFE tras la clausura de las Jornadas Confederales de Acción Sindical y Negociación Colectiva para 2020, Álvarez ha destacado que "la reconciliación no acaba aquí", en alusión al traslado de los restos de Franco desde el Valle de los Caídos al cementerio de El Pardo-Mingorrubio.
Hace 458 días
Franco ya entra en Mingorrubio
El coche con los restos de Franco, que han sido exhumados del Valle de los Caídos, ha entrado a las 14:41 de la tarde al cementerio de Mingorrubio-El Pardo, donde se celebrará un oficio religioso en la intimidad familiar. El helicóptero que ha desplazado los restos desde el Valle ha aterrizado en una zona cercana a las 13:56, pero el féretro ha permanecido un tiempo en el interior de la aeronave para asegurar su traslado, según ha informado el Gobierno, y también a la espera de la llegada de la comitiva fúnebre que se desplazó por carretera.
Hace 458 días
El PNV lamenta la "exaltación" franquista
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha mostrado el malestar de su formación con la manera en la que el Gobierno ha procedido a la exhumación de Francisco Franco y ha lamentado que "lo que debería ser un acto de reparación" y "recuperación" de la memoria histórica se haya convertido en "un acto de exaltación franquista" y "una humillación para las víctimas".
Hace 458 días
Los 33.833 enterrados en el Valle de los Caídos
En osarios de la basílica del Valle de los Caídos están enterrados 33.833 combatientes de la Guerra Civil española, víctimas de uno y otro bando. De ellos se calcula que unos 28.000 cuerpos son de soldados franquistas y el resto republicanos. Los restos fueron trasladados e inhumados de nuevo a partir de 1954 desde cementerios de prácticamente todas las provincias españolas. Solo se conoce la identidad de 21.423 personas y el resto (12.410) siguen sin identificar.
Hace 458 días
La bandera preconstitucional de los Franco
Según el Gobierno, la familia llegó al Valle con una bandera preconstitucional. "No se les permitió entrar con ella en la Basílica y tuvieron que dejarla a la entrada. Los agentes de la autoridad la colocaron en uno de los coches que trasladaba a la familia", según fuentes oficiales.
Hace 458 días
El fantasma de Queipo de Llano
La exhumación del dictador ha servido para que, en Andalucía, formaciones como Podemos o PSOE recuerden que otro militar golpista, el general Queipo de Llano, continúa enterrado en lugar de honor en la basílica de la Macarena. La tumba del militar, que logró las donaciones para construir el templo, carece ya de referencias al 18 de julio de 1936 o a los cargos militares, y la Hermandad de la Macarena, dueña del templo, siempre ha insistido en que está enterrado allí como hermano mayor honorario. Sin embargo, su presencia allí incumple la Ley Andaluza de Memoria Histórica, aunque la falta de reglamento que desarrolle esa normativa permite a la hermandad no realizar la exhumación al no indicar los procedimientos a seguir. A este aspecto se ha referido la secretaria general del PSOE andaluz, Susana Díaz, quien ha recordado que ese decreto de desarrollo que permitiría "entrar en un edificio privado de uso público" lleva "un año en el Consejo Consultivo andaluz", cuenta Julia Camacho.
Hace 458 días
Puertas abiertas en Mingorrubio
La familia ya está dentro y se ultima el traslado del dictador al cementerio de El Pardo.
Hace 458 días
¿Cuándo volverá a abrirse el Valle?
El Gobierno calcula que la basílica pueda reabrirse el próximo martes, una vez acabados los trabajos para reacondicionar el espacio donde se encontraba la tumba de Franco con un nuevo solado de mármol. La antigua losa -que solo lleva la leyenda "Francisco Franco"- será depositada en un lugar reservado que no se dará a conocer.
Hace 458 días
Más Madrid, con camisetas
Varios diputados de Más Madrid han acudido este jueves al pleno de la Asamblea de Madrid con camisetas en las que recuerdan a los "114.226 desaparecidos" que fueron víctimas del franquismo, con el lema "Verdad, justicia y reparación". En las camisetas aparece el nombre de Franco junto a una casilla marcada con un tic, y justo debajo, se lee "114.226 desaparecidos" junto a una casilla vacía.
Hace 458 días
Ya están también los familiares
Los familares Francisco Franco esperan ya en el Cementerio de Mingorrubio la llegada de féretro con los restos del dictador, que arribarán al camposanto en un coche fúnebre procedente del antiguo campo de tiro de la Guardia Real que hay en las inmediaciones. Este campo de tiro se ha utilizado como helipuerto para el aterrizaje del Super Puma del Ejército que ha trasladado el féretro del dictador desde el Valle de los Caídos. El aterrizaje se ha producido unos 25 minutos antes de la llegada de los familiares.
Hace 458 días
Guirao: "Es un día histórico que hace mejor la democracia"
El ministro de Cultura y Deporte en funciones, José Guirao, ha manifestado este jueves que la exhumación de los restos del dictador Francisco Franco hace de hoy "un día histórico que hace mejor y más honesta la democracia española". Asimismo ha querido dejar claro que se trata de una medida en la que se ha trabajado "desde el principio" y "quien diga que es una medida electoralista es que no quiere ver la realidad", ya que el Gobierno estaba esperando a que el Tribunal Supremo tomara una decisión definitiva al respecto.
Hace 458 días
El segundo entierro de Franco, por Joan Cañete Bayle
¿Cómo explicarles a mis hijos cuatro décadas de vergüenza y honores al dictador? ¿Cómo contarles lo de las cunetas y las fosas comunes?
Hace 458 días
Espera en Mingorrubio
El féretro permanece todavía en el helicóptero a la espera de asegurar su traslado.
Hace 458 días
Sánchez tomará la palabra
El presidente del gobierno en funciones, Pedro Sánchez, realizará una declaración institucional en Moncloa a las 15:00 horas.
Hace 458 días
Nuevo tuit de Puigdemont
"Al final les ha quedado una verdadera exhumación de Estado", dice el 'expresident' catalán.
Hace 458 días
Franco ya en Mingorrubio: comienza el desanclaje
Merry y Francis Franco toman nota, mientras que el abogado Utrera Molina ya ha bajado del helicóptero. Los operarios han comenzado ya el desanclaje. Algún concentrado ha traído un aparato de megafonia y empieza a sonar a todo trapo el himno de España, cuenta Juan Fernández.
Hace 458 días
JxCat: el franquismo sigue presente
La principal candidata de JxCat al 10N, Laura Borràs, ha afirmado que, aunque este jueves se hayan retirado los restos del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos, el franquismo sigue "muy presente en las instituciones", algo que cree que se ha visto en la sentencia del 'procés'.
Hace 458 días
Cs acusa a Sánchez de ofrecer un "show mediático"
La portavoz de Ciudadanos en el Parlament, Lorena Roldán, ha acusado este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de organizar un "show mediático" con fines electorales con la exhumación de los restos del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos.
Hace 458 días
Agredida una periodista en Mingorrubio
Una periodista de Antena 3 Televisión ha sido agredida con dos puñetazos a la llegada de Antonio Tejero a la concentración de apoyo a Francisco Franco que dos centenares de personas protagonizan a unos 250 metros del cementerio de Mingorrubio, donde será reinhumado el dictador. Según ha relatado a Efe la propia periodista, Concha Olmos, de los informativos de Antena 3, en el momento en que ha llegado Tejero a la concentración varios periodistas y cámaras de televisión le han seguido para tomarle declaraciones. Los más violentos del grupo, ha explicado, han empezado entonces a pegar manotazos y zarandear a los cámaras y a proferir gritos de "prensa española, manipuladora".
Hace 458 días
¿De quién es este panteón?
El panteón, en el que ya se encuentra la esposa de Franco, Carmen Polo, es propiedad de Patrimonio del Estado, a través de una concesión de la que restan unos 40 años. El Gobierno ha ofrecido la venta de esta concesión a la familia, que la ha rechazado. Tendrán llave del panteón el propio cementerio, la Delegación del Gobierno y Patrimonio del Estado.
Hace 458 días
El helicóptero ya en Mingorrubio
La aeronave comienza a descender para aterrizar en el cementerio de El Pardo, nuevo lugar de descanso de Franco.
Hace 458 días
Fiesta de los CDR en Barcelona
Los CDRs han convocado esta tarde una fiesta en Barcelona para celebrar la exhumación de Franco. La cita, con pasteles y velas, será a las 20 horas en Meridiana/Fabra i Puig.
Hace 458 días
Franquistas esperan en Mingorrubio
En Mingorrubio, los franquistas concentrados, que ya superan los dos centenares, siguen desde las pantallas de sus móviles y en silencio la retransmisión de la salida del feretro de Franco del Valle de los Caídos, explica Juan Fernández. En el momento del despegue del helicoptero, un asistente a la reunión anuncia a gritos: señores, Franco ya ha salido del Valle, ya lo traen. Le miran, pero nadie contesta, todos siguen pendientes de las pantallas de sus móviles como si no se creyeran lo que están viendo
Hace 458 días
¿Qué pasará ahora en Mingorrubio?
