Errejón pide a Sánchez no caer en el virus Rajoy: "Responder tarde y con amenazas" a Catalunya
"Me hubiera gustado que en lugar de hacer campaña se hubiera trasladado a Catalunya", sentencia
Recuerda a PP, Cs y Vox que la "humillación" y el "dolor" no fomentan una "convicencia estable"

El candidato de Más País, Íñigo Errejón, en la presentación de los cabeza de lista de su partido /
"[Pedro] Sánchez tiene que tener cuidado porque ayer le vimos muy cerca de contraer el virus de [Mariano] Rajoy, el de la inacción, de responder tarde y con amenazas", ha advertido Íñigo Errejón al presidente del Gobierno en funciones al valorar la respuesta a la situación catalana. En la presentación de los candidatos de Más País al 10-N, el político madrileño ha aprovechado para comentar que, tras la sentencia del 'procés' y las manifestaciones en Catalunya, miles de ciudadanos "se han levantado sobrecogidos y doloridos". Algo que, en su opinión, solo se arregla con una "política del desbloqueo".
"El diálogo, el reencuentro entre los pueblos de España no puede esperar. Estos días estamos viendo el precio que pagamos cuando la política es inútil" @ierrejon #PresentaciónMásPaís pic.twitter.com/SGUzKZtxoy
— Más País (@MasPais_Es) 15 de octubre de 2019
Tras presentar a los 17 cabezas de lista de su proyecto, Errejón se ha detenido en el conflicto catalán para reprochar la actitud del jefe del Ejecutivo. "Me hubiera gustado que en lugar de hacer campaña se hubiera trasladado a Catalunya", ha dicho el cofundador de Podemos que confiaba en el que secretario general socialista hubiera empezado ayer mismo a hablando con todos los actores políticos y sociales. En este sentido, el que fuera su compañero, Pablo Iglesias, ha apuntado a que el PSOE utilizará la sentencia de excusa para pactar con el PP. "reconstruir lo que lleva demasiado tiempo erosionándose"
Errejón ambién ha tenido mensajes para PP, Cs y Vox: "No tengan miopía, ninguna convivencia estable entre los pueblos va a salir de la humillación y del dolor". En este mismo sentido, ha criticado a aquellos que "para arañar votos van a echar gasolina al fuego": "Pasarán mal a la historia, como alguien que divide, que levanta muros".
Baldoví y Urkijo
Dos de los candidatos de Más País también han aprovechado este acto para mostrar su postura ante el conflicto catalán. El cabeza de lista por Bizkaia, Txema Urkijo, ha asegurado que Catalunya y Euskadi "son la piedra angular del diseño de la política territorial del Estado" y que por ello presentan listas en ambas comunidades autónomas. Además, ha demostrado su intención de "dinamizar los procesos de diálogo y de entendimiento que permitan abordar la gestión de los conflictos que se viven en Catalunya".
Joan Baldoví, candidato de Més Compromís, ha reivindicado que su visión sobre la sentencia coincide con la que expresó ayer Errejón a través de Twitter: "Era como si hubiéramos dicho exactamente lo mismo".
Te puede interesarNo creo que nadie piense que hoy estamos más cerca del reencuentro. Por eso ahora es cuando más necesitamos de la política. De la política útil, de la que se pone en el lugar del otro y reconstruye puentes. La España en la que creo persuade más que castiga.
— Íñigo Errejón (@ierrejon) 14 de octubre de 2019
- SALTO A LA EDAD ADULTA Julia Janeiro: la Jesulina 'influencer' cumple 18 (y despixela su rostro)
- Dos detenidos por la Guardia Urbana Violada una mujer tras ser drogada en La Barceloneta
- Guía práctica Vida después de la vacuna: qué puedes hacer y qué no después del pinchazo contra el covid
- LONGEVIDAD "¿Yo, en una residencia? No, por favor"
- Mejora de los indicadores Los datos dan un respiro en Catalunya y las ucis caen por debajo de los 500 ingresados
- SALTO A LA EDAD ADULTA Julia Janeiro: la Jesulina 'influencer' cumple 18 (y despixela su rostro)
- Dos detenidos por la Guardia Urbana Violada una mujer tras ser drogada en La Barceloneta
- Guía práctica Vida después de la vacuna: qué puedes hacer y qué no después del pinchazo contra el covid
- Mejora de los indicadores Los datos dan un respiro en Catalunya y las ucis caen por debajo de los 500 ingresados
- LONGEVIDAD "¿Yo, en una residencia? No, por favor"