CONSELL EXECUTIU
Budó elude desmarcarse de la desobediencia institucional
La portavoz del Govern evita confirmar si habrá desacato y subraya la apuesta por el diálogo
Bosch asegura que los recursos del Gobierno no pararán las nuevas delegaciones en el extranjero

La portavoz del Govern, Meritxell Budó. /
La ‘consellera’ de Presidència y portavoz del Govern, Meritxell Budó, ha evitado confirmar o desmentir si la Generalitat aplicará la resolución del debate de política general en el Parlament que le insta a ejercer la "desobediencia institucional" ante la inminente sentencia del Tribunal Supremo a los líderes del ‘procés’.
Budó ha eludido concreciones a la espera del fallo por el 1-O, pero ha apuntado que habrá una "declaración" si la sentencia es condenatoria. "Al Govern le toca dar una respuesta institucional a las sentencias cuando aparezcan y, en este sentido, cuando sea el momento explicaremos cuáles son las acciones que llevaremos a cabo, que obviamente pasarán por declaraciones institucionales y por hacerlo público cuando sea el momento".
Budó ha querido subrayar que entre las resoluciones aprobadas en el debate del Parlament también se instaba al Govern a continuar con el diálogo. La ‘consellera’ ha considerado "escandaloso" que el Supremo tarde tanto en emitir el fallo tras el juicio.
Presupuestos
La portavoz ha mostrado su optimismo, por otra parte, respecto a la posibilidad de que el Govern pueda aprobar los presupuestos para el 2020. "Nos encontramos en una situación más amable que hace un año con las mismas formaciones políticas, esta situación nos permite pensar que pueden llegar acuerdos en los presupuestos", ha afirmado. Budó sostiene que el Govern salió reforzado este lunes de la moción de censura fracasada de Ciutadans.
No más policía
"No hace falta que vengan otros fuerzas de seguridad del Estado, porque la seguridad está garantizada por los Mossos d’Esquadra", ha apuntado Budó respecto al posible incremento de efectivos de la Guardia Civil y la Policía Nacional ante la sentencia del 1-O.
Desafío a Borrell
Noticias relacionadasPor su parte el conseller de Exteriores, Alfred Bosch, ha anunciado el nombramiento de los delegados del Govern en México, Argentina y Túnez y se ha mostrado desafiante ante el recurso del ministerio de Exteriores contra estas delegaciones: "No nos rendiremos, no abandonaremos nuestras obligaciones, por mucho que haya la pretensión de impugnar el futuro, no dejaremos que nos impugnen el futuro, nuestro futuro lo determinan los ciudadanos de Catalunya que escogen a su Govern", ha aseverado.
Bosch ha recordado que anteriores recursos de Exteriores no han prosperado. El ‘conseller’ ha deseado a Borrell, nombrado ayer responsable de Exteriores de la UE, "todo el acierto que no ha tenido como ministro de Exteriores".
- Inspecciones El último aviso de Hacienda a los autónomos: los inspectores revisarán esto con lupa
- En las Terres de l'Ebre Detenido un amigo de la joven hallada sin vida en un arcén de Tarragona
- Sistema público Reforma de las pensiones en España y Francia: en qué se parecen y en qué se diferencian
- La ‘cuina’ de la yaya La mejor cocina catalana casera de Barcelona
- Alto Mijares Un incendio forestal entre Castellón y Teruel avanza sin control tras quemar más de 1.000 héctareas
- Previsión meteorológica La Aemet ya avisa para el fin de semana: esto va a pasar en España en las próximas horas
- RUPTURA CON VOX Ayuso teme manifestaciones en su contra promovidas por Vox durante la precampaña
- Previsión meteorológica El tiempo: este fin de semana llega una 'explosión' y los próximos días…
- Impulso comercial Vilanova i la Geltrú invertirá 1,5 millones de euros en cuatro años para reforzar el comercio de proximidad
- ÉL SIGUE DETENIDO La mujer raptada en Castellón huyó de una casa tras sufrir golpes y violaciones durante días