Ya en el cementerio se procederá a la reinhumación de los restos del dictador en el panteón donde ya está enterrada su mujer, Carmen Polo, tras lo que se celebrará un acto religioso de carácter privado. Así, a petición de la familia habrá una misa que oficiarán el prior Cantera y el sacerdote Tejero, hijo del militar golpista del 23-F. En el interior del panteón la familia sí que podrá cubrir el ataúd con las banderas o elementos que quiera. Y es que el Ejecutivo subraya que ese espacio es un panteón familiar, aunque la titularidad del edificio sea de Patrimonio del Estado.
Hace 458 días
Vuelo de diez minutos
Tras un breve vuelo de unos diez minutos, en el que el féretro estará acompañado por uno de los nietos del dictador -Francis Franco-, así como por la ministra de Justicia, el helicóptero tomará tierra en un antiguo helipuerto de la Guardia Real, muy cerca del cementerio. El resto de la familia y de la comitiva se trasladarán por carretera.
Hace 458 días
Franco sale de su templo
La exhumación de los restos del dictador ha durado dos horas previa retirada sin incidencias de la losa de granito que cubría su sepulcro. Los nietos y bisnietos del general han sacado a hombros el féretro original con el que la dictadura lo enterró el 23 de noviembre de 1975, cuenta Juan José Fernández.
Hace 458 días
Franco ya no está en el Valle de los Caídos
El helicóptero Súper Puma del Grupo 45 del Ejército del Aire ya se eleva con el féretro del dictador Francisco Franco. Sus restos ya han sido exhumados del Valle de los Caídos y viajan hacia el cementerio de Mingorrubio, un trayecto de aproximadamente un cuarto de hora. En el traslado acompaña al féretro, en representación de la familia, su nieto Francis Franco, así como la ministra de Justicia y alguna otra autoridad del Estado.
Hace 458 días
Franco, a punto de dejar el Valle
El féretro de Franco ha sido cargado en el helicóptero Cougar Super Puma del grupo 45 del Ejército del Aire, una aeronave militar, pero de uso civil, con base en Torrejón (Madrid). Los pilotos son militares. Siguiendo las instrucciones del acuerdo del Consejo de Ministros, no han rendido honores ni saludado a los restos, lo cual sí se prevé en los usos castrenses en entierros de generales, detalla Juan José Fernández. En el traslado aéreo, custodian oficialmeteel ataúd la ministra de Justicia, Dolores Delgado, el primer nieto del dictador, Francis Franco, y su abogado, Luis Felipe Utrera Molina.
Hace 458 días
Escriben "Profanadores" en el busto del fundador del PSOE
El monumento que recuerda en Madrid a Pablo Iglesias, fundador del PSOE, ha aparecido este jueves con las pintadas "Profanadores" y "Viva Franco", el mismo día en que los restos de Francisco Franco han sido exhumados en el Valle de los Caídos para su traslado e inhumación en El Pardo-Mingorrubio. Además, hay pintura derramada sobre el busto de Iglesias (1850-1925), un monumento erigido en diciembre de 2001 en la confluencia de las calles madrileñas Reina Victoria y Pablo Iglesias, compuesto por varios bloques de granito gris.
Hace 458 días
La familia Franco, ya camino de Mingorrubio
Los Franco salen del Valle de los Caídos con destino a Mingorrubio. Les aclaman unas decenas de franquistas concentrados en la puerta del recinto monumental, informa Juan José Fernández.
Hace 458 días
Francis Franco toma notas
El nieto del dictador escribe en una libreta lo que acontece antes de que Franco deje el Valle de los Caídos.
Hace 458 días
Dificultades para meter a Franco en el helicóptero
Los operarios se afanan en introducir el ataúd del dictador en el helicóptero. Ya solo quedan que los operarios anclen el féretro en esta aeronave de combate adaptada, y luego subirán los familiares. Delgado e Hidalgo observan cómo avanzan estas tareas desde fuera, acompañados ahora por Miguel Ángel Aguilar. Fuera de la nave, el nieto de Franco, Francis Franco.
Hace 458 días
Casado: "El 10-N no se vota sobre nuestro pasado"
Mientras en la televisión se veía a los familiares sacar el féretro de Franco a hombros, Pablo Casado estaba hablando en un acto electoral en León, en una fábrica de quesos, cuenta Pilar Santos. El presidente del PP ha lamentado que los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), que revelan datos preocupantes para la economía, se ha hecho “coincidir” con “otras cuestiones para las que se han desplegado todos los medios audiovisuales”, en referencia a la exhumación del dictador Franco. “Mi compromiso es defender los intereses del futuro, comprometerme con la Transición y la cultura. El 10-N no se vota sobre nuestro pasado; se vota sobre nuestro futuro”, ha declarado.
Hace 458 días
Se abre el portón
Los familiares sacan el féretro del coche fúnebre a las 13.17 y lo introducen en la aeronave.
Hace 458 días
Pintadas en València
La Iglesia de San Nicolás de València ha amanecido esta mañana con pintadas en su fachada para enaltecer al dictador Francisco Franco: "No habéis defendido a Franco. Rojos hijos de puta".
Hace 458 días
Patxi López:"Hoy se paga una deuda histórica"
El diputado y cabeza de lista del PSE-EE al Congreso por Bizkaia, Patxi López, ha sostenido que con la exhumación del dictador Francisco Franco "hoy se paga una deuda histórica con todas las víctimas del franquismo". López y dirigentes vizcaínos del PSE-EE han realizado esta mañana una ofrenda floral en el monumento de Bilbao que homenajea a los gudaris y milicianos que defendieron la Villa en la Guerra Civil, "La Huella", ubicada en el monte Artxanda.
Hace 458 días
La Fiscalía pide al TSJM mantener la prohibición de concentraciones
La Fiscalía Superior de la Comunidad de Madrid ha solicitado hoy al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que se desestimen los recursos interpuestos por la Fundación Francisco Franco y por la Asociación Reivindicativa de la Memoria Histórica Raíces contra la decisión de la Delegación de Gobierno en Madrid de prohibir concentraciones tanto en el Valle de los Caídos y en Mingorrubio con motivo de la exhumación de Francisco Franco, han informado a Europa Press fuentes fiscales.
Hace 458 días
Espacio aéreo cerrado
Para evitar cualquier incidencia, el Ministerio de Fomento ha prohibido el vuelo a todo tipo de aeronaves para este jueves en una amplia zona del espacio aéreo entre el Valle de los Caídos y el Pardo. Enaire, el organismo dependiente de Fomento encargado de la navegación aérea, ha dictado un NOTAM, un aviso para el personal aeronáutico, que restringe el vuelo entre la superficie y los 7.500 pies de altura -unos 2.300 metros- entre las seis de la mañana y las dos de la tarde.
Hace 458 días
Rumbo al helicóptero
El ataúd será trasladado ahora en un coche fúnebre hasta uno de los aparcamientos del Valle de los Caídos, donde se encuentra un helicóptero de las Fuerzas Armadas, en el que viajará al cementerio de Mingorrubio donde será reinhumado.
Hace 458 días
Ya en marcha la comitiva
Los coches abandonan la explanada. La imagen de Delgado, Bolaños e Hidalgo se dibuja frente a la puerta de la basílica. Silencio sepulcral. El féretro estaba cubierto por un pendón con el escudo de la familia y sobre él había una corona de laurel adornado con cintas con los colores de la bandera española.
Hace 458 días
"Viva España, Viva Franco" de los familiares
Pese a lo indicado por el Gobierno en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica, los familiares de Franco prorrumpen en vivas al dictador, cuenta Juan José Fernández. Los coches ya esperan para ponerse en marcha. La puerta de la basílica, cerrada; y, frente a ellos, Delgado y las otras autoridades gubernamentales. La familia no ha querido comunicación alguna con el Gobierno en esta ceremonia. Todo intercambio de indicaciones se hace a través del abogado de los Franco, Luis Felipe Utrera Molina.
Hace 458 días
La familia ya porta el féretro
La puerta de la basílica se ha abierto pasadas las 12:55 horas y los familiares portean al dictador Francisco Franco hasta la explanada del Valle, donde espera el coche fúnebre que llevará el féretro al helicóptero. Los familiares llevan el féretro tapado por su deterioro, y cubierto por un estandarte con el escudo de la casa de Franco, informa Juan José Fernández. A hombros de sus familiares, entre ellos su nietos Francis, Jaime y Cristóbal y su bisnieto Luis Alfonso de Borbón, el féretro ha traspasado la puerta de la basílica de Cuelgamuros, en la que el dictador ha estado enterrado desde su muerte, en 1975. Además de los familiares y el prior, también están presentes la ministra Delgado, Hidalgo y Bolaños.
Hace 458 días
La comitiva ya recorre la basílica
La comitiva ya discurre por la galería de la basílica hacia la salida, cuenta el Gobierno.
