ANUNCIO DE ESPALDAS A JxCAT y ERC
Torra aclara que el nuevo referéndum solo es una "propuesta" a debatir
El 'president' obvia el malestar de ERC y JxCat y sostiene que "la gente" le acompañará en su plan

El President Quim Torra comparece en el Parlament. /
Pocas horas después de plantearlo en el Parlament, el presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha rebajado el alcance de su apuesta por ejercer la autodeterminación al final de la presente legislatura. En una entrevista a TV-3, el jefe del Govern ha reiterado su idea de otro referéndum, pero se ha puntualizado que se trataba de una "propuesta", porque es su "deber" como 'president' es hacer propuestas para poder "ejercer la libertad".
Respecto a la hipótesis de convocar un nuevo referéndum, vistos los precedentes, Torra ha asegurado: "Me veo con fuerza para avanzar hacia la autodeterminación, es mi mandato". Y preguntado por la discrepancia de ERC sobre la propuesta de hoy, se ha acogido a palabras del portavoz republicano, Sergi Sabrià, calificándolo de "propuesta". "Este acuerdo lo hemos de hacer entre todos", ha insistido, obviando el malestar generado en Esquerra, JxCat y la CUP por su iniciativa no consensuada previamente. "Hay que hacer propuestas de cara a la ciudadanía, la sentencia es un punto de inflexión", ha insistido.
"La gente"
Sobre los precedentes de dificultad del 1-O y preguntado sobre quién le acompañará en su iniciativa, Torra ha contestado: "La gente". "La gente grita por las plazas y calles de Catalunya lo volveremos a hacer", ha aseverado. Preguntado por el hecho de no haber informado de su propuesta previamente a su grupo parlamentario y a los socios del Govern, el 'president' ha remachado: "Todo el mundo sabe lo que pienso, en muchas reuniones lo había comentado infinidad de veces". Y sobre el contenido de la propuesta, ha alegado que "este pueblo que se está movilizando masivamente espera de todos nosotros una propuesta".
Torra ha recordado una resolución reciente del Parlament a favor del "fin de la represión" mediante "una ley de amnistía", "recuperar derechos civiles, sociales y políticos" y finalmente "fijar cómo ejercemos el derecho de autodeterminación en el plazo más breve posible". Por ello, el 'president' ha afirmado, sobre su propuesta: "Veámoslo como una oportunidad".
Condena de la violencia
Preguntado sobre la tardanza a la hora de condenar la violencia ejercida por sectores independentistas, Torra lo ha negado alegando: "Nosotros hemos condenado siempre la violencia, la hemos condenado siempre". Y se ha limitado a afirmar que "consideró oportuno" condenarla la madrugada del martes al miércoles.
Te puede interesarPor otra parte, Torra se ha negado a responder sobre su presunta relación con alguno de los CDR investigados en relación a la presunta comisión de actos terroristas. "No podemos caer en el error de comentar filtraciones no contrastadas, seamos serios", se ha limitado a afirmar.
En relación a las cartas al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y al rey Felipe VI, Torra ha afirmado que solo le ha contestado el Monarca, emplazándolo a dirigirse a Sánchez.
Govern ERC - Esquerra Republicana de Catalunya Catalunya Sentencia del 'procés' Quim Torra Junts per Catalunya
- Servicios de decoración Ikea abre este miércoles su primera tienda urbana en Barcelona
- Críticas en redes Telecinco cambia de estrategia con la turca 'Mi hogar, mi destino' y enfada a sus espectadores
- EL DILEMA DE LAS PRÓXIMAS FIESTAS Simón apuesta por impedir los viajes entre autonomías en Semana Santa
- Llevaba más de un mes hospitalizado Muere a los 65 años Quique San Francisco, el actor canalla
- SEGURIDAD VIAL Barcelona instalará este año 46 nuevos radares de velocidad
- Servicios de decoración Ikea abre este miércoles su primera tienda urbana en Barcelona
- SEGURIDAD VIAL Barcelona instalará este año 46 nuevos radares de velocidad
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Llevaba más de un mes hospitalizado Muere a los 65 años Quique San Francisco, el actor canalla
- DECISIÓN JUDICIAL Varapalo del Supremo a Colau por las multiconsultas