Hace 458 días
El féretro, a punto de salir
El ataúd ya ha sido extraído de la fosa. En estos momentos, tal y como había pedido la familia, el prior del Valle de los Caídos, Santiago Cantera, esta oficiando un breve responso, cuentan fuentes del Gobierno. La exhumación está a punto de consumarse. Cuando salga, será un trayecto de 300 metros por el interior de la basílica, desde el altar hasta su puerta principal, donde dejarán el féretro a unos operarios para que lo introduzcan en el coche.
Hace 458 días
Pablo Iglesias: los restos de Franco "están en las oligarquías"
"Es una buena noticia que deje de haber una tumba de Estado a un dictador, para mi como hijo y nieto de personas que estuvieron en la cárcel, en las cárceles de Franco, es un día emocionante pero no se me olvida que llega tarde y que España es el segundo país del mundo con más desaparecidos después de Camboya", afirma el líder de Podemos. "No basta. Es una victoria de las asociaciones que han defendido la memoria histórica pero no basta con esto, queda mucho trabajo por hacer y es muy importante no olvidar que lo que hay o había en el Valle de los Caídos es una momia, no los restos de Franco, que están en las oligarquías económicas y una parte del aparato del Estado y son estos restos los que hay que desterrar de nuestra democracia", ha insistido, según informa Fidel Masreal.
Hace 458 días
Tejero llega a Mingorrubio
El golpista Antonio Tejero, responsable del 23-F, ha llegado ya al control policial de Mingorrubio. Su hijo, acompañado del prior del Valle de los Caídos, oficiará la misa en el cementerio. Los nostálgicos franquistas han lanzado vivas en su honor, al grito de "valiente", cuenta Juan Fernández. Para alejarlo de sus simpatizantes y de la prensa, lo han situado en un prado pero no saben qué hacer con él. Tejero está acompañado de uno de sus hijos.
Hace 458 días
La Fundación Franco "Aquí no se rinde nadie"
La Fundación Francisco Franco ha asegurado en un comunicado, con motivo de la exhumación de los restos del dictador este jueves del Valle de los Caídos, que "aquí no se rinde nadie" en la defensa de su legado y que seguirá "siempre en la brecha" tanto ante las administraciones públicas como la justicia. En un texto titulado "La guerra continúa: aquí no se rinde nadie", el presidente de la Fundación, Juan Chicharro, advierte: "Sí, hoy hemos perdido una batalla, el enemigo ha alcanzado un objetivo parcial, pero en ningún caso hemos perdido la guerra", e insta a los "señores socialistas y comunistas" a no "vanagloriarse" tanto. A su juicio, hoy solo se han conseguido exhumar unos "restos", pero Franco "está en la historia y jamás la podrán borrar de ella" y nunca conseguirán una victoria, con la que pretenden, como fin último, "borrar del mapa todo vestigio que lo que significó para España Franco, incluida por supuesto la propia Monarquía".
Hace 458 días
Exhumado en un ataúd deteriorado
El ataúd de Franco presenta un deterioro suficiente como para ser sustituido por uno nuevo. Pese a ese detalle, y pese a que el Reglamento de Sanidad Mortuoria establece el cambio de féretro en exhumaciones y traslados de cuerpos, la familia Franco ha pedido que su antecesor salga de la basílica en la misma caja con la que entró, cuenta Juan José Fernández.
Hace 458 días
Baldoví (Compromís): "Empieza una nueva etapa"
El portavoz de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, ha asegurado que con la exhumación de Franco "no se cierra una etapa" sino que "empieza una nueva" basada en "la recuperación por parte de las familias de todos esos cuerpos que nacen en cunetas o en el Valle de los Caídos", cuenta Miguel Ángel Rodríguez. Además, en este sentido, ha insistido en que "el día en que todas las familias puedan haber recuperado a todos sus seres queridos y decidan donde pueden descansar, ese día se cerrará definitivamente una etapa".
Hace 458 días
El Grupo de Memoria Histórica de la Eurocámara, contento
El Grupo de Memoria Histórica del Parlamento Europeo considera la exhumación del dictador Francisco Franco un "primer paso" contra la "impunidad" del franquismo y para ofrecer "verdad, justicia y reparación" a las víctimas. A través de un comunicado, los eurodiputados que forman parte han reclamado que se inicie el proceso de reparación de las víctimas "pendiente" y que se evite la "banalización o glorificación de cualquier responsable del régimen genocida".
Hace 458 días
No habrá cambio de ataud
Por decisión de la familia, la comitiva va a trasladar el féretro original en el que fue enterrado el dictador en 1975. En este momento, los operarios están asegurando el ataúd para su extracción de la fosa en la que ha permanecido desde entonces, informa el Ejecutivo.
Hace 458 días
Ortega Smith pide "exhumar" a Sánchez de la Moncloa
"Lo que hay que hacer es exhumar al presidente del Gobierno de España, que no nos representa y que no merece llamarse presidente del Gobierno español", ha asegurado el secretario general de Vox, cuenta Miguel Ángel Rodríguez. En un desayuno informativo, Javier Ortega Smith ha asegurado que Pedro Sánchez está haciendo "Un daño terrorífico a la libertad, a la democracia, al Estado de derecho y a la unidad de España". Además, ha afirmado que "algunos parecen que están deseando volver a los años 30, a la quema de iglesias, a la profanación de las tumbas de monjas, a las checas, a matar a los líderes de la oposición y a dar golpes de Estado como el del año 34". Finalmente, el dirigente de extrema derecha ha dicho que"la historia es la que es y cada cual podrá juzgarla como quiera".
Hace 458 días
Un centenar de personas en El Pardo
En Mingorrubio, la reunión de nostálgicos del franquismo supera ya el centenar de personas. Se multiplican las banderas preconstitucionales y se suceden los vivas a Franco. Ha llegado Martín Ynestrillas, fundador de Alianza Nacional y yerno de Blas Piñar, que es ovacionado, según Juan Fernández.
Hace 458 días
Ábalos niega electoralismo
El ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, ha descrito este jueves en Sevilla, ante las acusaciones de la oposición de que el Gobierno hace un uso electoralista de la exhumación de Franco, "el temor a que el PSOE rentabilice algo que es de todos los demócratas", en una decisión que ha considerado "un gesto de reconciliación, no de humillación", así como ha elogiado el hecho de que haya sido el Gobierno presidido por Pedro Sánchez "el primer Gobierno, e incluyo a los míos, en hacerlo efectivo tras 40 años", por lo que ha subrayado que "este Gobierno tenía la decisión, los otros, no".
Hace 458 días
Así es el helicóptero que trasladará a Franco
El helicóptero que trasladará los restos del dictador Francisco Franco desde el Valle de los Caídos al cementerio de Mingorrubio es un Superpuma de las Fuerzas Armadas del mismo modelo que los empleados habitualmente para el transporte de autoridades, como el Rey o el presidente del Gobierno.
Hace 458 días
¿Recibirá Franco honores militares?
No. El ataúd con los restos de Francisco Franco saldrá de la basílica del Valle de los Caídos a hombros de sus familiares, pero sin banderas ni honores militares, como habían reclamado. No obstante, por expreso deseo de la familia, el prior de la basílica, Santiago Cantera, quien se ha opuesto en todo momento a la exhumación, bendecirá los restos. Posteriormente, ya en el panteón de Mingorrubio, se celebrará un oficio religioso en la intimidad familiar a cargo del prior del Valle de los Caídos y un sacerdote, hijo de Antonio Tejero, guardia civil condenado por el intento de golpe de Estado del 23-F.
Hace 458 días
Concentración ultra ante Ferraz
La plataforma MasLibres.org ha convocado este jueves a las 19 horas una concentración en las puertas de la sede del PSOE en Madrid para protestar por la "profanación" del Valle de los Caídos.
Hace 458 días
La lápida ha sido retirada sin incidencias
La lápida, que pesa 1.500 kilos, ya ha sido retirada, con la ayuda de un gato hidráulico y unos rodillos para desplazarla. El cuerpo de Franco se conserva dentro de una caja de zinc sellada, introducida a su vez en un ataúd de madera que podría estar deteriorado por el paso del tiempo.
Hace 458 días
Bandera republicana a 700 metros
En el Mirador de La Naranjera, a 700 metros en línea recta del Valle de los Caídos, una activista de la Memoria Histórica ha querido subir para ver partir el helicóptero con los restos de Franco. Porta una bandera republicana, tal y como cuentan Juan José Fernández y José Luis Roca.
Hace 458 días
Rufián: "Aún se le vota"
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha asegurado que la exhumación del dictador Francisco Franco es sólo el principio de todo un proceso de la Memoria Histórica al que todavía le queda "muchísimo camino por recorrer" ya que "hoy en día aún se vota a Franco", creando con ello "una enorme carencia democrática" en España. "No se trata sólo de exhumar a Franco del tuétano de un montón de gente de este país, se trata de exhumar a Franco de algunas comisarías, de algunos juzgados y de algunos parlamentos. El problema no es tanto que hoy se exhuma sino que hoy aún se vota a Franco y eso es un problema y una enorme carencia democrática", ha insistido.
Hace 458 días
¿Habrá imágenes de la exhumación?
No. Dentro de la basílica solo estarán Delgado, los operarios y los 22 familiares. Todos pasarán por un detector de metales para evitar la entrada de cualquier dispositivo de grabación. Además, antes de la extracción, se colocará una carpa con techo sobre la tumba para garantizar la privacidad, a la que solo accederán los operarios, un nieto de Franco -Cristóbal Martínez-Bordiú, la ministra de Justicia y el forense.
Hace 458 días
Los secretos del ataúd de Franco
El cadáver de Franco se inhumó en noviembre de 1975 en un ataúd doble, con una estructura interna de zinc sellada y otra externa de madera. En el caso de que el ataúd de madera se encuentre en buen estado, se empleará ese mismo para su traslado. De no ser así, se introducirá el féretro de zinc en otro ataúd preparado al efecto. No está previsto que se abra el féretro para comprobar el estado de los restos o su identidad, ya que el entonces notario mayor del Reino ya dio fe en su día de que el cadáver que se inhumaba en la basílica era el de Francisco Franco.
Hace 458 días
¿Quiénes están dentro de la basílica ahora mismo?
Ahora mismo, dentro del templo, solo están los operarios estrictamente necesarios para extraer la losa que cubre la tumba, de 1500 kilos, así como un forense, la ministra de Justicia, Dolores Delgado, como notaria mayor del Reino, autoridades el Gobierno en calidad de testigos, y 22 familiares del dictador, entre nietos y bisnietos.
Hace 458 días
Entrevista con Eduardo Ranz, experto en memoria histórica
EL PERIÓDICO recupera la entrevista con este asesor del Gobierno en memoria histórica: "No se pudo exhumar a Francisco Franco en 72 horas", decía en agosto.
Hace 458 días
El Gobierno avisa ante banderas preconstitucionales
"Dentro de la basílica, la familia no puede colocar ni exhibir ninguna bandera. Si lo hiciese, la bandera o símbolos serían retirados en el lugar. Fuera de la basílica, no hay permiso para exhibir o colocar banderas o símbolos que exalten la dictadura. Si ocurriese, las autoridades podrían abrir el correspondiente expediente sancionador", cuentan fuentes de Moncloa.
Hace 458 días
Casado: "La propaganda no resuelve problemas de la gente"
El líder del Partido Popular, Pablo Casado, ha lamentado los datos de paro de este verano, que deja 16.200 desempleados menos y 69.400 empleos más, sus peores cifras desde 2012 y 2013, y ha advertido de que "la propaganda no resuelve los problemas de los españoles". Así se ha pronunciado en un mensaje en su cuenta oficial de Twitter, en un día en el que el foco informativo está centrado en la exhumación de Franco del Valle de los Caídos y su posterior inhumación en el cementerio de El Pardo Mingorrubio.
Hace 458 días
Calvo relaciona la exhumación de Franco y el 'procés'
La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, ha considerado que la exhumación de Franco debe llevar a una "reflexión profunda" sobre lo que representan los golpes de Estado y el incumplimiento de las leyes y, en un mensaje implícito hacia el independentismo, ha advertido de que "no hay nada más democrático que cumplir las normas".
Hace 458 días
Todos los detalles sobre el Superpuma
El plan del Gobierno es que el ataúd sea trasladado hasta Mingorrubio en un helicóptero Superpuma de las Fuerzas Armadas, en los que viajan habitualmente personalidades, aunque si las condiciones meteorológicas no lo aconsejan, el viaje se hará en un coche fúnebre. Para evitar contratiempos, se dispondrán dos helicópteros, uno de ellos de reserva, junto a la explanada del Valle de los Caídos.
Hace 458 días
El segundo helicóptero también aterriza
Las aeronaves Superpumas no han pasado la noche en la zona. Aunque la primera opción es el traslado, aún no hay una decisión en firme.
Hace 458 días
Los gráficos de la exhumación: todos los detalles
Los trabajos de exhumación se prolongarán entre una hora y tres horas. Con la ayuda de un gato hidráulico los operarios retirarán la lápida de la tumba de Franco, que pesa 1.500 kilos.
Hace 458 días
Puig: "Pone fin a una situación de ignominia"
El 'president' de la Generalitat Valenciana y líder del PSPV-PSOE, Ximo Puig, ha celebrado la exhumación de Francisco Franco como "un día ciertamente histórico que pone fin a una situación de ignominia" y ha llamado a continuar para "reparar el daño de miles de víctimas". "El dictador todavía estaba en un espacio de reverencia pública", ha manifestado en el pleno de Les Corts en la jornada en la que se va a llevar a cabo de la exhumación de Franco de la basílica del Valle de los Caídos para el posterior traslado de sus restos al cementerio de Mingorrubio de Madrid, en un panteón donde reposa su mujer, Carmen Polo.
Hace 458 días
Calvo: "Quedan muchas cosas por hacer"
"Si todo va como lo tenemos previsto, en muy poco tiempo el helicóptero podrá despegar (...) Hemos tenido mucho tiempo para preparar las cosas", dice la vicepresidenta en funciones."Exhumar al dictador era una parte capital de las muchas reflexiones que han realizado" las víctimas del franquismo. "Luego queda mucha tarea por delante. Piense que somos el segundo país del mundo con más desaparecidos. (...) Quedan muchas cosas por hacer y el Valle de los Caídos será un monumento de memoria, de honra, para los dos bandos". "El objetivo de sacar al dictador del Valle era muy importante", ha admitido.
Hace 458 días
Discreción en el Valle
Para una mayor garantía en el caso de la exhumación sobre la actual tumba de Franco en la Basílica del Valle se ha colocado una carpa cubierta hasta con techo en la que sólo se permitirá el acceso de los operarios que trabajen en el levantamiento de la lápida (entre cuatro y seis), de dos familiares, y de la ministra de Justicia, Dolores Delgado, a la que podrán acompañar el secretario general de la Presidencia, Félix Bolaño, y el subsecretario del Ministerio de la Presidencia, Antonio Hidalgo.
Hace 458 días
IU publica un tuit con una foto de Franco boca abajo
"Franco murió en la cama y fue enterrado con honores. Hoy se corrige una de esas infamias", setencia un mensaje publicado en la cuenta de Twitter de Izquierda Unida, acompañado de una foto del dictador boca abajo. "Las personas que asesinasteis, las represaliadas y fallecidas en el exilio, quienes murieron sin encontrar los restos de sus seres queridos, no verán la exhumación de Franco. Va por ellas", concluye.
Hace 458 días
La exhumación ya ha comenzado
El proceso de exhumación en la tumba de Francisco Franco ya ha comenzado, informa el Gobierno. El primer helicóptero ya está tomando tierra.
Hace 458 días
Franquistas en los aledaños del Valle
La Guardia Civil se ve con dificultades para mantener a la gente fuera de la peligrosa carretera que accede al Valle de los Caídos. Un grupo reducido de franquistas se ha concentrado frente a la puerta del recinto. Exhiben pancartas contra la exhumación de Franco, cuenta Juan José Fernández.
Hace 458 días
El helicóptero llega al Valle
La decisión sobre si al final se optará por este medio de transporte se tomará tras la exhumación.
Hace 458 días
Detector y escáner
Tanto los familiares como los operarios han pasado por un detector de metales e introducir sus pertenencias en un escáner para evitar que nadie grabe imágenes ni sonido en el interior de la Basílica, una precaución que se seguirá también en el momento de la inhumación en Mingorrubio. Con esta medida el Gobierno quiere garantizar el cumplimiento de las condiciones que estableció en el acuerdo que fijó la fecha de exhumación sobre la prohibición de uso de medios de captación de imágenes y sonido en esos dos momentos del proceso, así como en el traslado.
Hace 458 días
La ANC recuerda a las víctimas
La Asamblea Nacional Catalana (ANC) ha publicado un vídeo donde denuncia la política del Estado respecto de las víctimas del franquismo y de los responsables de sus crímenes. La entidad considera, de hecho, que en España "sólo quieren exhumar Franco para seguir encubriendo la impunidad de sus crímenes".
Hace 458 días
El PSOE, contra la estatua de Franco de Melilla
El PSOE, uno de los tres partidos que conforman el Gobierno de Melilla, pedirá tras las elecciones generales del 10 de noviembre la retirada de la estatua de Franco que hay en la ciudad autónoma, la única situada en la vía pública en España.
Hace 458 días
Álvarez (UGT) considera "histórica" la exhumación
El secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT), José María Álvarez, ha tachado de "histórica" la exhumación de los restos del dictador Francisco Franco, aunque ha recalcado que "queda mucho por hacer" para la reconciliación entre españoles. "Empezamos a hacer justicia, es un día grande para el país, para la democracia y para la reconciliación entre españoles", ha asegurado en declaraciones a la prensa a su llegada al Desayuno Informativo de Europa Press en Madrid.
Hace 458 días
Rivera: se dejará de hablar de huesos
El líder de Ciudadanos y candidato a la Presidencia del Gobierno, Albert Rivera, ha afirmado que "lo único bueno" de sacar el cadáver de Francisco Franco del Valle de los Caídos este jueves es que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, dejará ya de hablar de los "huesos" del dictador. "Lo único bueno es que Sánchez dejará de hablar de los huesos de Franco, esa es la buena noticia", ha declarado en una entrevista en Telecinco, donde ha defendido que en 2019 lo importante es hablar del desempleo, las pensiones o la educación. En este sentido, el líder del partido naranja considera que la prioridad de un gobierno no deben ser "los huesos de un dictador muerto hace 44 años". "A mí me da igual porque yo nací en democracia", ha manifestado, si bien ha asegurado que los dictadores no le gustan "ni vivos, ni muertos".
Hace 458 días
Sin banderas
A las preguntas sobre la bandera, la familia fue informada, en las conversaciones con el Gobierno, que no estaba permitido el uso de banderas, ni de otros símbolos, en el proceso de exhumación en el Valle y traslado del féretro hasta el cementerio. Si la familia quisiera emplear algún símbolo en el interior del panteón de Mingorrubio, ya en el ámbito privado, el Ejecutivo no tendría nada que decir al respecto.
Hace 458 días
Errejón: "Hoy ponemos nuestra democracia en hora"
El candidato de Más País ha asegurado que hoy "es un día de alegría, de normalidad para los demócratas de nuestro país", en el que se pone "la democracia en hora". Íñigo Errejón se ha mostrado esperanzado en que la exhumación de Franco de un "impulso en el camino de la memoria, la reparación y la honra a quienes lucharon por la libertad" y ha recordado que aún hay "más de 100.000 españoles en fosas comunes", cuenta Miguel Ángel Rodríguez.
Hace 458 días
Lápida sobre caja de zinc
La lápida pesa 1.500 kilos y para levantarla se usará un gato hidráulico. La lápida será trasladada posteriormente por una grúa fuera del Valle de los Caídos y el Gobierno se encargará de que se lleve a un lugar donde nadie pueda visitarla. Los restos del dictador están en una caja de zinc sellada, introducida a su vez dentro de un ataúd de madera. En función de cómo se hayan conservado, los operarios los sustituirán o no por otros. Lo más probable, según la información de la que dispone el Gobierno, es que al menos la caja de zinc esté en perfecto estado. En este caso, la caja no sé abrirá dado que en 1975 el entonces notario mayor del Reino dio fe de que en su interior se había introducido el cuerpo de Franco. Aunque no existe certeza de ello, se cree que el cadáver del dictador está si no embalsamado, sí bien conservado. Uno de los elementos que hacen pensar que el féretro se conserve en buen estado es que la actual tumba está cubierta por hormigón y plomo, lo que debería haber funcionado como protección frente a corrientes subterráneas de agua.
Hace 458 días
Menciones a Catalunay en Mingorrubio
En la concentración improvisada de simpatizantes de Franco que se está organizando en el control de policía a las puertas del cementerio de Mingorrubio empiezan a oírse los primeros vivas a Franco, cuenta Juan Fernández. Algunos de los asistentes, la mayoría de edad avanzada, se encaran a la policía: "Venimos a honrar a Franco, tenemos derecho a entrar, esto es una democracia". "No somos delincuentes como los indepes". Iros a Catalunya a poner orden, no sé qué hacéis aquí"
Hace 458 días
Así será la cobertura televisiva de la exhumación de Franco
TVE ofrece a todos los medios la señal institucional completa y realizada de la exhumación del dictador.
Hace 458 días
El nieto de Franco, con bandera preconstitucional
Francis Franco acusa al Gobierno de "querer controlar la foto" de la exhumación del dictador con los medios oficiales.
Hace 458 días
Los 22 familiares, ya en la basílica
Los 22 familiares de Franco entran en la basílica de la Santa Cruz del Valle de los Caídos. En el interior les espera un escáner y un detector de metales. No se les permite la introducción de teléfonos móviles ni dispositivos de toma de imágenes o sonido.
Hace 458 días
El helicóptero, a punto
El Gobierno informa de que, si las condiciones lo permiten, los helicópteros aterrizarán junto a la explanada del Valle a partir de las 11:00. A partir de ese momento, la decisión definitiva del traslado se tomará teniendo en cuenta el tiempo. El traslado en helicóptero es la opción primera, pero hasta el final de la exhumación no sabremos con certeza las condiciones. EL PERIÓDICO ya adelantó que era la opción preferida.
Hace 458 días
La factura de la exhumación
El Gobierno calcula que la operación tenga un coste máximo de 63.061,40 euros. La mayor factura procede de las obras de acondicionamiento del panteón del cementerio de El Pardo-Mingorrubio, que asciende a los 39.000 euros. La reparación del solado del Valle de los Caídos para sustituir la losa que cubre actualmente la tumba costará algo menos de 5.000 euros. A estas cantidades hay que sumar la factura de la empresa funeraria, que alcanza los 13.000 euros.
Hace 458 días
Primeras rojigualdas en Mingorrubio
En la colonia de Mingorrubio, donde la policía tiene situado el control de acceso al cementerio donde será enterrado Franco, empiezan a verse las primeras banderas españolas, cuenta Juan Fernández.
Hace 458 días
Puigdemont: "Han tardado 44 años en sacar Franco"
Desde Bélgica y por Twitter, Puigdemont también ha reaccionado a la exhumación del dictador: "A ver cuando tardan en sacar los herederos que Franco designó", se ha preguntado con una foto de Franco con Juan Carlos I.
Hace 458 días
¿Cuánto va a durar todo el proceso?
La exhumación del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos y su posterior inhumación en el panteón del cementerio de Mingorrubio El Pardo que ha usado en exclusiva su familia se llevará a cabo a lo largo de la mañana de este jueves, en una operación que podrá durar entre unas dos y cinco horas aproximadamente.
Hace 458 días
Sol en el cementerio de Mingorrubio
Media docena de señoras bien, no serán más, acompañados por sus maridos, han llegado hasta el control de la policía para protestar por "la profanación". Abrigos de pieles, gafas de sol caras y una media de edad de 60 años, detalla Juan Fernández. La policía los tiene bloqueados al final de la colonia, a 500 metros del cementerio que acogerá la inhumación del dictador.
Hace 458 días
Colau quiere recuperar las víctimas de las cunetas
"La exhumación llega 40 años tarde y en medio de una campaña electoral. No era el mejor momento y es insuficiente, pero sigue siendo imprescindible para reparar la memoria de miles de asesinados y represaliados. Ahora toca recuperar a las víctimas de las cunetas", ha dicho la alcaldesa de Barcelona en Twitter.
Hace 458 días
Adeptos franquistas ya en el Valle
Los primeros nostálgicos de la dictadura se concentran en los alrededores de la puerta del Valle de los Caídos. Entre ellos el coronel retirado de las Fuerzas Especiales del Ejército Lorenzo Fernández, veterano de las tropa nómadas del Sáhara, que cuenta a EL PERIÓDICO que cree su obligación acudir hoy al Valle.
Hace 458 días
La familia llega al Valle
Francis Franco, nieto del dictador y otros miembros de su familia llegan al recinto del Valle de los Caídos. Han traído una corona mortuoria de flores, cuenta Juan José Fernández.
Hace 458 días
Delgado, ya en la basílica
Comienzan a subir también los minibuses de los familiares. Queda menos de una hora para que comience el proceso.
Hace 458 días
El PP:"¿Pasado o Presente? Futuro"
El PP ha publicado un mensaje en las redes sociales, dentro de la campaña que inició el pasado el pasado 1 de octubre para las elecciones del 10N, en el que pregunta: "¿Pasado o Presente? Futuro", responde coincidiendo con la jornada en la que se produce la exhumación de Franco del Valle de los Caídos. Los populares aseguran en su mensaje que se centran "en las cosas que realmente influyen en los españoles" entre las que incluyen las pensiones, el empleo, la vivienda, la sanidad y la seguridad, para después pasar a la pregunta: "¿Pasado o presente?", a la que responden con la palabra "Futuro".
Hace 458 días
El Gobierno vasco: era "democráticamente urgente"
El consejero de Economía y Hacienda del Gobierno Vasco, Pedro Azpiazu, ha afirmado este jueves que era "democráticamente urgente" que se exhumaran los restos del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos, transcurridos 44 años de su entierro, el 24 de noviembre de 1975, cuatro días después de su muerte. En una entrevista concedida a Onda Vasca, Azpiazu ha señalado que, cuando falleció Franco, tenía 18 años y estaba en la Universidad, y fue a celebrarlo al centro universitario. "Pasamos un día bastante feliz", ha añadido.
Hace 458 días
Zapatero: "Felicito al Gobierno"
"Siempre he pensado que la democracia es un proceso abierto, en el que se van conquistando derechos y justicia. Hoy damos un salto muy importante", ha señalado en la Ser el expresidente del Gobierno. "Me quedo también con que la derecha no derogó la Ley de Memoria Histórica. Es significativo", afirma.
Hace 458 días
Iglesias: la exhumación de Franco "no basta"
El secretario general de Podemos ha aplaudido la exhumación de Franco aunque considera que esto "no basta". "Es una buena noticia pero los restos de Franco no están en Cuelgamuros, sino en las oligarquías que se enriquecieron con la dictadura y en parte de los aparatos del Estado", sentencia Pablo Iglesias en un mensaje en Twitter. Tras recordar que su padre y su abuelo estuvieron en "las cárceles de Franco", ha asegurado que es un día "emocionante", pero que todavía es necesario que "las víctimas tengan tutela judicial efectiva y el mismo reconocimiento que las víctimas de terrorismo". Además, ha criticado que en España "los torturadores disfrutan de reconocimientos, de honores y de la más vergonzosa impunidad". El líder morado le ha querido dejar claro a Pedro Sánchez que "hoy ningún partido tiene derecho a hablar de victoria ni ha atribuirse méritos", detalla Miguel Ángel Rodríguez.
Hace 458 días
Abascal tacha de "decisión sectaria" la exhumación
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha calificado la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de exhumar a Franco de "decisión sectaria". En una entrevista en RNE, el presidente de extrema derecha ha asegurado que este movimiento solo sirve para volver a enfrentar a los españoles. Además, Abascal ha afirmado que la ley de Memoria Histórica tiene esa misma finalidad y que si pudiera la derogarían tras el 10-N. Finalmente, ha acusado al presidente del Gobierno en funciones de hacer "electoralismo" con esta cuestión, informa Miguel Ángel Rodríguez.
Hace 458 días
Delgado, ya en el Valle
La ministra de Justicia en funciones, Dolores Delgado, sube al Valle de los Caídos. Delgado actuará como Notaria Mayor del Reino en la exhumación. En la subida a la basílica del Valle de los Caídos, han precedido a la ministra el secretario general de Pesidencia del Gobierno, Félix Ballesteros, y el secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver. Además, una docena de cargos medios de Patrimonio Nacional, cuenta Juan José Fernández.
Hace 458 días
Siguen los preparativos
Una ambulancia militar se ha sumado al despliegue de medios técnicos en el Valle de los Caídos. La abadia y la hospedería de los frailes benedictinos ha sido acordonada por la Guardia Civil. El dispositivo policial que blinda el recinto permitirá la salida del prior a las 9 para que se pueda preparar en la sacristía de la basílica donde los restos de Franco pasan sus últimas horas de presencia en el monumento, explica Juan José Fernández.
Hace 458 días
La exhumación de Franco permite a Sánchez ganar espacio a su izquierda
El PSOE cree que la salida del dictador "afianzará" su discurso cara al 10-N pero no movilizará. La oposición acusa al presidente de electoralismo por aplicar la medida antes de las generales, analiza Juan Ruiz Sierra.
Hace 458 días
Habla el hombre que enterró a Franco: "Ahí dentro hay un cadáver acartonado"
En noviembre de 1975 dirigía los cementerios de Madrid. Juan José Fernández entrevista a Gabino Abánedes, ahora jubilado y actual alcalde de Sacecorbo (Guadalajara) por el PP. "Los votantes del PP deben entender la exhumación. Aznar y Cs se abstuvieron ante temas de Memoria Histórica", afirma.
Hace 458 días
Así será la exhumación de Franco
La exhumación del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos y su posterior inhumación en el panteón del cementerio de Mingorrubio El Pardo que ha usado en exclusiva su familia se llevará a cabo a lo largo de la mañana de este jueves, en una operación que podrá durar entre unas dos y cinco horas aproximadamente. El Departamento de Infografía de EL PERIÓDICO explica todo este proceso en gráficos sobre la exhumación de Franco.
Hace 458 días
Frailes contra guardias en 'El Palmar' de Cuelgamuros
El franquismo cierra filas en torno a los frailes del Valle de los Caídos, y convierte en icono al prior benedictino Santiago Cantera. Pintadas en Madrid tildan de "traidor" al arzobispo Osoro y de "Judas" a los sacerdotes que no se oponen al traslado del dictado, informa Juan José Fernández.
Hace 458 días
Todo lo que queda por exhumar del franquismo
El fin de la legislatura y la repetición electoral deja pendientes numerosas medidas de reparación a las víctimas de la dictadura prometidas por el PSOE. Más de 1.000 calles conservan terminología fascista y el Valle de los Caídos sigue a la espera de un proyecto de resignificación largamente pospuesto, cuenta Miriam Ruiz Castro.
Hace 458 días
El parte metereológico
La previsión meteorológica para este jueves es de lluvia ligera y viento flojo a primera hora, aunque a partir del mediodía podrían generarse bancos de niebla en la zona.
Hace 458 días
La Fundación Franco desconvoca su llamamiento
La Fundación Francisco Franco ha desconvocado el llamamiento para acudir a rezar al cementerio de El Pardo-Mingorrubio este jueves, coincidiendo con la reinhumación de los restos del dictador, que serán trasladados desde El Valle de los Caídos. La Delegación del Gobierno en Madrid prohibió esta mañana esta concentración al entender que podrían producirse "graves problemas de orden público", una resolución que ha sido recurrida por la Fundación.
Hace 458 días
Calvo: "Todo está listo"
La vicepresidenta en funciones del Gobierno, Carmen Calvo, ha confirmado que "todo está listo" para la exhumación de los restos del dictador Francisco Franco, al tiempo que ha apuntado que "todo parece" que el traslado se realizará con helicóptero, ya que las condiciones climáticas lo permiten. "Parece que si, esa seria la opción primera y la mejor", ha indicado la vicepresidenta sobre el uso del transporte aéreo para llevar el féretro de Franco al cementerio de Mingorrubio, donde será reinhumado en el panteón familiar. Calvo ha reivindicado que la jornada de hoy debe ser de "reflexión" y ha asegurado que las críticas que se han vertido desde la izquierda a la operación "les retratan".
Hace 458 días
Llega el experto que dirigirá la operación
El tanatopractor Humberto Sepúlveda, que dirigirá a los operarios funerarios que exhumarán los restos mortales de Francisco Franco, ha accedido al Valle de los Caídos a las 7.50 horas de este jueves 24 de octubre, con más de dos horas de antelación al inicio de los trabajos, que está previsto que comiencen a las 10.30 horas. Sepúlveda ha entrado al recinto antes del amanecer junto a los operarios de Iber Funeraria y de la empresa conquense Hermanos Verdugo. Estos últimos se encargarán de retirar la losa de 1.500 kilos de granito que cubre la sepultura del dictador en el interior de la basílica del Valle de los Caídos, monumento funerario erigido por Franco situado a 50 kilómetros de Madrid.
Hace 458 días
Cuenta atrás para la exhumación
Amanece en el Valle de los Caídos. Un gran dispositivo de la Guardia Civil, dirigido por el general Pérez de los Cobos, controla todas las intersecciones de las carreteras que llevan a Madrid, aunque el cielo está despejado y parece posible el vuelo en helicóptero. Ya han pasado a monumento de Cuelgamuros dos vehículos de operarios, uno de marmolistas y otro de servicios funerarios, cuenta Juan José Fernández.
Hace 458 días
Llegan los operarios que realizarán la exhumación
Los operarios que han de realizar la exhumación de Franco acaban de hacer su entrada en el Valle de los Caídos.
Hace 459 días
España: aquí yacen genocidas
La de Franco en el Valle de los Caídos no es la única tumba polémica que hay en España. Varios cementerios recogen los restos de otros dictadores y genocidas, de aquí y de allá, tal y como recuerda Nacho Herrero. Unas son anónimas, otras discretas y también las hay pomposas y orgullosas de su inquilino, como la que acoge en la Basílica de la Merced de Jerez de la Frontera a Miguel Primo de Rivera, que tras su golpe de estado en 1923 encabezó un gobierno dictatorial de inspiración fascista hasta 1930.
Hace 459 días
La promesa de Sánchez a las familias de enterrados
Una veintena de familias lleva tres años y medio esperando que un fallo judicial materialice sus derechos. Acusan a Patrimonio Nacional de actitud "dilatoria y obstrucionista" para no abrir las criptas de Cuelgamuros, narra Juan José Fernández.
Hace 459 días
20 años tratando de escapar del Valle de los Caídos
Tercer piso, capilla de la izquierda, columbario 7955. Desde hace dos décadas, la familia del soldado republicano Ángel Fernández Moya sabe exactamente el lugar detrás de la cripta del Valle de los Caídos en el que se encuentran sus restos, pero no han podido ni visitarlo, ni mucho menos trasladar sus restos tal como aún espera poder hacer su hermana Antonia, cuenta Nacho Herrero.
Hace 459 días
Ayuso pregunta por qué no autorizan la protesta de Mingorrubio
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha pedido explicaciones a la Delegación del Gobierno sobre "por qué sí se autoriza" la manifestación de apoyo al independentismo catalán del pasado sábado en la capital y no las dos convocadas este jueves en el cementerio de Mingorrubio de orientación franquista. "Si puede haber un problema de orden público en un cementerio, qué no puede pasar en el corazón de la ciudad de Madrid", ha cuestionado Díaz Ayuso, a cuyo juicio "a todas luces era previsible" que la protesta del pasado sábado acabara con "sillas volando" y "personas mayores corriendo" por la plaza de Callao.
Hace 459 días
Franco se inspiró en Montserrat
El dictador intentó trasladar la escolanía del monasterio catalán a Cuelgamuros. Pidió consejos al abad Escarré, que visitaba con frecuencia el palacio del Pardo.
Hace 459 días
Así fue el primer entierro de Franco
El domingo 23 de noviembre de 1975 tuvo lugar el entierro de Francisco Franco, que se desarrolló según un minucioso plan del Servicio Central de Documentación [SECED], dependiente del presidente Carlos Arias Navarro. Fue la operación Lucero, que un exmiembro de ese ente, Juan Mª de Peñaranda, expuso en un ensayo homónimo ('Operación Lucero, 2017').
Hace 459 días
La Fundación Franco recurre ante el TS
La Fundación Francisco Franco ha recurrido ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid la decisión de la Delegación del Gobierno en la capital de prohibir la concentración convocada para mañana, jueves, en el cementerio de Mingorrubio, coincidiendo con la reinhumación de los restos del dictador. "El motivo de la concentración es rezar", dice la Fundación en su recurso.
Hace 459 días
El panteón donde se enterrará a Franco costó 39.000 euros
El Gobierno ha gastado 39.811,79 euros en acondicionar el panteón del cementerio de Mingorrubio El Pardo donde se enterrarán este jueves los restos del dictador Francisco Franco una vez sean exhumados de su tumba actual en la Basílica del Valle de los Caídos, según fuentes del Ejecutivo. Ésta es la partida más costosa de las que integran el presupuesto destinado a exhumar al dictador y reinhumar sus restos en el panteón donde reposa desde su fallecimiento en febrero de 1988 la viuda de Franco, Carmen Polo.
Hace 459 días
Suspensión del Consejo de Ministros
La Sala de lo Contencioso- Administrativo del Tribunal Supremo ha rechazado la medida de suspensión cautelar solicitada por Vox del acuerdo del presidente de la Junta Electoral Central que inadmitió la petición de dicho partido político de suspender durante el periodo electoral el acuerdo del Consejo de Ministros, de 11 de octubre de 2019, de exhumación, traslado e inhumación de Francisco Franco. El pasado 16 de octubre, la Sala denegó la medida “cautelarísima”, con carácter de urgencia, planteada por el partido ultraderechista. En un auto, el tribunal explica que, sin prejuzgar el fondo del asunto, el acuerdo recurrido no tiene nada que ver con el procedimiento electoral que se indica en dicha petición, ya que con él se procede a ejecutar una sentencia firme con fuerza de cosa juzgada.
Hace 459 días
Amenazas a los marmolistas
Los hermanos Juan Carlos y Lorenzo Verdugo Jiménez, dueños de la pequeña empresa que se encargará de levantar la losa de Franco para la exhumación de sus restos del Valle de los Caídos, han denunciado públicamente la campaña de "insultos, falsas acusaciones y amenazas" que están sufriendo.
Hace 459 días
Los mejores memes: "Calienta que sales"
Multitud de usuarios de Twitter han querido expresar su opinión respecto a la exhumación del dictador. Las redes sociales han distribuido muchos memes y chistes sobre la exhumación.
Hace 459 días
La exhumación de Franco, ¿perjudicará el turismo en el Valle de los Caídos?
Operadoras de viajes y establecimientos de San Lorenzo de El Escorial temen el impacto negativo en el turismo con la exhumación de Franco del Valle de los Caídos, pero habrá que esperar para conocer las consecuencias e incluso hay quien augura un aumento de visitas para ver cómo queda la tumba. El Valle de los Caídos recibió en 2018 un total de 378.875 visitantes, un aumento del 33,75 % respecto a 2017, cuando acudieron 283.277 personas. No obstante, las decisiones judiciales y políticas han influido en las cifras de visitantes: han menguado en los últimos meses con la paralización de la licencia urbanística y han subido tras el visto bueno del Tribunal Supremo a la exhumación del dictador.
Hace 459 días
El prior avisa al Papa, a Solesmes, la CEE y a Osoro
El prior de la Abadía del Valle de los Caídos ha avisado al Papa, al abad de Solesmes, a la Conferencia Episcopal Española, cuyo presidente es Ricardo Blázquez, y al arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, que no se está respetando la inviolabilidad de la Abadía de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, como lugar sagrado, durante los preparativos por la exhumación de Francisco Franco, que el Gobierno llevará a cabo este jueves 24 de octubre. De forma paralela, ha presentado una denuncia ante el juez por el "acceso inconsentido" de los efectivos de la Guardia Civil al templo. "Queremos dejar constancia que la actuación de las Fuerzas de Seguridad y de los operarios ha sido y es totalmente incompatible con el principio de inviolabilidad de los lugares de culto y los derechos de esta Comunidad benedictina, lo que hemos puesto, igualmente, en conocimiento de la jerarquía eclesiástica", explica la comunidad benedictina en un comunicado.
Hace 459 días
Errejón: Franco es el "presidente honorífico" de Vox
El líder de Más País, Íñigo Errejón, ha asegurado este miércoles que Vox anda "algo inquieto" porque mañana sacan del Valle de los Caídos a su "presidente honorífico", en referencia al dictador Francisco Franco, una noticia que le parece de "normalidad institucional".
Hace 459 días
Vox critica que el Gobierno se dedique a exhumar a Franco
El portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, ha lamentado que el Gobierno no responda a "emergencias nacionales" como los sucesos en Cataluña, la tasa de paro o la inmigración ilegal, y solo atienda a un "acto electoralista que no soluciona ningún problema" como la exhumación de los restos del dictador Francisco Franco, prevista para este jueves.
Hace 459 días
¿Cómo se estudia a Franco en los colegios?
La dictadura de Franco en los libros de texto empezó siendo un tema propagandístico, se convirtió luego en un capítulo sobre el que pasar de puntillas en clase y, cuatro décadas después, es un asunto que se aborda sobre todo en Bachillerato -puede caer en la EBAU- y que aún tiene algunos tabúes.
Hace 459 días
Franco compartirá cementerio con otros franquistas
Los restos del dictador Francisco Franco compartirán cementerio, cuando se produzca la exhumación del Valle de los Caídos y sean trasladados este jueves a Mingorrubio, en el madrileño barrio de El Pardo, con destacados dirigentes de su régimen como sus dos últimos presidentes del Gobierno, el almirante Luis Carrero Blanco, asesinado por ETA en 1973, y Carlos Arias Navarro, que anunció la muerte de Franco el 20 de noviembre de 1975.
Hace 459 días
El Valle de los Caídos en 10 preguntas y respuestas
Con sus puertas cerradas desde el 11 de octubre y hasta la exhumación de Francisco Franco, el valle afronta una nueva etapa de una historia que suma ya 60 años. Conozca todos los detalles del Valle de los Caídos.
Hace 459 días
Sánchez critica a Iglesias
El presidente en funciones, Pedro Sánchez, ha criticado este miércoles que Pablo Iglesias no se felicite por la exhumación de Franco, prevista para este jueves. "Me da un poco de pena", ha señalado, "que algunos en la izquierda lo sientan como una derrota". Desde un mitin en Segovia, Sánchez ha vuelto a advertir a los diputados independentista el riesgo al que se exponen con la resolución a favor de la autodeterminación que prevén aprobar en el Parlament. "Quien cruce la frontera de la ley se va a encontrar la respuesta serena y firme del Estado derecho", ha amenazado, tal y como cuenta Iolanda Mármol.
Hace 459 días
Prohibida la concentración franquista a las puertas de El Pardo
La Delegación del Gobierno en Madrid tampoco ha autorizado la concentración convocada por la Fundación Francisco Franco para el jueves frente al cementerio de Mingorrubio, informan Luis Rendueles y Vanesa Lozano. Según el informe, el precedente inmediato de altercados en Madrid "surgidos en una concentración de similar ideología" tras los disturbios en Catalunya, la posibilidad de que se reúnan también en el lugar grupos "antagónicos" y la posibilidad de que se obstaculice el paso de la comitiva fúnebre desaconsejan la concentración.
Hace 459 días
Pablo Iglesias: "Una buena noticia"
El líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, ha considerado "una buena noticia" que deje de haber en España "un mausoleo a un dictador", pero ha lamentado que ese procedimiento se haga en precampaña electoral. En su opinión, habría que posponer la exhumación y evitar que en un momento como este pueda haber manifestaciones y exhaltación de personas de extrema derecha. "No se debe hacer electoralismo con algo que se tendría que haber hecho hace mucho tiempo en España", ha reprochado Iglesias, que pide que el presidente en funciones, Pedro Sánchez, no se cuelgue las medallas que corresponden -ha dicho- a las asociaciones de víctimas y de la memoria histórica.
Hace 459 días
La exhumación de Franco, en siete claves
El plan elaborado por el Gobierno ha sido diseñado por el Ministerio de la Presidencia e implica a otros ministerios, además de Policía Nacional, Guardia Civil y Fuerzas Armadas. Consulte aquí todas las claves.
Hace 459 días
De Hitler y Mussolini a Stalin: las tumbas de los otros dictadores
¿Son lugares frecuentes de peregrinación de los nostálgicos de esos regímenes? EL PERIÓDICO repasa estas tumbas entre el olvido, el repudio y el turismo.
Hace 459 días
España, donde yacen dictadores y genocidas
Franco no es el único 'caudillo' enterrado en este país. Los huesos de Trujillo y Batista fueron a parar en su día a los cementerios de El Pardo y de San Isidro, y ahí siguen. Destacados acólitos de Hitler también 'descansan' en territorio español, cuenta Nacho Herrero.
Hace 459 días
Franco se inspiró en Montserrat
El dictador intentó trasladar la escolanía del monasterio catalán a Cuelgamuros, y pidió consejos al abad Escarré, que visitaba con frecuencia el palacio del Pardo, tal y como explica Andreu Farràs.
Hace 459 días
Veinte años tratando de escapar del Valle de los Caídos
Antonia Fernández Moya se enteró en 1999 de que su hermano llevaba más de treinta años enterrado allí. "Cuando reclamamos para poder sacarlo, el cura nos dijo que no, no nos dejó ni entrar a ver dónde estaba", cuenta a Nacho Herrero.
Hace 459 días
El esperpento, por Josep Maria Fonalleras
Veremos si finalmente ocurre este jueves, la combinación entre el esperpento y la dignidad. Se exhuma un cadáver, una momia, pero quedarán todavía muchos huesos esparcidos en el mausoleo de la ignominia, restos de seres humanos que no pidieron ser sepultados (amontonados, de hecho, apilados sin piedad) en el monumento funerario al fascismo. Aún pueden pasar muchas cosas, meteoros reales y simbólicos.
Hace 459 días
El prior del Valle de los Caídos denuncia ante el juez
El prior del Valle de los Caídos, Santiago Cantera, presentó este martes una denuncia ante el Juzgado de Guardia de San Lorenzo de El Escorial por el "acceso inconsentido de la Guardia Civil a la abadía" y por "impedir el acceso de los monjes a la basílica".
Hace 459 días
Exhumación "complicada pero no difícil"
El director operativo de la exhumación del dictador Francisco Franco, Humberto Sepúlveda, coordinará este jueves a un grupo de entre 16 y 20 personas para retirar la lápida de 1.500 kilos que cubre la tumba de la basílica del Valle de los Caídos, sacar el féretro del dictador y trasladarlo durante 50 kilómetros hasta el cementerio de Mingorrubio, en el barrio madrileño de El Pardo, donde reposarán sus restos definitivamente. Un trabajo que no considera complicado. "No le veo ninguna dificultad", ha dicho a Europa Press.
Hace 459 días
La Delegación no autoriza una concentración
La Delegación del Gobierno no ha autorizado la concentración convocada por la Asociación Reivindicativa de la Memoria Histórica Raíces frente al cementerio de Mingorrubio, justo el mismo día en el que se trasladarán allí los restos mortales del dictador Francisco Franco.
Hace 460 días
Así será la extración de los restos de Franco
El cadáver de Franco se inhumó en noviembre de 1975 en un ataúd doble, con una estructura interna de zinc sellada y otra externa de madera. En el caso de que el ataúd de madera se encuentre en buen estado, se empleará ese mismo para su traslado. De no ser así, se introducirá el féretro de zinc en otro ataúd preparado al efecto. No está previsto que se abra el féretro para comprobar el estado de los restos o su identidad, ya que el entonces notario mayor del Reino ya dio fe en su día de que el cadáver que se inhumaba en la basílica era el de Francisco Franco. La losa que cubre la tumba, de 1500 kilos de peso, se levantará mediante cuatro gatos hidráulicos y un rodillo que permitirá apartarla a un lado. Los técnicos calculan que todo el proceso -que comenzará a las 10:30 del jueves- dure aproximadamente una hora, aunque podría demorarse más.
Hace 460 días
La factura de la exhumación
El Gobierno calcula que la operación tenga un coste máximo de 63.061,40 euros. La mayor factura procede de las obras de acondicionamiento del panteón del cementerio de El Pardo-Mingorrubio, que asciende a los 39.000 euros. La reparación del solado del Valle de los Caídos para sustituir la losa que cubre actualmente la tumba costará algo menos de 5.000 euros. A estas cantidades hay que sumar la factura de la empresa funeraria, que alcanza los 13.000 euros.
Hace 460 días
La exhumación de Franco anima las ventas de los bares franquistas
Este proceso ha impulsado la venta en varios negocios relacionados con la figura del dictador. Los bares de la ruta 36 basan parte de su facturación, tanto como en las cañas y los bocadillos, en el merchandising y los souvenirs. Tienen buena venta, dicen en el Casa Pepe, los vinos que homenajean a Franco, detalla Juan José Fernández.
Hace 460 días
La promesa de Sánchez a las familias de enterrados
Una veintena de familias lleva tres años y medio esperando que un fallo judicial materialice sus derechos. Acusan a Patrimonio Nacional de actitud "dilatoria y obstrucionista" para no abrir las criptas de Cuelgamuros, explica Juan José Fernández.
Hace 460 días
Concentración frente a Ferraz
La plataforma MasLibres.org, impulsada por la asociación HazteOir.org, ha convocado este jueves 24 de octubre a las 19.00 horas una concentración a las puertas de la sede del PSOE en Madrid para protestar contra la exhumación de Francisco Franco y, en concreto, por la "profanación" del Valle de los Caídos.
Hace 460 días
El Supremo rechaza la última reclamación de los Franco
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo rechazó este martes un último intento de la familia del dictador de anular la providencia por la que este órgano facultó la entrada del Gobierno en la basílica para acometer los trabajos de retirada de los restos.
Hace 460 días
Convocatoria franquista
La Fundación Francisco Franco ha hecho un llamamiento público para "llevar flores y rezar" el próximo jueves por el dictador en el cementerio en el que va a ser reinhumado, de El Pardo-Mingorrubio, pero se desvincula de cualquier acto de protesta que se produzca ese día. La fundación convoca al acto para homenajear "a quien tanto hizo por España y su grandeza. Llenemos el panteón de flores y plegarias".
Hace 460 días
Nadie espera a Franco en Mingorrubio
Los vecinos de la colonia donde está el cementerio que albergará al dictador viven entre la desidia y el fastidio el inminente traslado de sus restos, informa Juan Fernández.
Hace 460 días
Interés de la prensa internacional
La noticia ha traspasado fronteras y también está en el foco de los corresponsales extranjeros en España, algunos de los cuales ven este acontecimiento como uno de los más importantes del que informarán este año. Medios extranjeros como 'The Times', 'The New York Times', 'Süddeutsche Zeitung', Televisa y AFP explican el interés que ha suscitado en sus países esta noticia y cómo la han contado a su audiencia.
Hace 460 días
Sin honores militares y a hombros de sus nietos
Este jueves a las 10.30 comienza el proceso de exhumación más importante en la historia de la España contemporánea. El traslado de Francisco Franco desde su actual tumba de Estado en el Valle de los Caídos al pequeño cementerio de Mingorrubio (Madrid), tantas veces retrasado por la oposición de los nietos, comienza a esa hora, dentro de un proceso sin honores ni bandera en el que intervendrán dos helicópteros, un coche fúnebre, varios operarios, un forense, una ministra, policías, guardias civiles, dos sacerdotes y 22 familiares del dictador. Todo con un coste aproximado de 63.061,40 euros como máximo
- Liberado Pedro se abre en canal en ‘First Dates’: “He venido a destapar la gran mentira que es mi vida”
- Tres meses de recogimiento nocturno La Rosa de Fuego se rinde al toque de queda
- Aviso en Catalunya de fuertes vientos, que han hecho subir bruscamente las temperaturas
- BALANCE DEL DÍA El coronavirus sigue en regresión en Catalunya, pero las ucis van a más
- Se puso colorado La encerrona de ‘First Dates’ que sacó los colores a uno de sus comensales
- Tres meses de recogimiento nocturno La Rosa de Fuego se rinde al toque de queda
- Aviso en Catalunya de fuertes vientos, que han hecho subir bruscamente las temperaturas
- Liberado Pedro se abre en canal en ‘First Dates’: “He venido a destapar la gran mentira que es mi vida”
- BALANCE DEL DÍA El coronavirus sigue en regresión en Catalunya, pero las ucis van a más
- TRES MESES DE TOQUE DE QUEDA La Barcelona de las fiestas clandestinas